La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán
- Autores
- Barletta, Nora
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las técnicas de las cuales se valió Quevedo para sorprender al lector del siglo XVII fue la “agudeza” la cual tiende a buscar una correspondencia conceptual entre objetos diversos. Tal es el caso que presenta este autor en El Buscón. Así, el licenciado Cabra, personaje de esta obra, está construido de modo tal que la figura humana aparece desrealizada. Otro autor, don Ramón del Valle Inclán, también manifiesta en La rosa de papel (1924) una marcada subversión en la manera singularísima que tiene éste de concebir sus personajes. Por eso nuestra hipótesis de trabajo se basa en considerar la estrecha vinculación entre la elaboración de los personajes de Quevedo y el esperpento valleinclaniano.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Francisco de Quevedo
Literatura
personajes
Narración
Ramón María del Valle-Inclán
esperpento
expresionismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30664
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c3a3db857d01e145694286da37dd1b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30664 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle InclánBarletta, NoraHumanidadesLetrasFrancisco de QuevedoLiteraturapersonajesNarraciónRamón María del Valle-InclánesperpentoexpresionismoUna de las técnicas de las cuales se valió Quevedo para sorprender al lector del siglo XVII fue la “agudeza” la cual tiende a buscar una correspondencia conceptual entre objetos diversos. Tal es el caso que presenta este autor en <i>El Buscón</i>. Así, el licenciado Cabra, personaje de esta obra, está construido de modo tal que la figura humana aparece desrealizada. Otro autor, don Ramón del Valle Inclán, también manifiesta en <i>La rosa de papel</i> (1924) una marcada subversión en la manera singularísima que tiene éste de concebir sus personajes. Por eso nuestra hipótesis de trabajo se basa en considerar la estrecha vinculación entre la elaboración de los personajes de Quevedo y el esperpento valleinclaniano.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30664spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/barletta-norainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:15.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán |
title |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán |
spellingShingle |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán Barletta, Nora Humanidades Letras Francisco de Quevedo Literatura personajes Narración Ramón María del Valle-Inclán esperpento expresionismo |
title_short |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán |
title_full |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán |
title_fullStr |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán |
title_full_unstemmed |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán |
title_sort |
La estética de <i>El Buscón</i> y su proyección en <i>La rosa de papel</i> de Valle Inclán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barletta, Nora |
author |
Barletta, Nora |
author_facet |
Barletta, Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Francisco de Quevedo Literatura personajes Narración Ramón María del Valle-Inclán esperpento expresionismo |
topic |
Humanidades Letras Francisco de Quevedo Literatura personajes Narración Ramón María del Valle-Inclán esperpento expresionismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las técnicas de las cuales se valió Quevedo para sorprender al lector del siglo XVII fue la “agudeza” la cual tiende a buscar una correspondencia conceptual entre objetos diversos. Tal es el caso que presenta este autor en <i>El Buscón</i>. Así, el licenciado Cabra, personaje de esta obra, está construido de modo tal que la figura humana aparece desrealizada. Otro autor, don Ramón del Valle Inclán, también manifiesta en <i>La rosa de papel</i> (1924) una marcada subversión en la manera singularísima que tiene éste de concebir sus personajes. Por eso nuestra hipótesis de trabajo se basa en considerar la estrecha vinculación entre la elaboración de los personajes de Quevedo y el esperpento valleinclaniano. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Una de las técnicas de las cuales se valió Quevedo para sorprender al lector del siglo XVII fue la “agudeza” la cual tiende a buscar una correspondencia conceptual entre objetos diversos. Tal es el caso que presenta este autor en <i>El Buscón</i>. Así, el licenciado Cabra, personaje de esta obra, está construido de modo tal que la figura humana aparece desrealizada. Otro autor, don Ramón del Valle Inclán, también manifiesta en <i>La rosa de papel</i> (1924) una marcada subversión en la manera singularísima que tiene éste de concebir sus personajes. Por eso nuestra hipótesis de trabajo se basa en considerar la estrecha vinculación entre la elaboración de los personajes de Quevedo y el esperpento valleinclaniano. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30664 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/barletta-nora |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063934974459904 |
score |
13.22299 |