Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller
- Autores
- Blasco, Ana María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brusa, Mario C.
Barcia, Marina Inés
Micinquevich, Susana
Morandi, Glenda - Descripción
- El ¨Curso de anestesiología Veterinaria en Pequeños Animales¨ Modalidad Taller, se refiere al diseño de una práctica de enseñanza para el desarrollo de las clases de un nuevo curso de grado, el cual procura ser un espacio de integración, aplicación y práctica reflexiva en el área específica de anestesiología. Teniendo en cuenta lo expresado por la Resolución 1034/05 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT), en cuanto a la posibilidad de ofrecer un curso optativo: _¨Con el fin de posibilitar la profundización o ampliación de conocimientos o adquisición de competencias relevantes a la formación que se pretende¨… (Ord: 1034/05 Anexo V -apartado 2.1.12), es que este trabajo será propuesto como asignatura optativa de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Aunque el campo de la anestesiología se considera una especialidad, su práctica, está autorizada una vez que es obtenido el título de Médico veterinario (Resolución 1034, anexo V, del MECYT). En la curricula actual, los contenidos generales de esta área de conocimiento se encuentran dentro del Curso de Cirugía II y Anestesiología pero solo refieren a los aspectos básicos. El curso que aquí se propone le permitirá al estudiante realizar ejercicio contextuado y crítico de práctica anestésica y así contribuir a la formación de un perfil de egresado con una sólida preparación que amplíe una mejor inserción en el mercado laboral. Esta propuesta contempla la integración y aplicación de temas vistos en otros cursos, se incluyen nuevos contenidos que no son tratados en la curricula actual. Los destinatarios son los estudiantes del último año o que hayan terminado de cursar la carrera de Ciencias Veterinarias. El lugar físico de desarrollo de las actividades será el Servicio Central de Cirugía de Pequeños Animales del Hospital Escuela, en donde personal docente especialista en el tema de anestesiología, seleccionará los casos anestésicos/quirúrgico a partir de los animales que concurran a este Hospital. Estos casos seleccionados, serán el hilo conductor para trabajar los contenidos propuestos en cada uno de los encuentros del curso. La carga horaria del curso es de 40 horas, distribuidas en 8 encuentros de 5 horas cada uno, para un cupo de 20 estudiantes. En cada uno de los encuentros los estudiantes realizan dos actividades denominadas: Actividad de quirógrafo y Encuentro Reflexivo.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
programa de enseñanza
formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59308
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5d1c56be4b118e9b8f2e3297d7cc46f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59308 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad tallerBlasco, Ana MaríaCiencias Veterinariasprograma de enseñanzaformación profesionalEl ¨Curso de anestesiología Veterinaria en Pequeños Animales¨ Modalidad Taller, se refiere al diseño de una práctica de enseñanza para el desarrollo de las clases de un nuevo curso de grado, el cual procura ser un espacio de integración, aplicación y práctica reflexiva en el área específica de anestesiología. Teniendo en cuenta lo expresado por la Resolución 1034/05 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT), en cuanto a la posibilidad de ofrecer un curso optativo: _¨Con el fin de posibilitar la profundización o ampliación de conocimientos o adquisición de competencias relevantes a la formación que se pretende¨… (Ord: 1034/05 Anexo V -apartado 2.1.12), es que este trabajo será propuesto como asignatura optativa de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Aunque el campo de la anestesiología se considera una especialidad, su práctica, está autorizada una vez que es obtenido el título de Médico veterinario (Resolución 1034, anexo V, del MECYT). En la curricula actual, los contenidos generales de esta área de conocimiento se encuentran dentro del Curso de Cirugía II y Anestesiología pero solo refieren a los aspectos básicos. El curso que aquí se propone le permitirá al estudiante realizar ejercicio contextuado y crítico de práctica anestésica y así contribuir a la formación de un perfil de egresado con una sólida preparación que amplíe una mejor inserción en el mercado laboral. Esta propuesta contempla la integración y aplicación de temas vistos en otros cursos, se incluyen nuevos contenidos que no son tratados en la curricula actual. Los destinatarios son los estudiantes del último año o que hayan terminado de cursar la carrera de Ciencias Veterinarias. El lugar físico de desarrollo de las actividades será el Servicio Central de Cirugía de Pequeños Animales del Hospital Escuela, en donde personal docente especialista en el tema de anestesiología, seleccionará los casos anestésicos/quirúrgico a partir de los animales que concurran a este Hospital. Estos casos seleccionados, serán el hilo conductor para trabajar los contenidos propuestos en cada uno de los encuentros del curso. La carga horaria del curso es de 40 horas, distribuidas en 8 encuentros de 5 horas cada uno, para un cupo de 20 estudiantes. En cada uno de los encuentros los estudiantes realizan dos actividades denominadas: Actividad de quirógrafo y Encuentro Reflexivo.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasBrusa, Mario C.Barcia, Marina InésMicinquevich, SusanaMorandi, Glenda2016-12-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59308spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:36.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller |
title |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller |
spellingShingle |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller Blasco, Ana María Ciencias Veterinarias programa de enseñanza formación profesional |
title_short |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller |
title_full |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller |
title_fullStr |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller |
title_full_unstemmed |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller |
title_sort |
Curso de anestesiología veterinaria en pequeños animales : Modalidad taller |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blasco, Ana María |
author |
Blasco, Ana María |
author_facet |
Blasco, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brusa, Mario C. Barcia, Marina Inés Micinquevich, Susana Morandi, Glenda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias programa de enseñanza formación profesional |
topic |
Ciencias Veterinarias programa de enseñanza formación profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ¨Curso de anestesiología Veterinaria en Pequeños Animales¨ Modalidad Taller, se refiere al diseño de una práctica de enseñanza para el desarrollo de las clases de un nuevo curso de grado, el cual procura ser un espacio de integración, aplicación y práctica reflexiva en el área específica de anestesiología. Teniendo en cuenta lo expresado por la Resolución 1034/05 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT), en cuanto a la posibilidad de ofrecer un curso optativo: _¨Con el fin de posibilitar la profundización o ampliación de conocimientos o adquisición de competencias relevantes a la formación que se pretende¨… (Ord: 1034/05 Anexo V -apartado 2.1.12), es que este trabajo será propuesto como asignatura optativa de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Aunque el campo de la anestesiología se considera una especialidad, su práctica, está autorizada una vez que es obtenido el título de Médico veterinario (Resolución 1034, anexo V, del MECYT). En la curricula actual, los contenidos generales de esta área de conocimiento se encuentran dentro del Curso de Cirugía II y Anestesiología pero solo refieren a los aspectos básicos. El curso que aquí se propone le permitirá al estudiante realizar ejercicio contextuado y crítico de práctica anestésica y así contribuir a la formación de un perfil de egresado con una sólida preparación que amplíe una mejor inserción en el mercado laboral. Esta propuesta contempla la integración y aplicación de temas vistos en otros cursos, se incluyen nuevos contenidos que no son tratados en la curricula actual. Los destinatarios son los estudiantes del último año o que hayan terminado de cursar la carrera de Ciencias Veterinarias. El lugar físico de desarrollo de las actividades será el Servicio Central de Cirugía de Pequeños Animales del Hospital Escuela, en donde personal docente especialista en el tema de anestesiología, seleccionará los casos anestésicos/quirúrgico a partir de los animales que concurran a este Hospital. Estos casos seleccionados, serán el hilo conductor para trabajar los contenidos propuestos en cada uno de los encuentros del curso. La carga horaria del curso es de 40 horas, distribuidas en 8 encuentros de 5 horas cada uno, para un cupo de 20 estudiantes. En cada uno de los encuentros los estudiantes realizan dos actividades denominadas: Actividad de quirógrafo y Encuentro Reflexivo. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El ¨Curso de anestesiología Veterinaria en Pequeños Animales¨ Modalidad Taller, se refiere al diseño de una práctica de enseñanza para el desarrollo de las clases de un nuevo curso de grado, el cual procura ser un espacio de integración, aplicación y práctica reflexiva en el área específica de anestesiología. Teniendo en cuenta lo expresado por la Resolución 1034/05 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT), en cuanto a la posibilidad de ofrecer un curso optativo: _¨Con el fin de posibilitar la profundización o ampliación de conocimientos o adquisición de competencias relevantes a la formación que se pretende¨… (Ord: 1034/05 Anexo V -apartado 2.1.12), es que este trabajo será propuesto como asignatura optativa de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Aunque el campo de la anestesiología se considera una especialidad, su práctica, está autorizada una vez que es obtenido el título de Médico veterinario (Resolución 1034, anexo V, del MECYT). En la curricula actual, los contenidos generales de esta área de conocimiento se encuentran dentro del Curso de Cirugía II y Anestesiología pero solo refieren a los aspectos básicos. El curso que aquí se propone le permitirá al estudiante realizar ejercicio contextuado y crítico de práctica anestésica y así contribuir a la formación de un perfil de egresado con una sólida preparación que amplíe una mejor inserción en el mercado laboral. Esta propuesta contempla la integración y aplicación de temas vistos en otros cursos, se incluyen nuevos contenidos que no son tratados en la curricula actual. Los destinatarios son los estudiantes del último año o que hayan terminado de cursar la carrera de Ciencias Veterinarias. El lugar físico de desarrollo de las actividades será el Servicio Central de Cirugía de Pequeños Animales del Hospital Escuela, en donde personal docente especialista en el tema de anestesiología, seleccionará los casos anestésicos/quirúrgico a partir de los animales que concurran a este Hospital. Estos casos seleccionados, serán el hilo conductor para trabajar los contenidos propuestos en cada uno de los encuentros del curso. La carga horaria del curso es de 40 horas, distribuidas en 8 encuentros de 5 horas cada uno, para un cupo de 20 estudiantes. En cada uno de los encuentros los estudiantes realizan dos actividades denominadas: Actividad de quirógrafo y Encuentro Reflexivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59308 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260257894563840 |
score |
13.13397 |