Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiar...
- Autores
- Iermanó, María José; Tamagno, Lía Nora; Flores, Claudia Cecilia; Sánchez Vallduví, Griselda
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de la Extensión Universitaria se inserta dentro de las estrategias prioritarias en la misión social de las universidades. Desde esta concepción se entiende que las actividades de extensión producen un valioso aporte a la formación de todos los participantes, pero muy especialmente a la formación integral de los estudiantes de las carreras de grado. El objetivo del trabajo es analizar el rol del Proyecto de Extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: Mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” en la formación de grado de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Hubo distintas modalidades de vinculación de estudiantes con las actividades del proyecto y ellas fueron valoradas en el marco institucional a través de diferentes instrumentos: actividades optativas, becas (de experiencia laboral y en extensión) y realización de trabajos finales de carrera. La participación en todas ellas significó un valioso aporte a la formación integral de los estudiantes. Se fortalecieron diferentes aspectos como la habilidad para trabajar en equipo, la formación práctica -especialmente producción y organización-, a través de un proceso de integración sistemática de teoría, práctica y vivencia, lo cual permitió obtener una mirada reflexiva y comprensiva de sectores productivos postergados
Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
formación profesional
integración curricular
teoría-práctica-vivencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22421
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5d44da827b7ab4c70a62dc4aa9e585e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22421 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares”Iermanó, María JoséTamagno, Lía NoraFlores, Claudia CeciliaSánchez Vallduví, GriseldaCiencias AgrariasEducaciónformación profesionalintegración curricularteoría-práctica-vivenciaEl trabajo de la Extensión Universitaria se inserta dentro de las estrategias prioritarias en la misión social de las universidades. Desde esta concepción se entiende que las actividades de extensión producen un valioso aporte a la formación de todos los participantes, pero muy especialmente a la formación integral de los estudiantes de las carreras de grado. El objetivo del trabajo es analizar el rol del Proyecto de Extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: Mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” en la formación de grado de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Hubo distintas modalidades de vinculación de estudiantes con las actividades del proyecto y ellas fueron valoradas en el marco institucional a través de diferentes instrumentos: actividades optativas, becas (de experiencia laboral y en extensión) y realización de trabajos finales de carrera. La participación en todas ellas significó un valioso aporte a la formación integral de los estudiantes. Se fortalecieron diferentes aspectos como la habilidad para trabajar en equipo, la formación práctica -especialmente producción y organización-, a través de un proceso de integración sistemática de teoría, práctica y vivencia, lo cual permitió obtener una mirada reflexiva y comprensiva de sectores productivos postergadosEje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medioFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1485-1494http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22421spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22421Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” |
title |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” |
spellingShingle |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” Iermanó, María José Ciencias Agrarias Educación formación profesional integración curricular teoría-práctica-vivencia |
title_short |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” |
title_full |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” |
title_fullStr |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” |
title_full_unstemmed |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” |
title_sort |
Aportes a la formación de grado del proyecto de extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iermanó, María José Tamagno, Lía Nora Flores, Claudia Cecilia Sánchez Vallduví, Griselda |
author |
Iermanó, María José |
author_facet |
Iermanó, María José Tamagno, Lía Nora Flores, Claudia Cecilia Sánchez Vallduví, Griselda |
author_role |
author |
author2 |
Tamagno, Lía Nora Flores, Claudia Cecilia Sánchez Vallduví, Griselda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación formación profesional integración curricular teoría-práctica-vivencia |
topic |
Ciencias Agrarias Educación formación profesional integración curricular teoría-práctica-vivencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de la Extensión Universitaria se inserta dentro de las estrategias prioritarias en la misión social de las universidades. Desde esta concepción se entiende que las actividades de extensión producen un valioso aporte a la formación de todos los participantes, pero muy especialmente a la formación integral de los estudiantes de las carreras de grado. El objetivo del trabajo es analizar el rol del Proyecto de Extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: Mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” en la formación de grado de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Hubo distintas modalidades de vinculación de estudiantes con las actividades del proyecto y ellas fueron valoradas en el marco institucional a través de diferentes instrumentos: actividades optativas, becas (de experiencia laboral y en extensión) y realización de trabajos finales de carrera. La participación en todas ellas significó un valioso aporte a la formación integral de los estudiantes. Se fortalecieron diferentes aspectos como la habilidad para trabajar en equipo, la formación práctica -especialmente producción y organización-, a través de un proceso de integración sistemática de teoría, práctica y vivencia, lo cual permitió obtener una mirada reflexiva y comprensiva de sectores productivos postergados Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El trabajo de la Extensión Universitaria se inserta dentro de las estrategias prioritarias en la misión social de las universidades. Desde esta concepción se entiende que las actividades de extensión producen un valioso aporte a la formación de todos los participantes, pero muy especialmente a la formación integral de los estudiantes de las carreras de grado. El objetivo del trabajo es analizar el rol del Proyecto de Extensión “Capacitación productiva y organizacional periurbana: Mejorando la sustentabilidad de emprendimientos productivos familiares” en la formación de grado de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Hubo distintas modalidades de vinculación de estudiantes con las actividades del proyecto y ellas fueron valoradas en el marco institucional a través de diferentes instrumentos: actividades optativas, becas (de experiencia laboral y en extensión) y realización de trabajos finales de carrera. La participación en todas ellas significó un valioso aporte a la formación integral de los estudiantes. Se fortalecieron diferentes aspectos como la habilidad para trabajar en equipo, la formación práctica -especialmente producción y organización-, a través de un proceso de integración sistemática de teoría, práctica y vivencia, lo cual permitió obtener una mirada reflexiva y comprensiva de sectores productivos postergados |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22421 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22421 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1485-1494 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615808994508800 |
score |
13.070432 |