Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados

Autores
Cardozo, Silvia Patricia; Lizárraga Torrez, Diego Florencio; Gorchs, Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión enviada
Descripción
El contenido de estas capacitaciones pretende acreditar a los veterinarios privados actualizando aspectos sanitarios de las enfermedades bajo plan de control de SENASA. Resulta imprescindible formar y mantener a los profesionales acreditados con un nivel elevado de conocimientos para que puedan identificar precozmente las patologías, difundir las buenas prácticas sanitarias entre los productores y cumplir con las medidas sanitarias oficiales. Los objetivos son instruir a los Veterinarios Privados en las enfermedades bajo programas nacionales para que puedan ser acreditados por SENASA, capacitar a los profesionales en las acciones sanitarias de prevención, profilaxis, diagnóstico clínico y epidemiológico; e informar a los profesionales sobre la legislación vigente y actividades del SENASA. Se trabajó en conjunto entre la Facultad de Ciencias Veterinarias, SENASA y el Colegio de Médicos Veterinarios. Los cursos fueron presenciales y constaron de una parte teórica y una práctica Los temas abordados en el año 2011 fueron las enfermedades de los porcinos, brucelosis bovina y tuberculosis bovina. La Cátedra de Enfermedades Infecciosas, ya es reconocida por el SENASA para el dictado de estos cursos.
Fil: Gorchs, Carolina. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Lizárraga Torrez, Diego Florencio. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Cardozo, Silvia Patricia. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Enseñanza de la veterinaria
Perfeccionamiento
Zoonosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60576

id RIUCASAL_c007802971b704e92eee5eb3465b9c42
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60576
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Cursos de Acreditación de Veterinarios PrivadosCardozo, Silvia PatriciaLizárraga Torrez, Diego FlorencioGorchs, CarolinaEnseñanza de la veterinariaPerfeccionamientoZoonosisEl contenido de estas capacitaciones pretende acreditar a los veterinarios privados actualizando aspectos sanitarios de las enfermedades bajo plan de control de SENASA. Resulta imprescindible formar y mantener a los profesionales acreditados con un nivel elevado de conocimientos para que puedan identificar precozmente las patologías, difundir las buenas prácticas sanitarias entre los productores y cumplir con las medidas sanitarias oficiales. Los objetivos son instruir a los Veterinarios Privados en las enfermedades bajo programas nacionales para que puedan ser acreditados por SENASA, capacitar a los profesionales en las acciones sanitarias de prevención, profilaxis, diagnóstico clínico y epidemiológico; e informar a los profesionales sobre la legislación vigente y actividades del SENASA. Se trabajó en conjunto entre la Facultad de Ciencias Veterinarias, SENASA y el Colegio de Médicos Veterinarios. Los cursos fueron presenciales y constaron de una parte teórica y una práctica Los temas abordados en el año 2011 fueron las enfermedades de los porcinos, brucelosis bovina y tuberculosis bovina. La Cátedra de Enfermedades Infecciosas, ya es reconocida por el SENASA para el dictado de estos cursos.Fil: Gorchs, Carolina. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Lizárraga Torrez, Diego Florencio. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Cardozo, Silvia Patricia. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)2012-12-30info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605766057620161206u u u0frey0103 baspaCuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:50:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60576Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:50:43.039Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
title Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
spellingShingle Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
Cardozo, Silvia Patricia
Enseñanza de la veterinaria
Perfeccionamiento
Zoonosis
title_short Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
title_full Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
title_fullStr Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
title_full_unstemmed Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
title_sort Cursos de Acreditación de Veterinarios Privados
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Silvia Patricia
Lizárraga Torrez, Diego Florencio
Gorchs, Carolina
author Cardozo, Silvia Patricia
author_facet Cardozo, Silvia Patricia
Lizárraga Torrez, Diego Florencio
Gorchs, Carolina
author_role author
author2 Lizárraga Torrez, Diego Florencio
Gorchs, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la veterinaria
Perfeccionamiento
Zoonosis
topic Enseñanza de la veterinaria
Perfeccionamiento
Zoonosis
dc.description.none.fl_txt_mv El contenido de estas capacitaciones pretende acreditar a los veterinarios privados actualizando aspectos sanitarios de las enfermedades bajo plan de control de SENASA. Resulta imprescindible formar y mantener a los profesionales acreditados con un nivel elevado de conocimientos para que puedan identificar precozmente las patologías, difundir las buenas prácticas sanitarias entre los productores y cumplir con las medidas sanitarias oficiales. Los objetivos son instruir a los Veterinarios Privados en las enfermedades bajo programas nacionales para que puedan ser acreditados por SENASA, capacitar a los profesionales en las acciones sanitarias de prevención, profilaxis, diagnóstico clínico y epidemiológico; e informar a los profesionales sobre la legislación vigente y actividades del SENASA. Se trabajó en conjunto entre la Facultad de Ciencias Veterinarias, SENASA y el Colegio de Médicos Veterinarios. Los cursos fueron presenciales y constaron de una parte teórica y una práctica Los temas abordados en el año 2011 fueron las enfermedades de los porcinos, brucelosis bovina y tuberculosis bovina. La Cátedra de Enfermedades Infecciosas, ya es reconocida por el SENASA para el dictado de estos cursos.
Fil: Gorchs, Carolina. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Lizárraga Torrez, Diego Florencio. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Cardozo, Silvia Patricia. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description El contenido de estas capacitaciones pretende acreditar a los veterinarios privados actualizando aspectos sanitarios de las enfermedades bajo plan de control de SENASA. Resulta imprescindible formar y mantener a los profesionales acreditados con un nivel elevado de conocimientos para que puedan identificar precozmente las patologías, difundir las buenas prácticas sanitarias entre los productores y cumplir con las medidas sanitarias oficiales. Los objetivos son instruir a los Veterinarios Privados en las enfermedades bajo programas nacionales para que puedan ser acreditados por SENASA, capacitar a los profesionales en las acciones sanitarias de prevención, profilaxis, diagnóstico clínico y epidemiológico; e informar a los profesionales sobre la legislación vigente y actividades del SENASA. Se trabajó en conjunto entre la Facultad de Ciencias Veterinarias, SENASA y el Colegio de Médicos Veterinarios. Los cursos fueron presenciales y constaron de una parte teórica y una práctica Los temas abordados en el año 2011 fueron las enfermedades de los porcinos, brucelosis bovina y tuberculosis bovina. La Cátedra de Enfermedades Infecciosas, ya es reconocida por el SENASA para el dictado de estos cursos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60576
60576
20161206u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60576
identifier_str_mv 60576
20161206u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976697371066368
score 12.993085