África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico
- Autores
- Kabunda Badi, Mbuyi; Dupuy, Héctor Manuel; Margueliche, Juan Cruz Ramón; Patronelli, Hilario
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ya han transcurrido 60 años desde que los países africanos accedieron a las independencias. Aunque corto, el tiempo es suficiente para hacer un diagnóstico objetivo y sereno de la situación en la que se encuentra hoy el continente, y sobre todo para hacer las necesarias proyecciones en cuanto al futuro. A comienzos de la década de los 60 del siglo pasado, el agrónomo del hambre galo, René Dumont (1962), inaugurando la tradición del afropesimismo, con su ya clásica y profética obra, El África negra arrancó mal, dio la voz de alarma por el equivocado modelo de Estado y de desarrollo, mimético, y excluyente de los productores en este continente, que son los campesinos y las mujeres y, fundamentalmente, por dar prioridad a una sociedad de consumo en lugar de la de producción, y por obviar la revolución agrícola o verde. La intelligentsia africana de la época tachó este diagnóstico de “errado”, atribuyéndolo al desconocimiento por el autor de las realidades africanas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
África
Continente africano
Independencia
Construcción de la nación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178844
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5d177b3c16f04335fe8d76bb77220eba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178844 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económicoKabunda Badi, MbuyiDupuy, Héctor ManuelMargueliche, Juan Cruz RamónPatronelli, HilarioHistoriaÁfricaContinente africanoIndependenciaConstrucción de la naciónYa han transcurrido 60 años desde que los países africanos accedieron a las independencias. Aunque corto, el tiempo es suficiente para hacer un diagnóstico objetivo y sereno de la situación en la que se encuentra hoy el continente, y sobre todo para hacer las necesarias proyecciones en cuanto al futuro. A comienzos de la década de los 60 del siglo pasado, el agrónomo del hambre galo, René Dumont (1962), inaugurando la tradición del afropesimismo, con su ya clásica y profética obra, El África negra arrancó mal, dio la voz de alarma por el equivocado modelo de Estado y de desarrollo, mimético, y excluyente de los productores en este continente, que son los campesinos y las mujeres y, fundamentalmente, por dar prioridad a una sociedad de consumo en lugar de la de producción, y por obviar la revolución agrícola o verde. La intelligentsia africana de la época tachó este diagnóstico de “errado”, atribuyéndolo al desconocimiento por el autor de las realidades africanas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf14-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2508-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178783info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:20.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico |
title |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico |
spellingShingle |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico Kabunda Badi, Mbuyi Historia África Continente africano Independencia Construcción de la nación |
title_short |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico |
title_full |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico |
title_fullStr |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico |
title_full_unstemmed |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico |
title_sort |
África. A los 60 años de las independencias de sus países : Análisis político y económico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kabunda Badi, Mbuyi Dupuy, Héctor Manuel Margueliche, Juan Cruz Ramón Patronelli, Hilario |
author |
Kabunda Badi, Mbuyi |
author_facet |
Kabunda Badi, Mbuyi Dupuy, Héctor Manuel Margueliche, Juan Cruz Ramón Patronelli, Hilario |
author_role |
author |
author2 |
Dupuy, Héctor Manuel Margueliche, Juan Cruz Ramón Patronelli, Hilario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia África Continente africano Independencia Construcción de la nación |
topic |
Historia África Continente africano Independencia Construcción de la nación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ya han transcurrido 60 años desde que los países africanos accedieron a las independencias. Aunque corto, el tiempo es suficiente para hacer un diagnóstico objetivo y sereno de la situación en la que se encuentra hoy el continente, y sobre todo para hacer las necesarias proyecciones en cuanto al futuro. A comienzos de la década de los 60 del siglo pasado, el agrónomo del hambre galo, René Dumont (1962), inaugurando la tradición del afropesimismo, con su ya clásica y profética obra, El África negra arrancó mal, dio la voz de alarma por el equivocado modelo de Estado y de desarrollo, mimético, y excluyente de los productores en este continente, que son los campesinos y las mujeres y, fundamentalmente, por dar prioridad a una sociedad de consumo en lugar de la de producción, y por obviar la revolución agrícola o verde. La intelligentsia africana de la época tachó este diagnóstico de “errado”, atribuyéndolo al desconocimiento por el autor de las realidades africanas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Ya han transcurrido 60 años desde que los países africanos accedieron a las independencias. Aunque corto, el tiempo es suficiente para hacer un diagnóstico objetivo y sereno de la situación en la que se encuentra hoy el continente, y sobre todo para hacer las necesarias proyecciones en cuanto al futuro. A comienzos de la década de los 60 del siglo pasado, el agrónomo del hambre galo, René Dumont (1962), inaugurando la tradición del afropesimismo, con su ya clásica y profética obra, El África negra arrancó mal, dio la voz de alarma por el equivocado modelo de Estado y de desarrollo, mimético, y excluyente de los productores en este continente, que son los campesinos y las mujeres y, fundamentalmente, por dar prioridad a una sociedad de consumo en lugar de la de producción, y por obviar la revolución agrícola o verde. La intelligentsia africana de la época tachó este diagnóstico de “errado”, atribuyéndolo al desconocimiento por el autor de las realidades africanas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178844 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2508-4 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178783 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-26 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709285560320 |
score |
13.13397 |