Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva

Autores
Lanzarini, Laura Cristina; Hasperué, Waldo; Corbalán, Leonardo César; López, Javier; Estrebou, César Armando; Ronchetti, Franco; Maulini, Juan Andrés; Villa Monte, Augusto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de Técnicas de Optimización basadas en diferentes mecanismos de adaptación. La métrica para determinar la eficiencia y eficacia de los métodos propuestos es la optimización de funciones complejas. Interesa especialmente la reducción del tiempo de convergencia con el objetivo de transferir los resultados obtenidos. En el área de Minería de Datos, se ha trabajado fuertemente en la adaptación de distintas metaheurísticas poblacionales con el objetivo de representar y obtener por adaptación, reglas de clasificación con antecedentes formados por atributos numéricos y nominales. Se ha trabajado con técnicas de optimización mono-objetivo utilizando poblaciones de tamaño variable. En el área de la robótica evolutiva, el énfasis está puesto en investigar diferentes estrategias evolutivas aplicables al control de robots autónomos en tiempo real dentro de un ambiente experimental permitiendo especificar distintos recorridos y objetivos así como la función a optimizar. Se busca obtener controladores neuronales adaptados por evolución. Esto implica un detallado análisis de los operadores genéticos involucrados y el estudio e investigación de técnicas de procesamiento paralelo que permitan obtener soluciones en períodos de tiempo acotados.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
redes neuronales
Algorithms
Robotics
algoritmos evolutivos
minería de datos
Neural nets
optimización mediante cúmulos de partículas
robótica evolutiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18601

id SEDICI_31baef42ea9f7c998be5bceec8a45733
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18601
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica EvolutivaLanzarini, Laura CristinaHasperué, WaldoCorbalán, Leonardo CésarLópez, JavierEstrebou, César ArmandoRonchetti, FrancoMaulini, Juan AndrésVilla Monte, AugustoCiencias Informáticasredes neuronalesAlgorithmsRoboticsalgoritmos evolutivosminería de datosNeural netsoptimización mediante cúmulos de partículasrobótica evolutivaEsta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de Técnicas de Optimización basadas en diferentes mecanismos de adaptación. La métrica para determinar la eficiencia y eficacia de los métodos propuestos es la optimización de funciones complejas. Interesa especialmente la reducción del tiempo de convergencia con el objetivo de transferir los resultados obtenidos. En el área de Minería de Datos, se ha trabajado fuertemente en la adaptación de distintas metaheurísticas poblacionales con el objetivo de representar y obtener por adaptación, reglas de clasificación con antecedentes formados por atributos numéricos y nominales. Se ha trabajado con técnicas de optimización mono-objetivo utilizando poblaciones de tamaño variable. En el área de la robótica evolutiva, el énfasis está puesto en investigar diferentes estrategias evolutivas aplicables al control de robots autónomos en tiempo real dentro de un ambiente experimental permitiendo especificar distintos recorridos y objetivos así como la función a optimizar. Se busca obtener controladores neuronales adaptados por evolución. Esto implica un detallado análisis de los operadores genéticos involucrados y el estudio e investigación de técnicas de procesamiento paralelo que permitan obtener soluciones en períodos de tiempo acotados.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf192-195http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18601spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:25.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
title Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
spellingShingle Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
Lanzarini, Laura Cristina
Ciencias Informáticas
redes neuronales
Algorithms
Robotics
algoritmos evolutivos
minería de datos
Neural nets
optimización mediante cúmulos de partículas
robótica evolutiva
title_short Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
title_full Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
title_fullStr Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
title_full_unstemmed Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
title_sort Técnicas de optimización : Aplicaciones en Minería de Datos y Robótica Evolutiva
dc.creator.none.fl_str_mv Lanzarini, Laura Cristina
Hasperué, Waldo
Corbalán, Leonardo César
López, Javier
Estrebou, César Armando
Ronchetti, Franco
Maulini, Juan Andrés
Villa Monte, Augusto
author Lanzarini, Laura Cristina
author_facet Lanzarini, Laura Cristina
Hasperué, Waldo
Corbalán, Leonardo César
López, Javier
Estrebou, César Armando
Ronchetti, Franco
Maulini, Juan Andrés
Villa Monte, Augusto
author_role author
author2 Hasperué, Waldo
Corbalán, Leonardo César
López, Javier
Estrebou, César Armando
Ronchetti, Franco
Maulini, Juan Andrés
Villa Monte, Augusto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
redes neuronales
Algorithms
Robotics
algoritmos evolutivos
minería de datos
Neural nets
optimización mediante cúmulos de partículas
robótica evolutiva
topic Ciencias Informáticas
redes neuronales
Algorithms
Robotics
algoritmos evolutivos
minería de datos
Neural nets
optimización mediante cúmulos de partículas
robótica evolutiva
dc.description.none.fl_txt_mv Esta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de Técnicas de Optimización basadas en diferentes mecanismos de adaptación. La métrica para determinar la eficiencia y eficacia de los métodos propuestos es la optimización de funciones complejas. Interesa especialmente la reducción del tiempo de convergencia con el objetivo de transferir los resultados obtenidos. En el área de Minería de Datos, se ha trabajado fuertemente en la adaptación de distintas metaheurísticas poblacionales con el objetivo de representar y obtener por adaptación, reglas de clasificación con antecedentes formados por atributos numéricos y nominales. Se ha trabajado con técnicas de optimización mono-objetivo utilizando poblaciones de tamaño variable. En el área de la robótica evolutiva, el énfasis está puesto en investigar diferentes estrategias evolutivas aplicables al control de robots autónomos en tiempo real dentro de un ambiente experimental permitiendo especificar distintos recorridos y objetivos así como la función a optimizar. Se busca obtener controladores neuronales adaptados por evolución. Esto implica un detallado análisis de los operadores genéticos involucrados y el estudio e investigación de técnicas de procesamiento paralelo que permitan obtener soluciones en períodos de tiempo acotados.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Esta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de Técnicas de Optimización basadas en diferentes mecanismos de adaptación. La métrica para determinar la eficiencia y eficacia de los métodos propuestos es la optimización de funciones complejas. Interesa especialmente la reducción del tiempo de convergencia con el objetivo de transferir los resultados obtenidos. En el área de Minería de Datos, se ha trabajado fuertemente en la adaptación de distintas metaheurísticas poblacionales con el objetivo de representar y obtener por adaptación, reglas de clasificación con antecedentes formados por atributos numéricos y nominales. Se ha trabajado con técnicas de optimización mono-objetivo utilizando poblaciones de tamaño variable. En el área de la robótica evolutiva, el énfasis está puesto en investigar diferentes estrategias evolutivas aplicables al control de robots autónomos en tiempo real dentro de un ambiente experimental permitiendo especificar distintos recorridos y objetivos así como la función a optimizar. Se busca obtener controladores neuronales adaptados por evolución. Esto implica un detallado análisis de los operadores genéticos involucrados y el estudio e investigación de técnicas de procesamiento paralelo que permitan obtener soluciones en períodos de tiempo acotados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18601
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
192-195
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260097327169536
score 13.13397