Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos
- Autores
- Droz, Mariano; Alvez, Carlos E.; Etchart, Graciela; Diaz, Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Minería de Datos permite extraer información oculta y descubrir patrones y conocimientos interesantes a partir de grandes cantidades de datos. Las fuentes de los mismos pueden incluir bases de datos, Data Warehouses, la Web, u otros depósitos de información. Así, en el contexto actual, las tecnologías denominadas Internet de las cosas (IoT) se han convertido en un proveedor de datos a gran escala. A partir de ello, se observa una estrecha relación entre la Minería de Datos e IoT, ya que las fortalezas de ambas permiten una complementación beneficiosa. Por ello, es posible encontrar nuevas aplicaciones en diferentes ámbitos. Algunas áreas donde dicha relación se está haciendo evidente, consiste en la agricultura de precisión y en la investigación agropecuaria. En esta última, existen oportunidades y nuevos campos de aplicación, como ser el estudio de la biodiversidad mediante la investigación sobre artrópodos en agroecosistemas. Resultando potencialmente factible aplicar Minería de Datos y utilizar una trampa de caída por tiempo con tecnología IoT, para determinar patrones de comportamiento de artrópodos, en función de factores abióticos relevantes para el campo de estudio.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
bases de datos
minería de datos
Internet de las Cosas (IoT)
agroecosistemas
artrópodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76988
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5cc8970a9fde467e7742ae4d8bccb0e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76988 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodosDroz, MarianoAlvez, Carlos E.Etchart, GracielaDiaz, BeatrizCiencias Informáticasbases de datosminería de datosInternet de las Cosas (IoT)agroecosistemasartrópodosLa Minería de Datos permite extraer información oculta y descubrir patrones y conocimientos interesantes a partir de grandes cantidades de datos. Las fuentes de los mismos pueden incluir bases de datos, <i>Data Warehouses</i>, la Web, u otros depósitos de información. Así, en el contexto actual, las tecnologías denominadas Internet de las cosas (IoT) se han convertido en un proveedor de datos a gran escala. A partir de ello, se observa una estrecha relación entre la Minería de Datos e IoT, ya que las fortalezas de ambas permiten una complementación beneficiosa. Por ello, es posible encontrar nuevas aplicaciones en diferentes ámbitos. Algunas áreas donde dicha relación se está haciendo evidente, consiste en la agricultura de precisión y en la investigación agropecuaria. En esta última, existen oportunidades y nuevos campos de aplicación, como ser el estudio de la biodiversidad mediante la investigación sobre artrópodos en agroecosistemas. Resultando potencialmente factible aplicar Minería de Datos y utilizar una trampa de caída por tiempo con tecnología IoT, para determinar patrones de comportamiento de artrópodos, en función de factores abióticos relevantes para el campo de estudio.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:36.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos |
title |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos |
spellingShingle |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos Droz, Mariano Ciencias Informáticas bases de datos minería de datos Internet de las Cosas (IoT) agroecosistemas artrópodos |
title_short |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos |
title_full |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos |
title_fullStr |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos |
title_full_unstemmed |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos |
title_sort |
Aplicación de minería de datos e Internet de las Cosas (IoT) para investigaciones agropecuarias sobre artrópodos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Droz, Mariano Alvez, Carlos E. Etchart, Graciela Diaz, Beatriz |
author |
Droz, Mariano |
author_facet |
Droz, Mariano Alvez, Carlos E. Etchart, Graciela Diaz, Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Alvez, Carlos E. Etchart, Graciela Diaz, Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas bases de datos minería de datos Internet de las Cosas (IoT) agroecosistemas artrópodos |
topic |
Ciencias Informáticas bases de datos minería de datos Internet de las Cosas (IoT) agroecosistemas artrópodos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Minería de Datos permite extraer información oculta y descubrir patrones y conocimientos interesantes a partir de grandes cantidades de datos. Las fuentes de los mismos pueden incluir bases de datos, <i>Data Warehouses</i>, la Web, u otros depósitos de información. Así, en el contexto actual, las tecnologías denominadas Internet de las cosas (IoT) se han convertido en un proveedor de datos a gran escala. A partir de ello, se observa una estrecha relación entre la Minería de Datos e IoT, ya que las fortalezas de ambas permiten una complementación beneficiosa. Por ello, es posible encontrar nuevas aplicaciones en diferentes ámbitos. Algunas áreas donde dicha relación se está haciendo evidente, consiste en la agricultura de precisión y en la investigación agropecuaria. En esta última, existen oportunidades y nuevos campos de aplicación, como ser el estudio de la biodiversidad mediante la investigación sobre artrópodos en agroecosistemas. Resultando potencialmente factible aplicar Minería de Datos y utilizar una trampa de caída por tiempo con tecnología IoT, para determinar patrones de comportamiento de artrópodos, en función de factores abióticos relevantes para el campo de estudio. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La Minería de Datos permite extraer información oculta y descubrir patrones y conocimientos interesantes a partir de grandes cantidades de datos. Las fuentes de los mismos pueden incluir bases de datos, <i>Data Warehouses</i>, la Web, u otros depósitos de información. Así, en el contexto actual, las tecnologías denominadas Internet de las cosas (IoT) se han convertido en un proveedor de datos a gran escala. A partir de ello, se observa una estrecha relación entre la Minería de Datos e IoT, ya que las fortalezas de ambas permiten una complementación beneficiosa. Por ello, es posible encontrar nuevas aplicaciones en diferentes ámbitos. Algunas áreas donde dicha relación se está haciendo evidente, consiste en la agricultura de precisión y en la investigación agropecuaria. En esta última, existen oportunidades y nuevos campos de aplicación, como ser el estudio de la biodiversidad mediante la investigación sobre artrópodos en agroecosistemas. Resultando potencialmente factible aplicar Minería de Datos y utilizar una trampa de caída por tiempo con tecnología IoT, para determinar patrones de comportamiento de artrópodos, en función de factores abióticos relevantes para el campo de estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76988 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064110701117440 |
score |
13.221938 |