Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)

Autores
Bossié, Florencia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diego, José Luis de
Pisarello, Rosa Zulema
Descripción
Teniendo en cuenta que la libertad de expresión fue considerada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un derecho de todos los hombres a transmitir sus ideas y opiniones, el presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la censura a los libros y a la libertad de expresión en la ciudad de La Plata, reconstruyendo hechos a través de los recuerdos de los protagonistas, para determinar cuál fue la influencia de la misma en los ámbitos culturales y educativos. Se inscribe en el marco de los estudios de la última dictadura militar llevada a cabo en nuestro país entre los años 1976 y 1983, con el objetivo de rescatar aquéllos actos de resistencia que permitieron que los lectores, a pesar de las prohibiciones, se encuentren con sus libros contribuyendo de esta forma a la construcción de la memoria colectiva.
Licenciado en Bibliotecología y Documentación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Bibliotecología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biblioteca
dictadura militar; historia argentina; censura; represión cultural; memoria
Libro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2893

id SEDICI_5d2298ffa4917c4a791c0b36ca996de8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2893
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)Bossié, FlorenciaHumanidadesBibliotecologíaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Bibliotecadictadura militar; historia argentina; censura; represión cultural; memoriaLibroTeniendo en cuenta que la libertad de expresión fue considerada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un derecho de todos los hombres a transmitir sus ideas y opiniones, el presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la censura a los libros y a la libertad de expresión en la ciudad de La Plata, reconstruyendo hechos a través de los recuerdos de los protagonistas, para determinar cuál fue la influencia de la misma en los ámbitos culturales y educativos. Se inscribe en el marco de los estudios de la última dictadura militar llevada a cabo en nuestro país entre los años 1976 y 1983, con el objetivo de rescatar aquéllos actos de resistencia que permitieron que los lectores, a pesar de las prohibiciones, se encuentren con sus libros contribuyendo de esta forma a la construcción de la memoria colectiva.Licenciado en Bibliotecología y DocumentaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDiego, José Luis dePisarello, Rosa Zulema2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2893<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.265/te.265.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:21:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2893Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:56.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
title Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
spellingShingle Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
Bossié, Florencia
Humanidades
Bibliotecología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biblioteca
dictadura militar; historia argentina; censura; represión cultural; memoria
Libro
title_short Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_full Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_fullStr Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_full_unstemmed Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_sort Historias en común : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Bossié, Florencia
author Bossié, Florencia
author_facet Bossié, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diego, José Luis de
Pisarello, Rosa Zulema
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Bibliotecología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biblioteca
dictadura militar; historia argentina; censura; represión cultural; memoria
Libro
topic Humanidades
Bibliotecología
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biblioteca
dictadura militar; historia argentina; censura; represión cultural; memoria
Libro
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta que la libertad de expresión fue considerada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un derecho de todos los hombres a transmitir sus ideas y opiniones, el presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la censura a los libros y a la libertad de expresión en la ciudad de La Plata, reconstruyendo hechos a través de los recuerdos de los protagonistas, para determinar cuál fue la influencia de la misma en los ámbitos culturales y educativos. Se inscribe en el marco de los estudios de la última dictadura militar llevada a cabo en nuestro país entre los años 1976 y 1983, con el objetivo de rescatar aquéllos actos de resistencia que permitieron que los lectores, a pesar de las prohibiciones, se encuentren con sus libros contribuyendo de esta forma a la construcción de la memoria colectiva.
Licenciado en Bibliotecología y Documentación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Teniendo en cuenta que la libertad de expresión fue considerada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un derecho de todos los hombres a transmitir sus ideas y opiniones, el presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la censura a los libros y a la libertad de expresión en la ciudad de La Plata, reconstruyendo hechos a través de los recuerdos de los protagonistas, para determinar cuál fue la influencia de la misma en los ámbitos culturales y educativos. Se inscribe en el marco de los estudios de la última dictadura militar llevada a cabo en nuestro país entre los años 1976 y 1983, con el objetivo de rescatar aquéllos actos de resistencia que permitieron que los lectores, a pesar de las prohibiciones, se encuentren con sus libros contribuyendo de esta forma a la construcción de la memoria colectiva.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2893
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.265/te.265.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260045013712896
score 13.13397