Política y tiempo: pensar la conmemoración

Autores
Rabotnikof, Nora
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las conmemoraciones parecen movilizar nuevas posibilidades para pensar la relación entre política y tiempo o, más acotadamente, entre política y pasado. ¿Qué significa conmemorar un pasado político, aparentemente sancionado por el tiempo (como es el caso de la Independencia y de la Revolución Mexicana), desde un presente políticamente controvertido? ¿Cómo se recupera, se recuerda, se construye o se inventa (y la elección del verbo no es banal) el pasado para celebrar o denostar el presente? ¿Cómo se articula ese pasado con el anuncio, auspiciatorio u ominoso del futuro? ¿Cómo juega el tiempo en las justificaciones y fundamentaciones de los discursos, debates, proyectos y programas políticos? ¿Qué se conmemora o se recuerda colectivamente?, ¿qué forma de colectividad invoca, instaura o actualiza la conmemoración: la Nación, los ciudadanos, los grupos, las regiones? ¿Y para qué?
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
Historia
Política
pasado político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13757

id SEDICI_5d475ad2ec872d8c0bdf57e17d80faf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13757
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Política y tiempo: pensar la conmemoraciónRabotnikof, NoraSociologíaHistoriaPolíticapasado políticoLas conmemoraciones parecen movilizar nuevas posibilidades para pensar la relación entre política y tiempo o, más acotadamente, entre política y pasado. ¿Qué significa conmemorar un pasado político, aparentemente sancionado por el tiempo (como es el caso de la Independencia y de la Revolución Mexicana), desde un presente políticamente controvertido? ¿Cómo se recupera, se recuerda, se construye o se inventa (y la elección del verbo no es banal) el pasado para celebrar o denostar el presente? ¿Cómo se articula ese pasado con el anuncio, auspiciatorio u ominoso del futuro? ¿Cómo juega el tiempo en las justificaciones y fundamentaciones de los discursos, debates, proyectos y programas políticos? ¿Qué se conmemora o se recuerda colectivamente?, ¿qué forma de colectividad invoca, instaura o actualiza la conmemoración: la Nación, los ciudadanos, los grupos, las regiones? ¿Y para qué?Centro de Investigaciones Socio Históricas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf179-212http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13757<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n26a06/310info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13757Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:07.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y tiempo: pensar la conmemoración
title Política y tiempo: pensar la conmemoración
spellingShingle Política y tiempo: pensar la conmemoración
Rabotnikof, Nora
Sociología
Historia
Política
pasado político
title_short Política y tiempo: pensar la conmemoración
title_full Política y tiempo: pensar la conmemoración
title_fullStr Política y tiempo: pensar la conmemoración
title_full_unstemmed Política y tiempo: pensar la conmemoración
title_sort Política y tiempo: pensar la conmemoración
dc.creator.none.fl_str_mv Rabotnikof, Nora
author Rabotnikof, Nora
author_facet Rabotnikof, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Historia
Política
pasado político
topic Sociología
Historia
Política
pasado político
dc.description.none.fl_txt_mv Las conmemoraciones parecen movilizar nuevas posibilidades para pensar la relación entre política y tiempo o, más acotadamente, entre política y pasado. ¿Qué significa conmemorar un pasado político, aparentemente sancionado por el tiempo (como es el caso de la Independencia y de la Revolución Mexicana), desde un presente políticamente controvertido? ¿Cómo se recupera, se recuerda, se construye o se inventa (y la elección del verbo no es banal) el pasado para celebrar o denostar el presente? ¿Cómo se articula ese pasado con el anuncio, auspiciatorio u ominoso del futuro? ¿Cómo juega el tiempo en las justificaciones y fundamentaciones de los discursos, debates, proyectos y programas políticos? ¿Qué se conmemora o se recuerda colectivamente?, ¿qué forma de colectividad invoca, instaura o actualiza la conmemoración: la Nación, los ciudadanos, los grupos, las regiones? ¿Y para qué?
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description Las conmemoraciones parecen movilizar nuevas posibilidades para pensar la relación entre política y tiempo o, más acotadamente, entre política y pasado. ¿Qué significa conmemorar un pasado político, aparentemente sancionado por el tiempo (como es el caso de la Independencia y de la Revolución Mexicana), desde un presente políticamente controvertido? ¿Cómo se recupera, se recuerda, se construye o se inventa (y la elección del verbo no es banal) el pasado para celebrar o denostar el presente? ¿Cómo se articula ese pasado con el anuncio, auspiciatorio u ominoso del futuro? ¿Cómo juega el tiempo en las justificaciones y fundamentaciones de los discursos, debates, proyectos y programas políticos? ¿Qué se conmemora o se recuerda colectivamente?, ¿qué forma de colectividad invoca, instaura o actualiza la conmemoración: la Nación, los ciudadanos, los grupos, las regiones? ¿Y para qué?
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13757
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n26a06/310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-212
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615774943051776
score 13.070432