Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas

Autores
Murias, Pablo Hernán
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Prieto, Máximo
Gordillo, Silvia Ethel
Descripción
Este trabajo de grado propone un modelo para la construcción de sistemas con arquitecturas de tres capas en el contexto del paradigma de orientación a objetos. La tecnología de orientación a objetos tiene más de 25 años de antigüedad y mucho se ha escrito sobre ella. Aunque se asume que el lector conoce los conceptos principales del paradigma, se enumeran brevemente estos conceptos en el apéndice A. Por último, en el apéndice B, se describe la sintaxis de Smalltalk. El ambiente Squeak (una implementación de Smalltalk) fue elegido para el desarrollo del framework que se describe en los capítulos 6 y 7; es por eso que un conocimiento básico de la sintaxis de Smalltalk ayudará al lector a comprender algunos fragmentos de código que se encuentran en esos capítulos.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Network Architecture and Design
Distributed Systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3901

id SEDICI_5c509591b8472be3d4903330be8178b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3901
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capasMurias, Pablo HernánCiencias InformáticasNetwork Architecture and DesignDistributed SystemsEste trabajo de grado propone un modelo para la construcción de sistemas con arquitecturas de tres capas en el contexto del paradigma de orientación a objetos. La tecnología de orientación a objetos tiene más de 25 años de antigüedad y mucho se ha escrito sobre ella. Aunque se asume que el lector conoce los conceptos principales del paradigma, se enumeran brevemente estos conceptos en el apéndice A. Por último, en el apéndice B, se describe la sintaxis de Smalltalk. El ambiente Squeak (una implementación de Smalltalk) fue elegido para el desarrollo del framework que se describe en los capítulos 6 y 7; es por eso que un conocimiento básico de la sintaxis de Smalltalk ayudará al lector a comprender algunos fragmentos de código que se encuentran en esos capítulos.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPrieto, MáximoGordillo, Silvia Ethel2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:22.745SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
title Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
spellingShingle Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
Murias, Pablo Hernán
Ciencias Informáticas
Network Architecture and Design
Distributed Systems
title_short Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
title_full Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
title_fullStr Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
title_full_unstemmed Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
title_sort Un modelo orientado a objetos para el desarrollo de sistemas con arquitecturas de tres capas
dc.creator.none.fl_str_mv Murias, Pablo Hernán
author Murias, Pablo Hernán
author_facet Murias, Pablo Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto, Máximo
Gordillo, Silvia Ethel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Network Architecture and Design
Distributed Systems
topic Ciencias Informáticas
Network Architecture and Design
Distributed Systems
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de grado propone un modelo para la construcción de sistemas con arquitecturas de tres capas en el contexto del paradigma de orientación a objetos. La tecnología de orientación a objetos tiene más de 25 años de antigüedad y mucho se ha escrito sobre ella. Aunque se asume que el lector conoce los conceptos principales del paradigma, se enumeran brevemente estos conceptos en el apéndice A. Por último, en el apéndice B, se describe la sintaxis de Smalltalk. El ambiente Squeak (una implementación de Smalltalk) fue elegido para el desarrollo del framework que se describe en los capítulos 6 y 7; es por eso que un conocimiento básico de la sintaxis de Smalltalk ayudará al lector a comprender algunos fragmentos de código que se encuentran en esos capítulos.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Este trabajo de grado propone un modelo para la construcción de sistemas con arquitecturas de tres capas en el contexto del paradigma de orientación a objetos. La tecnología de orientación a objetos tiene más de 25 años de antigüedad y mucho se ha escrito sobre ella. Aunque se asume que el lector conoce los conceptos principales del paradigma, se enumeran brevemente estos conceptos en el apéndice A. Por último, en el apéndice B, se describe la sintaxis de Smalltalk. El ambiente Squeak (una implementación de Smalltalk) fue elegido para el desarrollo del framework que se describe en los capítulos 6 y 7; es por eso que un conocimiento básico de la sintaxis de Smalltalk ayudará al lector a comprender algunos fragmentos de código que se encuentran en esos capítulos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3901
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615746632548352
score 13.070432