Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño
- Autores
- Cowen, Miguel Pablo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El universo infantil porteño desde una perspectiva histórica aparece hoy casi inexplorado, situación paradojal si se considera la renovación de la historia social en las últimas décadas. Todavía seguimos ignorando como vivían y morían los niños y niñas de los siglos XVIII y XIX, sin embargo muchos no escapaban a una existencia marcada por el abuso y una de sus formas más crueles: el abandono. Sobre este fenómeno, que puede ser abordado desde múltiples visiones, nos concentraremos en tres aspectos que quizás sean los más polémicos desde el punto de vista historiográfico: ¿qué se entendía por abandono en la sociedad porteña de estos siglos?, ¿cuáles serían sus principales causales? y por último ¿qué respuestas se dieron a esta problemática desde la sociedad y el Estado? Tres variables que serán analizadas desde la complejidad interna de la sociedad porteña, particularmente de las relaciones paterno-filiales y las políticas ejercidas desde el Estado.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Buenos Aires (Argentina)
Maltrato a los Niños
Problemas Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12356
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5cf49a58ba0b555b438b1ab825085c2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12356 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteñoCowen, Miguel PabloHumanidadesHistoriaBuenos Aires (Argentina)Maltrato a los NiñosProblemas SocialesEl universo infantil porteño desde una perspectiva histórica aparece hoy casi inexplorado, situación paradojal si se considera la renovación de la historia social en las últimas décadas. Todavía seguimos ignorando como vivían y morían los niños y niñas de los siglos XVIII y XIX, sin embargo muchos no escapaban a una existencia marcada por el abuso y una de sus formas más crueles: el abandono. Sobre este fenómeno, que puede ser abordado desde múltiples visiones, nos concentraremos en tres aspectos que quizás sean los más polémicos desde el punto de vista historiográfico: ¿qué se entendía por abandono en la sociedad porteña de estos siglos?, ¿cuáles serían sus principales causales? y por último ¿qué respuestas se dieron a esta problemática desde la sociedad y el Estado? Tres variables que serán analizadas desde la complejidad interna de la sociedad porteña, particularmente de las relaciones paterno-filiales y las políticas ejercidas desde el Estado.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12356<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3249/pr.3249.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12356Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:38.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño |
title |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño |
spellingShingle |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño Cowen, Miguel Pablo Humanidades Historia Buenos Aires (Argentina) Maltrato a los Niños Problemas Sociales |
title_short |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño |
title_full |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño |
title_fullStr |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño |
title_full_unstemmed |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño |
title_sort |
Infancia, abandono y padres en el siglo XIX porteño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cowen, Miguel Pablo |
author |
Cowen, Miguel Pablo |
author_facet |
Cowen, Miguel Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Buenos Aires (Argentina) Maltrato a los Niños Problemas Sociales |
topic |
Humanidades Historia Buenos Aires (Argentina) Maltrato a los Niños Problemas Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El universo infantil porteño desde una perspectiva histórica aparece hoy casi inexplorado, situación paradojal si se considera la renovación de la historia social en las últimas décadas. Todavía seguimos ignorando como vivían y morían los niños y niñas de los siglos XVIII y XIX, sin embargo muchos no escapaban a una existencia marcada por el abuso y una de sus formas más crueles: el abandono. Sobre este fenómeno, que puede ser abordado desde múltiples visiones, nos concentraremos en tres aspectos que quizás sean los más polémicos desde el punto de vista historiográfico: ¿qué se entendía por abandono en la sociedad porteña de estos siglos?, ¿cuáles serían sus principales causales? y por último ¿qué respuestas se dieron a esta problemática desde la sociedad y el Estado? Tres variables que serán analizadas desde la complejidad interna de la sociedad porteña, particularmente de las relaciones paterno-filiales y las políticas ejercidas desde el Estado. Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
description |
El universo infantil porteño desde una perspectiva histórica aparece hoy casi inexplorado, situación paradojal si se considera la renovación de la historia social en las últimas décadas. Todavía seguimos ignorando como vivían y morían los niños y niñas de los siglos XVIII y XIX, sin embargo muchos no escapaban a una existencia marcada por el abuso y una de sus formas más crueles: el abandono. Sobre este fenómeno, que puede ser abordado desde múltiples visiones, nos concentraremos en tres aspectos que quizás sean los más polémicos desde el punto de vista historiográfico: ¿qué se entendía por abandono en la sociedad porteña de estos siglos?, ¿cuáles serían sus principales causales? y por último ¿qué respuestas se dieron a esta problemática desde la sociedad y el Estado? Tres variables que serán analizadas desde la complejidad interna de la sociedad porteña, particularmente de las relaciones paterno-filiales y las políticas ejercidas desde el Estado. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12356 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3249/pr.3249.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-99 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615769355190272 |
score |
13.070432 |