Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto es continuación del subsidiado en la convocatoria 2014, que está en desarrollo, a través del cual se ha avanzado en diferentes ejes de trabajo. Se continuará trabajando para promover y fortalecer los emprendimientos productivos agropecuarios - para autoconsumo y para comercialización- en espacios periurbanos de Berisso, La Plata, San Vicente, Magdalena y Cañuelas. El proyecto fue elaborado con las organizaciones sociales e instituciones del territorio, con quienes se trabaja desde hace varios años desde proyectos coordinados por la FCAyF. Los emprendimientos productivos de estas organizaciones, especialmente los alimentos, comparten las dificultades para adaptarse al modelo agropecuario dominante, requiriendo tecnologías apropiadas, asistencia técnica y financiamiento acorde a sus necesidades. Además, el uso inapropiado de ciertos insumos, cuestiona la sustentabilidad de los sistemas. Por ello, con capacitación, se promueve la diversificación y la optimización de los procesos ecológicos para minimizar el uso de insumos. Asimismo, la articulación e intercambio entre organizaciones, aporta al desarrollo y fortalecimiento de las experiencias organizativas, como estrategia para superar la exclusión a la que se hallan sometidos estos productores. Se propone un trabajo interdisciplinario y con la noción de integralidad de las prácticas, generando espacios para articular las funciones de docencia investigación y extensión
Línea temática: Producción
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Agrarias
Producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92404
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e92515417d38b1e0302f117fb62b404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92404 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológicoFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCiencias AgrariasProducciónEl proyecto es continuación del subsidiado en la convocatoria 2014, que está en desarrollo, a través del cual se ha avanzado en diferentes ejes de trabajo. Se continuará trabajando para promover y fortalecer los emprendimientos productivos agropecuarios - para autoconsumo y para comercialización- en espacios periurbanos de Berisso, La Plata, San Vicente, Magdalena y Cañuelas. El proyecto fue elaborado con las organizaciones sociales e instituciones del territorio, con quienes se trabaja desde hace varios años desde proyectos coordinados por la FCAyF. Los emprendimientos productivos de estas organizaciones, especialmente los alimentos, comparten las dificultades para adaptarse al modelo agropecuario dominante, requiriendo tecnologías apropiadas, asistencia técnica y financiamiento acorde a sus necesidades. Además, el uso inapropiado de ciertos insumos, cuestiona la sustentabilidad de los sistemas. Por ello, con capacitación, se promueve la diversificación y la optimización de los procesos ecológicos para minimizar el uso de insumos. Asimismo, la articulación e intercambio entre organizaciones, aporta al desarrollo y fortalecimiento de las experiencias organizativas, como estrategia para superar la exclusión a la que se hallan sometidos estos productores. Se propone un trabajo interdisciplinario y con la noción de integralidad de las prácticas, generando espacios para articular las funciones de docencia investigación y extensiónLínea temática: ProducciónConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Trabajo SocialTamagno, Lía NoraFlores, Claudia CeciliaFeliz, MarianoCieza, Ramón Isidro2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:42.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico |
title |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico |
spellingShingle |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Agrarias Producción |
title_short |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico |
title_full |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico |
title_fullStr |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico |
title_full_unstemmed |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico |
title_sort |
Producción sustentable con y para la comunidad (IIParte) : Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tamagno, Lía Nora Flores, Claudia Cecilia Feliz, Mariano Cieza, Ramón Isidro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Producción |
topic |
Ciencias Agrarias Producción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto es continuación del subsidiado en la convocatoria 2014, que está en desarrollo, a través del cual se ha avanzado en diferentes ejes de trabajo. Se continuará trabajando para promover y fortalecer los emprendimientos productivos agropecuarios - para autoconsumo y para comercialización- en espacios periurbanos de Berisso, La Plata, San Vicente, Magdalena y Cañuelas. El proyecto fue elaborado con las organizaciones sociales e instituciones del territorio, con quienes se trabaja desde hace varios años desde proyectos coordinados por la FCAyF. Los emprendimientos productivos de estas organizaciones, especialmente los alimentos, comparten las dificultades para adaptarse al modelo agropecuario dominante, requiriendo tecnologías apropiadas, asistencia técnica y financiamiento acorde a sus necesidades. Además, el uso inapropiado de ciertos insumos, cuestiona la sustentabilidad de los sistemas. Por ello, con capacitación, se promueve la diversificación y la optimización de los procesos ecológicos para minimizar el uso de insumos. Asimismo, la articulación e intercambio entre organizaciones, aporta al desarrollo y fortalecimiento de las experiencias organizativas, como estrategia para superar la exclusión a la que se hallan sometidos estos productores. Se propone un trabajo interdisciplinario y con la noción de integralidad de las prácticas, generando espacios para articular las funciones de docencia investigación y extensión Línea temática: Producción Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Trabajo Social |
description |
El proyecto es continuación del subsidiado en la convocatoria 2014, que está en desarrollo, a través del cual se ha avanzado en diferentes ejes de trabajo. Se continuará trabajando para promover y fortalecer los emprendimientos productivos agropecuarios - para autoconsumo y para comercialización- en espacios periurbanos de Berisso, La Plata, San Vicente, Magdalena y Cañuelas. El proyecto fue elaborado con las organizaciones sociales e instituciones del territorio, con quienes se trabaja desde hace varios años desde proyectos coordinados por la FCAyF. Los emprendimientos productivos de estas organizaciones, especialmente los alimentos, comparten las dificultades para adaptarse al modelo agropecuario dominante, requiriendo tecnologías apropiadas, asistencia técnica y financiamiento acorde a sus necesidades. Además, el uso inapropiado de ciertos insumos, cuestiona la sustentabilidad de los sistemas. Por ello, con capacitación, se promueve la diversificación y la optimización de los procesos ecológicos para minimizar el uso de insumos. Asimismo, la articulación e intercambio entre organizaciones, aporta al desarrollo y fortalecimiento de las experiencias organizativas, como estrategia para superar la exclusión a la que se hallan sometidos estos productores. Se propone un trabajo interdisciplinario y con la noción de integralidad de las prácticas, generando espacios para articular las funciones de docencia investigación y extensión |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92404 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616060590882816 |
score |
13.070432 |