Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad

Autores
Rodríguez, Nelson Rubén; Murazzo, María Antonia; Moreno, Marcelo P.; Chávez, Susana Beatriz; Martín, Adriana Elizabeth; Flores, Sergio Rafael; Zogbe, Sara; Martín, Adriana C.; Celador, Leonardo; Delgado, Ciro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las aplicaciones móviles han evolucionado de forma constante a medida que surgían nuevas tecnologías y los usuarios requerían mejores soluciones. La computación móvil resultó un cambio en la sociedad, se incrementó el número de móviles en el mercado, y actualmente gran parte de la población mundial cuenta con teléfonos celulares. Estos avances se acrecentaron al surgir los Smartphones y las aplicaciones que cada vez resultan más sofisticas comenzaron a requerir de servidores para realizar gran parte del procesamiento. Paralelamente Cloud Computing se consolidó como una arquitectura que ofrece una gran cantidad de servicios, sin la necesidad de que las empresas obtengan, configuren o administren recursos por su cuenta; de esta forma, solo paguen por el uso. Como una mejora de este último y adecuado para aplicaciones interactivas o que no requieran atención permanente surge Serverless Computing. La misma ha revolucionado la computación en la nube debido a que la función como servicio (FaaS) es conveniente para los programadores y permite una escalabilidad extrema. Esta arquitectura está basada en funciones, es conducida por eventos y es adecuada para integrarse con la computación móvil. Las nuevas Apps requieren nuevas tecnologías de Red, soporte para Blockchain, estrategias de seguridad avanzadas, IoT, gadgets e inteligencia artificial, entre otras, y en consecuencia surgirán nuevas necesidades de soporte. Por otro lado la computación Serverless no maneja estado y a veces es necesario mantener un estado, fundamentalmente cuando la conectividad se pierde. La presente propuesta de investigación tiene como objetivo relacionar ambas tecnologías, permitiendo la interoperabilidad e integración de la computación móvil con Serverless y además analizar y solucionar las limitaciones existentes como la falta de estado y la duración de las funciones Serverless.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Serverless Computing
Mobile Computing
Apps
Cloud Computing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180212

id SEDICI_ca5975951378b0c6d5e48200fead2af1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180212
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividadRodríguez, Nelson RubénMurazzo, María AntoniaMoreno, Marcelo P.Chávez, Susana BeatrizMartín, Adriana ElizabethFlores, Sergio RafaelZogbe, SaraMartín, Adriana C.Celador, LeonardoDelgado, CiroCiencias InformáticasServerless ComputingMobile ComputingAppsCloud ComputingLas aplicaciones móviles han evolucionado de forma constante a medida que surgían nuevas tecnologías y los usuarios requerían mejores soluciones. La computación móvil resultó un cambio en la sociedad, se incrementó el número de móviles en el mercado, y actualmente gran parte de la población mundial cuenta con teléfonos celulares. Estos avances se acrecentaron al surgir los Smartphones y las aplicaciones que cada vez resultan más sofisticas comenzaron a requerir de servidores para realizar gran parte del procesamiento. Paralelamente Cloud Computing se consolidó como una arquitectura que ofrece una gran cantidad de servicios, sin la necesidad de que las empresas obtengan, configuren o administren recursos por su cuenta; de esta forma, solo paguen por el uso. Como una mejora de este último y adecuado para aplicaciones interactivas o que no requieran atención permanente surge Serverless Computing. La misma ha revolucionado la computación en la nube debido a que la función como servicio (FaaS) es conveniente para los programadores y permite una escalabilidad extrema. Esta arquitectura está basada en funciones, es conducida por eventos y es adecuada para integrarse con la computación móvil. Las nuevas Apps requieren nuevas tecnologías de Red, soporte para Blockchain, estrategias de seguridad avanzadas, IoT, gadgets e inteligencia artificial, entre otras, y en consecuencia surgirán nuevas necesidades de soporte. Por otro lado la computación Serverless no maneja estado y a veces es necesario mantener un estado, fundamentalmente cuando la conectividad se pierde. La presente propuesta de investigación tiene como objetivo relacionar ambas tecnologías, permitiendo la interoperabilidad e integración de la computación móvil con Serverless y además analizar y solucionar las limitaciones existentes como la falta de estado y la duración de las funciones Serverless.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf657-662http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180212spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:50.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
title Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
spellingShingle Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
Rodríguez, Nelson Rubén
Ciencias Informáticas
Serverless Computing
Mobile Computing
Apps
Cloud Computing
title_short Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
title_full Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
title_fullStr Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
title_full_unstemmed Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
title_sort Computación Serverless para Apps móviles con restricciones de conectividad
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Nelson Rubén
Murazzo, María Antonia
Moreno, Marcelo P.
Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Flores, Sergio Rafael
Zogbe, Sara
Martín, Adriana C.
Celador, Leonardo
Delgado, Ciro
author Rodríguez, Nelson Rubén
author_facet Rodríguez, Nelson Rubén
Murazzo, María Antonia
Moreno, Marcelo P.
Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Flores, Sergio Rafael
Zogbe, Sara
Martín, Adriana C.
Celador, Leonardo
Delgado, Ciro
author_role author
author2 Murazzo, María Antonia
Moreno, Marcelo P.
Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Flores, Sergio Rafael
Zogbe, Sara
Martín, Adriana C.
Celador, Leonardo
Delgado, Ciro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Serverless Computing
Mobile Computing
Apps
Cloud Computing
topic Ciencias Informáticas
Serverless Computing
Mobile Computing
Apps
Cloud Computing
dc.description.none.fl_txt_mv Las aplicaciones móviles han evolucionado de forma constante a medida que surgían nuevas tecnologías y los usuarios requerían mejores soluciones. La computación móvil resultó un cambio en la sociedad, se incrementó el número de móviles en el mercado, y actualmente gran parte de la población mundial cuenta con teléfonos celulares. Estos avances se acrecentaron al surgir los Smartphones y las aplicaciones que cada vez resultan más sofisticas comenzaron a requerir de servidores para realizar gran parte del procesamiento. Paralelamente Cloud Computing se consolidó como una arquitectura que ofrece una gran cantidad de servicios, sin la necesidad de que las empresas obtengan, configuren o administren recursos por su cuenta; de esta forma, solo paguen por el uso. Como una mejora de este último y adecuado para aplicaciones interactivas o que no requieran atención permanente surge Serverless Computing. La misma ha revolucionado la computación en la nube debido a que la función como servicio (FaaS) es conveniente para los programadores y permite una escalabilidad extrema. Esta arquitectura está basada en funciones, es conducida por eventos y es adecuada para integrarse con la computación móvil. Las nuevas Apps requieren nuevas tecnologías de Red, soporte para Blockchain, estrategias de seguridad avanzadas, IoT, gadgets e inteligencia artificial, entre otras, y en consecuencia surgirán nuevas necesidades de soporte. Por otro lado la computación Serverless no maneja estado y a veces es necesario mantener un estado, fundamentalmente cuando la conectividad se pierde. La presente propuesta de investigación tiene como objetivo relacionar ambas tecnologías, permitiendo la interoperabilidad e integración de la computación móvil con Serverless y además analizar y solucionar las limitaciones existentes como la falta de estado y la duración de las funciones Serverless.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las aplicaciones móviles han evolucionado de forma constante a medida que surgían nuevas tecnologías y los usuarios requerían mejores soluciones. La computación móvil resultó un cambio en la sociedad, se incrementó el número de móviles en el mercado, y actualmente gran parte de la población mundial cuenta con teléfonos celulares. Estos avances se acrecentaron al surgir los Smartphones y las aplicaciones que cada vez resultan más sofisticas comenzaron a requerir de servidores para realizar gran parte del procesamiento. Paralelamente Cloud Computing se consolidó como una arquitectura que ofrece una gran cantidad de servicios, sin la necesidad de que las empresas obtengan, configuren o administren recursos por su cuenta; de esta forma, solo paguen por el uso. Como una mejora de este último y adecuado para aplicaciones interactivas o que no requieran atención permanente surge Serverless Computing. La misma ha revolucionado la computación en la nube debido a que la función como servicio (FaaS) es conveniente para los programadores y permite una escalabilidad extrema. Esta arquitectura está basada en funciones, es conducida por eventos y es adecuada para integrarse con la computación móvil. Las nuevas Apps requieren nuevas tecnologías de Red, soporte para Blockchain, estrategias de seguridad avanzadas, IoT, gadgets e inteligencia artificial, entre otras, y en consecuencia surgirán nuevas necesidades de soporte. Por otro lado la computación Serverless no maneja estado y a veces es necesario mantener un estado, fundamentalmente cuando la conectividad se pierde. La presente propuesta de investigación tiene como objetivo relacionar ambas tecnologías, permitiendo la interoperabilidad e integración de la computación móvil con Serverless y además analizar y solucionar las limitaciones existentes como la falta de estado y la duración de las funciones Serverless.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180212
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
657-662
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260714106912768
score 13.13397