Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación
- Autores
- Bossié, Florencia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el advenimiento de la democracia, en el año 1983, las investigaciones sobre el pasado reciente se multiplicaron. Sin embargo, la urgencia por saber qué pasó con los desaparecidos, hizo que los trabajos sobre memoricidios y otras experiencias en los ámbitos educativo y cultural se vieran relegadas (salvo excepciones e investigaciones aisladas). En el año 2006, la conmemoración de los treinta años del golpe cívico militar, invitó a la reflexión profunda, ampliando el campo de estudio más allá de los desaparecidos, las torturas, los campos de concentración. En el convencimiento de que los bibliotecarios somos actores fundamentales para el cumplimiento del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la intención al realizar esta tesina fue brindar un espacio de reflexión basado fundamentalmente en los relatos y experiencias de actores educativos y culturales relacionados con el ámbito del libro en la ciudad de La Plata. En esta exposición se comentarán las experiencias durante el proceso investigativo, las dificultades que supone trabajar con el pasado reciente, las metodologías implementadas y los resultados obtenidos a partir de la realización de esta investigación.
Fil: Bossié, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- I Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 6-7 de diciembre de 2010
ISSN 1853-5631 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Historia del libro
Censura
Dictadura
Pérdidas de documentos
Historia cultural
Métodos de investigación
La Plata
Argentina
1976-1983 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev764
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d1962e10e425b9dae9556aa4147bf5c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev764 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigaciónBossié, FlorenciaBibliotecología y ciencia de la informaciónHistoria del libroCensuraDictaduraPérdidas de documentosHistoria culturalMétodos de investigaciónLa PlataArgentina1976-1983Con el advenimiento de la democracia, en el año 1983, las investigaciones sobre el pasado reciente se multiplicaron. Sin embargo, la urgencia por saber qué pasó con los desaparecidos, hizo que los trabajos sobre memoricidios y otras experiencias en los ámbitos educativo y cultural se vieran relegadas (salvo excepciones e investigaciones aisladas). En el año 2006, la conmemoración de los treinta años del golpe cívico militar, invitó a la reflexión profunda, ampliando el campo de estudio más allá de los desaparecidos, las torturas, los campos de concentración. En el convencimiento de que los bibliotecarios somos actores fundamentales para el cumplimiento del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la intención al realizar esta tesina fue brindar un espacio de reflexión basado fundamentalmente en los relatos y experiencias de actores educativos y culturales relacionados con el ámbito del libro en la ciudad de La Plata. En esta exposición se comentarán las experiencias durante el proceso investigativo, las dificultades que supone trabajar con el pasado reciente, las metodologías implementadas y los resultados obtenidos a partir de la realización de esta investigación.Fil: Bossié, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.764/ev.764.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev764I Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 6-7 de diciembre de 2010ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev764Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:55.458Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación |
title |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación |
spellingShingle |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación Bossié, Florencia Bibliotecología y ciencia de la información Historia del libro Censura Dictadura Pérdidas de documentos Historia cultural Métodos de investigación La Plata Argentina 1976-1983 |
title_short |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación |
title_full |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación |
title_fullStr |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación |
title_full_unstemmed |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación |
title_sort |
Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983) : Una experiencia de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bossié, Florencia |
author |
Bossié, Florencia |
author_facet |
Bossié, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Historia del libro Censura Dictadura Pérdidas de documentos Historia cultural Métodos de investigación La Plata Argentina 1976-1983 |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Historia del libro Censura Dictadura Pérdidas de documentos Historia cultural Métodos de investigación La Plata Argentina 1976-1983 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el advenimiento de la democracia, en el año 1983, las investigaciones sobre el pasado reciente se multiplicaron. Sin embargo, la urgencia por saber qué pasó con los desaparecidos, hizo que los trabajos sobre memoricidios y otras experiencias en los ámbitos educativo y cultural se vieran relegadas (salvo excepciones e investigaciones aisladas). En el año 2006, la conmemoración de los treinta años del golpe cívico militar, invitó a la reflexión profunda, ampliando el campo de estudio más allá de los desaparecidos, las torturas, los campos de concentración. En el convencimiento de que los bibliotecarios somos actores fundamentales para el cumplimiento del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la intención al realizar esta tesina fue brindar un espacio de reflexión basado fundamentalmente en los relatos y experiencias de actores educativos y culturales relacionados con el ámbito del libro en la ciudad de La Plata. En esta exposición se comentarán las experiencias durante el proceso investigativo, las dificultades que supone trabajar con el pasado reciente, las metodologías implementadas y los resultados obtenidos a partir de la realización de esta investigación. Fil: Bossié, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Con el advenimiento de la democracia, en el año 1983, las investigaciones sobre el pasado reciente se multiplicaron. Sin embargo, la urgencia por saber qué pasó con los desaparecidos, hizo que los trabajos sobre memoricidios y otras experiencias en los ámbitos educativo y cultural se vieran relegadas (salvo excepciones e investigaciones aisladas). En el año 2006, la conmemoración de los treinta años del golpe cívico militar, invitó a la reflexión profunda, ampliando el campo de estudio más allá de los desaparecidos, las torturas, los campos de concentración. En el convencimiento de que los bibliotecarios somos actores fundamentales para el cumplimiento del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la intención al realizar esta tesina fue brindar un espacio de reflexión basado fundamentalmente en los relatos y experiencias de actores educativos y culturales relacionados con el ámbito del libro en la ciudad de La Plata. En esta exposición se comentarán las experiencias durante el proceso investigativo, las dificultades que supone trabajar con el pasado reciente, las metodologías implementadas y los resultados obtenidos a partir de la realización de esta investigación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.764/ev.764.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev764 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.764/ev.764.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 6-7 de diciembre de 2010 ISSN 1853-5631 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261533070983168 |
score |
13.13397 |