Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial
- Autores
- Piotroski, Angeles; Stetson, Damian; Godoy, Diego Alberto; Kornuta, Carlos; Kucuk, Lucas G.; Albornoz, Enrique Marcelo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, los métodos de inspección para diagnóstico de desviaciones anormales en la columna (escoliosis, cifosis, lordosis, etc.) son principalmente visuales, permiten tener un indicador temprano, pero resultan ser limitadas y fuertemente influenciadas por la experticia del especialista. Esto se complementa con estudios más complejos y precisos que utilizan otras modalidades de imágenes (RX, TAC, RMN, 3D, etc.), los que necesitan software específico semi-automático. En este trabajo se presenta el estudio, diseño y desarrollo de una herramienta automática para la asistencia en el prediagnóstico y el seguimiento de desviaciones anormales corporales posteriores del cuerpo humano, a partir de fotografías obtenidas con cualquier dispositivo. Se propuso un método novedoso que utiliza imágenes de espaldas de las personas que son procesadas para obtener puntos relacionados al esqueleto de la persona a través de redes neuronales profundas. A partir de estos señaladores anatómicos se calculan diferentes medidas que se utilizan para estimar la condición de la persona. La definición, diseño y desarrollo del trabajo estuvo acompañado por un especialista en estas patologías, y coincidió en que los resultados son prometedores, aunque se requiere la realización de una mayor cantidad de pruebas.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Smart Health
scoliosis
visión artificial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5cb7c73de7b62a2dd2e46de9cad20564 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificialPiotroski, AngelesStetson, DamianGodoy, Diego AlbertoKornuta, CarlosKucuk, Lucas G.Albornoz, Enrique MarceloCiencias InformáticasSmart Healthscoliosisvisión artificialEn la actualidad, los métodos de inspección para diagnóstico de desviaciones anormales en la columna (escoliosis, cifosis, lordosis, etc.) son principalmente visuales, permiten tener un indicador temprano, pero resultan ser limitadas y fuertemente influenciadas por la experticia del especialista. Esto se complementa con estudios más complejos y precisos que utilizan otras modalidades de imágenes (RX, TAC, RMN, 3D, etc.), los que necesitan software específico semi-automático. En este trabajo se presenta el estudio, diseño y desarrollo de una herramienta automática para la asistencia en el prediagnóstico y el seguimiento de desviaciones anormales corporales posteriores del cuerpo humano, a partir de fotografías obtenidas con cualquier dispositivo. Se propuso un método novedoso que utiliza imágenes de espaldas de las personas que son procesadas para obtener puntos relacionados al esqueleto de la persona a través de redes neuronales profundas. A partir de estos señaladores anatómicos se calculan diferentes medidas que se utilizan para estimar la condición de la persona. La definición, diseño y desarrollo del trabajo estuvo acompañado por un especialista en estas patologías, y coincidió en que los resultados son prometedores, aunque se requiere la realización de una mayor cantidad de pruebas.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf290-294http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:46.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial |
title |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial |
spellingShingle |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial Piotroski, Angeles Ciencias Informáticas Smart Health scoliosis visión artificial |
title_short |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial |
title_full |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial |
title_fullStr |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial |
title_full_unstemmed |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial |
title_sort |
Detección temprana de deformaciones de columna con redes neuronales profundas utilizando visión artificial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piotroski, Angeles Stetson, Damian Godoy, Diego Alberto Kornuta, Carlos Kucuk, Lucas G. Albornoz, Enrique Marcelo |
author |
Piotroski, Angeles |
author_facet |
Piotroski, Angeles Stetson, Damian Godoy, Diego Alberto Kornuta, Carlos Kucuk, Lucas G. Albornoz, Enrique Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Stetson, Damian Godoy, Diego Alberto Kornuta, Carlos Kucuk, Lucas G. Albornoz, Enrique Marcelo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Smart Health scoliosis visión artificial |
topic |
Ciencias Informáticas Smart Health scoliosis visión artificial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, los métodos de inspección para diagnóstico de desviaciones anormales en la columna (escoliosis, cifosis, lordosis, etc.) son principalmente visuales, permiten tener un indicador temprano, pero resultan ser limitadas y fuertemente influenciadas por la experticia del especialista. Esto se complementa con estudios más complejos y precisos que utilizan otras modalidades de imágenes (RX, TAC, RMN, 3D, etc.), los que necesitan software específico semi-automático. En este trabajo se presenta el estudio, diseño y desarrollo de una herramienta automática para la asistencia en el prediagnóstico y el seguimiento de desviaciones anormales corporales posteriores del cuerpo humano, a partir de fotografías obtenidas con cualquier dispositivo. Se propuso un método novedoso que utiliza imágenes de espaldas de las personas que son procesadas para obtener puntos relacionados al esqueleto de la persona a través de redes neuronales profundas. A partir de estos señaladores anatómicos se calculan diferentes medidas que se utilizan para estimar la condición de la persona. La definición, diseño y desarrollo del trabajo estuvo acompañado por un especialista en estas patologías, y coincidió en que los resultados son prometedores, aunque se requiere la realización de una mayor cantidad de pruebas. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En la actualidad, los métodos de inspección para diagnóstico de desviaciones anormales en la columna (escoliosis, cifosis, lordosis, etc.) son principalmente visuales, permiten tener un indicador temprano, pero resultan ser limitadas y fuertemente influenciadas por la experticia del especialista. Esto se complementa con estudios más complejos y precisos que utilizan otras modalidades de imágenes (RX, TAC, RMN, 3D, etc.), los que necesitan software específico semi-automático. En este trabajo se presenta el estudio, diseño y desarrollo de una herramienta automática para la asistencia en el prediagnóstico y el seguimiento de desviaciones anormales corporales posteriores del cuerpo humano, a partir de fotografías obtenidas con cualquier dispositivo. Se propuso un método novedoso que utiliza imágenes de espaldas de las personas que son procesadas para obtener puntos relacionados al esqueleto de la persona a través de redes neuronales profundas. A partir de estos señaladores anatómicos se calculan diferentes medidas que se utilizan para estimar la condición de la persona. La definición, diseño y desarrollo del trabajo estuvo acompañado por un especialista en estas patologías, y coincidió en que los resultados son prometedores, aunque se requiere la realización de una mayor cantidad de pruebas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 290-294 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064419560226816 |
score |
13.22299 |