¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad

Autores
Garelli, Fernando Miguel; Sanmartino, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La naturaleza multidimensional de las problemáticas de salud se reconoce hoy en día desde diversos sectores. En este marco, el objetivo de este trabajo es tomar como caso de estudio al dengue en la localidad de Clorinda, Formosa, considerada uno de los tres principales focos de riesgo de la Argentina. Integrando resultados obtenidos a lo largo de 5 años de investigaciones se muestra cómo múltiples procesos y factores, clásicamente estudiados desde disciplinas distintas, pueden entrelazarse e interrelacionarse. Así, se hace fundamental considerar, desde una inundación en 1992 hasta la forma en la que Aedes aegypti pone sus huevos, pasando por las prácticas culturales de uso del agua y la implementación de una estrategia de control del mosquito. La adopción de este tipo de enfoques abre múltiples oportunidades para la acción dada la gran cantidad de aristas presentes en problemáticas complejas como las de salud.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
Materia
Ciencias Médicas
Multidimensionalidad
Dengue
Aedes aegypti
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104179

id SEDICI_5cfa58befee7f1cda8a82e58d8a1dafa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104179
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad¿Why is there dengue transmission risk in 1º de Mayo, a neighborhood of the city of Clorinda (Formosa, Argentina)? Seeking answers in multidimensionalityGarelli, Fernando MiguelSanmartino, MarianaCiencias MédicasMultidimensionalidadDengueAedes aegyptiLa naturaleza multidimensional de las problemáticas de salud se reconoce hoy en día desde diversos sectores. En este marco, el objetivo de este trabajo es tomar como caso de estudio al dengue en la localidad de Clorinda, Formosa, considerada uno de los tres principales focos de riesgo de la Argentina. Integrando resultados obtenidos a lo largo de 5 años de investigaciones se muestra cómo múltiples procesos y factores, clásicamente estudiados desde disciplinas distintas, pueden entrelazarse e interrelacionarse. Así, se hace fundamental considerar, desde una inundación en 1992 hasta la forma en la que Aedes aegypti pone sus huevos, pasando por las prácticas culturales de uso del agua y la implementación de una estrategia de control del mosquito. La adopción de este tipo de enfoques abre múltiples oportunidades para la acción dada la gran cantidad de aristas presentes en problemáticas complejas como las de salud.Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/3823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1180info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/3823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31052/1853.1180.v17.n3.6858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:56.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
¿Why is there dengue transmission risk in 1º de Mayo, a neighborhood of the city of Clorinda (Formosa, Argentina)? Seeking answers in multidimensionality
title ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
spellingShingle ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
Garelli, Fernando Miguel
Ciencias Médicas
Multidimensionalidad
Dengue
Aedes aegypti
title_short ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
title_full ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
title_fullStr ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
title_full_unstemmed ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
title_sort ¿Por qué existe riesgo de transmisión de dengue en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda (Formosa, Argentina)? : Buscando respuestas en la multidimensionalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Garelli, Fernando Miguel
Sanmartino, Mariana
author Garelli, Fernando Miguel
author_facet Garelli, Fernando Miguel
Sanmartino, Mariana
author_role author
author2 Sanmartino, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Multidimensionalidad
Dengue
Aedes aegypti
topic Ciencias Médicas
Multidimensionalidad
Dengue
Aedes aegypti
dc.description.none.fl_txt_mv La naturaleza multidimensional de las problemáticas de salud se reconoce hoy en día desde diversos sectores. En este marco, el objetivo de este trabajo es tomar como caso de estudio al dengue en la localidad de Clorinda, Formosa, considerada uno de los tres principales focos de riesgo de la Argentina. Integrando resultados obtenidos a lo largo de 5 años de investigaciones se muestra cómo múltiples procesos y factores, clásicamente estudiados desde disciplinas distintas, pueden entrelazarse e interrelacionarse. Así, se hace fundamental considerar, desde una inundación en 1992 hasta la forma en la que Aedes aegypti pone sus huevos, pasando por las prácticas culturales de uso del agua y la implementación de una estrategia de control del mosquito. La adopción de este tipo de enfoques abre múltiples oportunidades para la acción dada la gran cantidad de aristas presentes en problemáticas complejas como las de salud.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
description La naturaleza multidimensional de las problemáticas de salud se reconoce hoy en día desde diversos sectores. En este marco, el objetivo de este trabajo es tomar como caso de estudio al dengue en la localidad de Clorinda, Formosa, considerada uno de los tres principales focos de riesgo de la Argentina. Integrando resultados obtenidos a lo largo de 5 años de investigaciones se muestra cómo múltiples procesos y factores, clásicamente estudiados desde disciplinas distintas, pueden entrelazarse e interrelacionarse. Así, se hace fundamental considerar, desde una inundación en 1992 hasta la forma en la que Aedes aegypti pone sus huevos, pasando por las prácticas culturales de uso del agua y la implementación de una estrategia de control del mosquito. La adopción de este tipo de enfoques abre múltiples oportunidades para la acción dada la gran cantidad de aristas presentes en problemáticas complejas como las de salud.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104179
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/3823
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1180
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/3823
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31052/1853.1180.v17.n3.6858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-81
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260435656507392
score 13.13397