Scheduling en computación serverless
- Autores
- Rodríguez, Nelson Rubén; Murazzo, María Antonia; Moreno, Marcelo P.; Celador, Leonardo; Delgado, Ciro
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Serverless es una arquitectura que ha revolucionado la computación en el Cloud, pasando de la infraestructura tradicional basada en servidores a una de servicios totalmente gestionados y basados en eventos. Bajo el modelo Serverless, el proveedor de servicios asume la responsabilidad de las tareas de administración de la infraestructura, mientras que los desarrolladores pueden concentrarse en crear aplicaciones, escribiendo el mejor código de aplicación front-end y lógica empresarial. Todas las aplicaciones requieren servidores para ejecutarse, pero en el modelo serverless, un proveedor de servicios se encarga del trabajo rutinario; aprovisiona, escala y mantiene la infraestructura subyacente, realizando varias tareas, como la administración del sistema operativo, la aplicación de parches de seguridad, la administración del sistema de archivos y la capacidad, el balanceo de carga, la supervisión y el registro. De esta forma se obtienen muchos beneficios, como utilizar una infraestructura de servidores rentable, eficiente que permite una escalabilidad extrema, eliminando el costo del tiempo de inactividad. Un aspecto sumamente importante es la provisión de recursos o scheduling para la ejecución de funciones, las mismas se desarrollan considerando métricas similares al rendimiento, prioridad, latencia, costo, etc. Por lo tanto, el proceso de asignación de recursos se considera un factor crítico para los proveedores de servicios, que además impacta en la eficiencia y costos que pagan los usuarios. Dicha asignación debe realizarse a tiempo, elegir la técnica más apropiada para el tipo de aplicación y considerar las características propias de Serverless.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Serverless Computing
Scheduling
Serverless Function Scheduling
Cloud Computing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184250
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5d52713172d8ab1beb8f5c46238276b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184250 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Scheduling en computación serverlessRodríguez, Nelson RubénMurazzo, María AntoniaMoreno, Marcelo P.Celador, LeonardoDelgado, CiroCiencias InformáticasServerless ComputingSchedulingServerless Function SchedulingCloud ComputingServerless es una arquitectura que ha revolucionado la computación en el Cloud, pasando de la infraestructura tradicional basada en servidores a una de servicios totalmente gestionados y basados en eventos. Bajo el modelo Serverless, el proveedor de servicios asume la responsabilidad de las tareas de administración de la infraestructura, mientras que los desarrolladores pueden concentrarse en crear aplicaciones, escribiendo el mejor código de aplicación front-end y lógica empresarial. Todas las aplicaciones requieren servidores para ejecutarse, pero en el modelo serverless, un proveedor de servicios se encarga del trabajo rutinario; aprovisiona, escala y mantiene la infraestructura subyacente, realizando varias tareas, como la administración del sistema operativo, la aplicación de parches de seguridad, la administración del sistema de archivos y la capacidad, el balanceo de carga, la supervisión y el registro. De esta forma se obtienen muchos beneficios, como utilizar una infraestructura de servidores rentable, eficiente que permite una escalabilidad extrema, eliminando el costo del tiempo de inactividad. Un aspecto sumamente importante es la provisión de recursos o scheduling para la ejecución de funciones, las mismas se desarrollan considerando métricas similares al rendimiento, prioridad, latencia, costo, etc. Por lo tanto, el proceso de asignación de recursos se considera un factor crítico para los proveedores de servicios, que además impacta en la eficiencia y costos que pagan los usuarios. Dicha asignación debe realizarse a tiempo, elegir la técnica más apropiada para el tipo de aplicación y considerar las características propias de Serverless.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf588-593http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184250spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:04.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Scheduling en computación serverless |
title |
Scheduling en computación serverless |
spellingShingle |
Scheduling en computación serverless Rodríguez, Nelson Rubén Ciencias Informáticas Serverless Computing Scheduling Serverless Function Scheduling Cloud Computing |
title_short |
Scheduling en computación serverless |
title_full |
Scheduling en computación serverless |
title_fullStr |
Scheduling en computación serverless |
title_full_unstemmed |
Scheduling en computación serverless |
title_sort |
Scheduling en computación serverless |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Nelson Rubén Murazzo, María Antonia Moreno, Marcelo P. Celador, Leonardo Delgado, Ciro |
author |
Rodríguez, Nelson Rubén |
author_facet |
Rodríguez, Nelson Rubén Murazzo, María Antonia Moreno, Marcelo P. Celador, Leonardo Delgado, Ciro |
author_role |
author |
author2 |
Murazzo, María Antonia Moreno, Marcelo P. Celador, Leonardo Delgado, Ciro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Serverless Computing Scheduling Serverless Function Scheduling Cloud Computing |
topic |
Ciencias Informáticas Serverless Computing Scheduling Serverless Function Scheduling Cloud Computing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Serverless es una arquitectura que ha revolucionado la computación en el Cloud, pasando de la infraestructura tradicional basada en servidores a una de servicios totalmente gestionados y basados en eventos. Bajo el modelo Serverless, el proveedor de servicios asume la responsabilidad de las tareas de administración de la infraestructura, mientras que los desarrolladores pueden concentrarse en crear aplicaciones, escribiendo el mejor código de aplicación front-end y lógica empresarial. Todas las aplicaciones requieren servidores para ejecutarse, pero en el modelo serverless, un proveedor de servicios se encarga del trabajo rutinario; aprovisiona, escala y mantiene la infraestructura subyacente, realizando varias tareas, como la administración del sistema operativo, la aplicación de parches de seguridad, la administración del sistema de archivos y la capacidad, el balanceo de carga, la supervisión y el registro. De esta forma se obtienen muchos beneficios, como utilizar una infraestructura de servidores rentable, eficiente que permite una escalabilidad extrema, eliminando el costo del tiempo de inactividad. Un aspecto sumamente importante es la provisión de recursos o scheduling para la ejecución de funciones, las mismas se desarrollan considerando métricas similares al rendimiento, prioridad, latencia, costo, etc. Por lo tanto, el proceso de asignación de recursos se considera un factor crítico para los proveedores de servicios, que además impacta en la eficiencia y costos que pagan los usuarios. Dicha asignación debe realizarse a tiempo, elegir la técnica más apropiada para el tipo de aplicación y considerar las características propias de Serverless. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Serverless es una arquitectura que ha revolucionado la computación en el Cloud, pasando de la infraestructura tradicional basada en servidores a una de servicios totalmente gestionados y basados en eventos. Bajo el modelo Serverless, el proveedor de servicios asume la responsabilidad de las tareas de administración de la infraestructura, mientras que los desarrolladores pueden concentrarse en crear aplicaciones, escribiendo el mejor código de aplicación front-end y lógica empresarial. Todas las aplicaciones requieren servidores para ejecutarse, pero en el modelo serverless, un proveedor de servicios se encarga del trabajo rutinario; aprovisiona, escala y mantiene la infraestructura subyacente, realizando varias tareas, como la administración del sistema operativo, la aplicación de parches de seguridad, la administración del sistema de archivos y la capacidad, el balanceo de carga, la supervisión y el registro. De esta forma se obtienen muchos beneficios, como utilizar una infraestructura de servidores rentable, eficiente que permite una escalabilidad extrema, eliminando el costo del tiempo de inactividad. Un aspecto sumamente importante es la provisión de recursos o scheduling para la ejecución de funciones, las mismas se desarrollan considerando métricas similares al rendimiento, prioridad, latencia, costo, etc. Por lo tanto, el proceso de asignación de recursos se considera un factor crítico para los proveedores de servicios, que además impacta en la eficiencia y costos que pagan los usuarios. Dicha asignación debe realizarse a tiempo, elegir la técnica más apropiada para el tipo de aplicación y considerar las características propias de Serverless. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184250 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 588-593 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064428566446080 |
score |
13.22299 |