África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino
- Autores
- Morales, Gabriel Orlando; Maffia, Marta Mercedes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra aproximación a los migrantes africanos desde sus organizaciones y medios de comunicación institucionales ha registrado tanto la denuncia de situaciones de discriminación y xenofobia (abusos policiales, manifestaciones de segregación en ámbitos laborales y de residencia) como un amplio trabajo de militancia de ese grupo, muchas veces en articulación con los afrodescendientes, contra el racismo y la exclusión social. Al cierre de la exposición, nos referimos a las construcciones de lo que es y significa ser africano o afrodescendiente o negro en la sociedad argentina y rioplatense, construcciones, que presentan una doble situación, cambian en cada coyuntura histórica, a la vez que diversas representaciones coexisten en un mismo momento. Y es posible también, como una tercera alternativa, convivan representaciones divergentes entre sectores antagónicos e incluso en un mismo grupo en un contexto espacio-temporal específico.
Fil: Morales, Gabriel Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Maffia, Marta Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
ÁFRICA
INMIGRANTES AFRICANOS
IMAGINARIO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_149a49df58d7f8bbb6eb8d3bc9c3c4c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentinoMorales, Gabriel OrlandoMaffia, Marta MercedesÁFRICAINMIGRANTES AFRICANOSIMAGINARIOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Nuestra aproximación a los migrantes africanos desde sus organizaciones y medios de comunicación institucionales ha registrado tanto la denuncia de situaciones de discriminación y xenofobia (abusos policiales, manifestaciones de segregación en ámbitos laborales y de residencia) como un amplio trabajo de militancia de ese grupo, muchas veces en articulación con los afrodescendientes, contra el racismo y la exclusión social. Al cierre de la exposición, nos referimos a las construcciones de lo que es y significa ser africano o afrodescendiente o negro en la sociedad argentina y rioplatense, construcciones, que presentan una doble situación, cambian en cada coyuntura histórica, a la vez que diversas representaciones coexisten en un mismo momento. Y es posible también, como una tercera alternativa, convivan representaciones divergentes entre sectores antagónicos e incluso en un mismo grupo en un contexto espacio-temporal específico.Fil: Morales, Gabriel Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Maffia, Marta Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56385Morales, Gabriel Orlando; Maffia, Marta Mercedes; África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; VII; 57; 8-2016; 23-271853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/%C3%A1frica-y-los-migrantes-africanos-en-el-imaginario-y-el-territorio-argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:33.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino |
title |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino |
spellingShingle |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino Morales, Gabriel Orlando ÁFRICA INMIGRANTES AFRICANOS IMAGINARIO ARGENTINA |
title_short |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino |
title_full |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino |
title_fullStr |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino |
title_full_unstemmed |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino |
title_sort |
África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Gabriel Orlando Maffia, Marta Mercedes |
author |
Morales, Gabriel Orlando |
author_facet |
Morales, Gabriel Orlando Maffia, Marta Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Maffia, Marta Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÁFRICA INMIGRANTES AFRICANOS IMAGINARIO ARGENTINA |
topic |
ÁFRICA INMIGRANTES AFRICANOS IMAGINARIO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra aproximación a los migrantes africanos desde sus organizaciones y medios de comunicación institucionales ha registrado tanto la denuncia de situaciones de discriminación y xenofobia (abusos policiales, manifestaciones de segregación en ámbitos laborales y de residencia) como un amplio trabajo de militancia de ese grupo, muchas veces en articulación con los afrodescendientes, contra el racismo y la exclusión social. Al cierre de la exposición, nos referimos a las construcciones de lo que es y significa ser africano o afrodescendiente o negro en la sociedad argentina y rioplatense, construcciones, que presentan una doble situación, cambian en cada coyuntura histórica, a la vez que diversas representaciones coexisten en un mismo momento. Y es posible también, como una tercera alternativa, convivan representaciones divergentes entre sectores antagónicos e incluso en un mismo grupo en un contexto espacio-temporal específico. Fil: Morales, Gabriel Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Maffia, Marta Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
description |
Nuestra aproximación a los migrantes africanos desde sus organizaciones y medios de comunicación institucionales ha registrado tanto la denuncia de situaciones de discriminación y xenofobia (abusos policiales, manifestaciones de segregación en ámbitos laborales y de residencia) como un amplio trabajo de militancia de ese grupo, muchas veces en articulación con los afrodescendientes, contra el racismo y la exclusión social. Al cierre de la exposición, nos referimos a las construcciones de lo que es y significa ser africano o afrodescendiente o negro en la sociedad argentina y rioplatense, construcciones, que presentan una doble situación, cambian en cada coyuntura histórica, a la vez que diversas representaciones coexisten en un mismo momento. Y es posible también, como una tercera alternativa, convivan representaciones divergentes entre sectores antagónicos e incluso en un mismo grupo en un contexto espacio-temporal específico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56385 Morales, Gabriel Orlando; Maffia, Marta Mercedes; África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; VII; 57; 8-2016; 23-27 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56385 |
identifier_str_mv |
Morales, Gabriel Orlando; Maffia, Marta Mercedes; África y los migrantes africanos en el imaginario y el territorio argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; VII; 57; 8-2016; 23-27 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/%C3%A1frica-y-los-migrantes-africanos-en-el-imaginario-y-el-territorio-argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613611747540992 |
score |
13.070432 |