Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX
- Autores
- Cowen, Miguel Pablo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La imagen paterna ha recorrido como una sombra la historia de la familia del mundo occidental en los últimos dos mil años. Sombra porque es sumamente difícil de atrapar y rescatar de un rol esencialmente negativo. La figura masculina heterogénea y cambiante puede nutrirse y constituirse por numerosas variables, pero una -a nuestro criterio- es determinante: aquella dada en el marco de la vida familiar y que tiene por centro las relaciones y prácticas que se desarrollaron frente a los hijos e hijas, particularmente menores. Nuestra intención en este trabajo no es otra que marcar rumbos conducentes a redimensionar la función paterna en las estructuras familiares porteñas de la primera mitad del siglo XIX, haciendo hincapié en las hasta ahora poco analizadas -por la literatura histórica- relaciones con los hijos pequeños.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Familia
Buenos Aires (Argentina)
Padres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b9b968dfb073168d845eef017d33392 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIXCowen, Miguel PabloHumanidadesHistoriaFamiliaBuenos Aires (Argentina)PadresLa imagen paterna ha recorrido como una sombra la historia de la familia del mundo occidental en los últimos dos mil años. Sombra porque es sumamente difícil de atrapar y rescatar de un rol esencialmente negativo. La figura masculina heterogénea y cambiante puede nutrirse y constituirse por numerosas variables, pero una -a nuestro criterio- es determinante: aquella dada en el marco de la vida familiar y que tiene por centro las relaciones y prácticas que se desarrollaron frente a los hijos e hijas, particularmente menores. Nuestra intención en este trabajo no es otra que marcar rumbos conducentes a redimensionar la función paterna en las estructuras familiares porteñas de la primera mitad del siglo XIX, haciendo hincapié en las hasta ahora poco analizadas -por la literatura histórica- relaciones con los hijos pequeños.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12329<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3096/pr.3096.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:35:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:01.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX |
title |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX |
spellingShingle |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX Cowen, Miguel Pablo Humanidades Historia Familia Buenos Aires (Argentina) Padres |
title_short |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX |
title_full |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX |
title_fullStr |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX |
title_sort |
Cuando el varón es padre : Paternidad, infancia y conflicto en la Buenos Aires del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cowen, Miguel Pablo |
author |
Cowen, Miguel Pablo |
author_facet |
Cowen, Miguel Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Familia Buenos Aires (Argentina) Padres |
topic |
Humanidades Historia Familia Buenos Aires (Argentina) Padres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La imagen paterna ha recorrido como una sombra la historia de la familia del mundo occidental en los últimos dos mil años. Sombra porque es sumamente difícil de atrapar y rescatar de un rol esencialmente negativo. La figura masculina heterogénea y cambiante puede nutrirse y constituirse por numerosas variables, pero una -a nuestro criterio- es determinante: aquella dada en el marco de la vida familiar y que tiene por centro las relaciones y prácticas que se desarrollaron frente a los hijos e hijas, particularmente menores. Nuestra intención en este trabajo no es otra que marcar rumbos conducentes a redimensionar la función paterna en las estructuras familiares porteñas de la primera mitad del siglo XIX, haciendo hincapié en las hasta ahora poco analizadas -por la literatura histórica- relaciones con los hijos pequeños. Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
description |
La imagen paterna ha recorrido como una sombra la historia de la familia del mundo occidental en los últimos dos mil años. Sombra porque es sumamente difícil de atrapar y rescatar de un rol esencialmente negativo. La figura masculina heterogénea y cambiante puede nutrirse y constituirse por numerosas variables, pero una -a nuestro criterio- es determinante: aquella dada en el marco de la vida familiar y que tiene por centro las relaciones y prácticas que se desarrollaron frente a los hijos e hijas, particularmente menores. Nuestra intención en este trabajo no es otra que marcar rumbos conducentes a redimensionar la función paterna en las estructuras familiares porteñas de la primera mitad del siglo XIX, haciendo hincapié en las hasta ahora poco analizadas -por la literatura histórica- relaciones con los hijos pequeños. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3096/pr.3096.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531979812765696 |
score |
13.001348 |