Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable
- Autores
- Ronchetti, Franco
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lanzarini, Laura Cristina
Chichizola, Franco - Descripción
- La Robótica Evolutiva tiene por objetivo central la obtención de controladores basados en Redes Neuronales adaptadas por evolución. Dado que estos controladores deben ser capaces de adaptarse a cambios en el entorno, resulta más adecuado utilizar metaheurísticas poblacionales en lugar de técnicas basadas en gradiente. Sin embargo, la mayoría de las soluciones existentes utilizan metaheurísticas de población fija y presentan dos grandes problemas: son proclives a la pérdida de diversidad y resultan computacionalmente costosas especialmente si el espacio de búsqueda es muy amplio y se intenta hacer una exploración completa. Esta tesina propone una metaheurística de población variable que utiliza especiación para obtener un controlador robótico basado en una red neuronal de arquitectura mínima, con capacidad para resolver el problema de evasión de obstáculos y alcance de objetivos. Para reducir el tiempo de cálculo se analizaron distintos aspectos relacionados con el algoritmo evolutivo como así también la paralelización de la solución utilizando herramientas actuales de procesamiento paralelo.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Robotics
metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neuronales artificiales
metaheuristic; robotics; evolutionary algorithms; artificial neural networks
metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neurais artificiais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4039
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5cb2e4666d0154080282fda8fbb6d216 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4039 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variableRonchetti, FrancoCiencias InformáticasRoboticsmetaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neuronales artificialesmetaheuristic; robotics; evolutionary algorithms; artificial neural networksmetaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neurais artificiaisLa Robótica Evolutiva tiene por objetivo central la obtención de controladores basados en Redes Neuronales adaptadas por evolución. Dado que estos controladores deben ser capaces de adaptarse a cambios en el entorno, resulta más adecuado utilizar metaheurísticas poblacionales en lugar de técnicas basadas en gradiente. Sin embargo, la mayoría de las soluciones existentes utilizan metaheurísticas de población fija y presentan dos grandes problemas: son proclives a la pérdida de diversidad y resultan computacionalmente costosas especialmente si el espacio de búsqueda es muy amplio y se intenta hacer una exploración completa. Esta tesina propone una metaheurística de población variable que utiliza especiación para obtener un controlador robótico basado en una red neuronal de arquitectura mínima, con capacidad para resolver el problema de evasión de obstáculos y alcance de objetivos. Para reducir el tiempo de cálculo se analizaron distintos aspectos relacionados con el algoritmo evolutivo como así también la paralelización de la solución utilizando herramientas actuales de procesamiento paralelo.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaLanzarini, Laura CristinaChichizola, Franco2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4039spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:26.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable |
title |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable |
spellingShingle |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable Ronchetti, Franco Ciencias Informáticas Robotics metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neuronales artificiales metaheuristic; robotics; evolutionary algorithms; artificial neural networks metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neurais artificiais |
title_short |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable |
title_full |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable |
title_fullStr |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable |
title_full_unstemmed |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable |
title_sort |
Controlador robótico obtenido a través una metaheurística de población variable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronchetti, Franco |
author |
Ronchetti, Franco |
author_facet |
Ronchetti, Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanzarini, Laura Cristina Chichizola, Franco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Robotics metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neuronales artificiales metaheuristic; robotics; evolutionary algorithms; artificial neural networks metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neurais artificiais |
topic |
Ciencias Informáticas Robotics metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neuronales artificiales metaheuristic; robotics; evolutionary algorithms; artificial neural networks metaheurística; robótica; algoritmos evolutivos; redes neurais artificiais |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Robótica Evolutiva tiene por objetivo central la obtención de controladores basados en Redes Neuronales adaptadas por evolución. Dado que estos controladores deben ser capaces de adaptarse a cambios en el entorno, resulta más adecuado utilizar metaheurísticas poblacionales en lugar de técnicas basadas en gradiente. Sin embargo, la mayoría de las soluciones existentes utilizan metaheurísticas de población fija y presentan dos grandes problemas: son proclives a la pérdida de diversidad y resultan computacionalmente costosas especialmente si el espacio de búsqueda es muy amplio y se intenta hacer una exploración completa. Esta tesina propone una metaheurística de población variable que utiliza especiación para obtener un controlador robótico basado en una red neuronal de arquitectura mínima, con capacidad para resolver el problema de evasión de obstáculos y alcance de objetivos. Para reducir el tiempo de cálculo se analizaron distintos aspectos relacionados con el algoritmo evolutivo como así también la paralelización de la solución utilizando herramientas actuales de procesamiento paralelo. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La Robótica Evolutiva tiene por objetivo central la obtención de controladores basados en Redes Neuronales adaptadas por evolución. Dado que estos controladores deben ser capaces de adaptarse a cambios en el entorno, resulta más adecuado utilizar metaheurísticas poblacionales en lugar de técnicas basadas en gradiente. Sin embargo, la mayoría de las soluciones existentes utilizan metaheurísticas de población fija y presentan dos grandes problemas: son proclives a la pérdida de diversidad y resultan computacionalmente costosas especialmente si el espacio de búsqueda es muy amplio y se intenta hacer una exploración completa. Esta tesina propone una metaheurística de población variable que utiliza especiación para obtener un controlador robótico basado en una red neuronal de arquitectura mínima, con capacidad para resolver el problema de evasión de obstáculos y alcance de objetivos. Para reducir el tiempo de cálculo se analizaron distintos aspectos relacionados con el algoritmo evolutivo como así también la paralelización de la solución utilizando herramientas actuales de procesamiento paralelo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4039 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615747517546496 |
score |
13.069144 |