El modernismo según Ramón del Valle Inclán

Autores
Granata de Egües, Gladys
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando se habla de Modernismo en la literatura española surge inmediatamente el nombre de don Ramón del Valle Inclán. En palabras de Giovanni Allegra “Con Ramón del Valle Inclán el modernismo español llega a su más alto nivel de coherencia formal, a su mayor capacidad de aclimatar a la narración algunos temas de fondo de la novela europea contemporánea". Además de volcar en sus creaciones los caracteres del movimiento, Valle teorizó sobre él y escribió una poética, La lámpara maravillosa, que en su momento no fue considerada en toda su real valía. El propósito de este trabajo es relevar en sus escritos teóricos los principios estéticos del Modernismo sobre los que opina y que, con variantes, funcionaliza en sus creaciones.
When we talk about Modernism in Spanish literature we immediately think of Don Ramón del Valle Inclán. Quoting Giovanni Allegra “With Ramón del Valle Inclán Spanish Modernism reaches its higher level of formal coherence, its greatest ability to adapt some bottom subjects of the European contemporary novel to the narrative". Not only he included the characteristics of the movements in his creations but he theorized about them and wrote a poetic, La lámpara maravillosa, which at the time was not considered in all its real value. The purpose of this paper is to survey in his theoretical writings the aesthetic principles of Modernism, his opinion about them and the variants that he engineered to include in his own work.
Fil: Granata de Egües, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, Vol. 47, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/12275
Materia
Análisis literario
Valle Inclán, Ramón del
Modernismo (literatura)
Literatura española
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12349

id BDUNCU_31d557518899dbc0b316186fee4afe03
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12349
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El modernismo según Ramón del Valle Inclán Modernism according to Ramón del Valle Inclán Granata de Egües, GladysAnálisis literarioValle Inclán, Ramón delModernismo (literatura)Literatura españolaCuando se habla de Modernismo en la literatura española surge inmediatamente el nombre de don Ramón del Valle Inclán. En palabras de Giovanni Allegra “Con Ramón del Valle Inclán el modernismo español llega a su más alto nivel de coherencia formal, a su mayor capacidad de aclimatar a la narración algunos temas de fondo de la novela europea contemporánea". Además de volcar en sus creaciones los caracteres del movimiento, Valle teorizó sobre él y escribió una poética, La lámpara maravillosa, que en su momento no fue considerada en toda su real valía. El propósito de este trabajo es relevar en sus escritos teóricos los principios estéticos del Modernismo sobre los que opina y que, con variantes, funcionaliza en sus creaciones.When we talk about Modernism in Spanish literature we immediately think of Don Ramón del Valle Inclán. Quoting Giovanni Allegra “With Ramón del Valle Inclán Spanish Modernism reaches its higher level of formal coherence, its greatest ability to adapt some bottom subjects of the European contemporary novel to the narrative". Not only he included the characteristics of the movements in his creations but he theorized about them and wrote a poetic, La lámpara maravillosa, which at the time was not considered in all its real value. The purpose of this paper is to survey in his theoretical writings the aesthetic principles of Modernism, his opinion about them and the variants that he engineered to include in his own work.Fil: Granata de Egües, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2017-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12349Revista de Literaturas Modernas, Vol. 47, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/12275reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12349Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:42.093Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El modernismo según Ramón del Valle Inclán
Modernism according to Ramón del Valle Inclán
title El modernismo según Ramón del Valle Inclán
spellingShingle El modernismo según Ramón del Valle Inclán
Granata de Egües, Gladys
Análisis literario
Valle Inclán, Ramón del
Modernismo (literatura)
Literatura española
title_short El modernismo según Ramón del Valle Inclán
title_full El modernismo según Ramón del Valle Inclán
title_fullStr El modernismo según Ramón del Valle Inclán
title_full_unstemmed El modernismo según Ramón del Valle Inclán
title_sort El modernismo según Ramón del Valle Inclán
dc.creator.none.fl_str_mv Granata de Egües, Gladys
author Granata de Egües, Gladys
author_facet Granata de Egües, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis literario
Valle Inclán, Ramón del
Modernismo (literatura)
Literatura española
topic Análisis literario
Valle Inclán, Ramón del
Modernismo (literatura)
Literatura española
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se habla de Modernismo en la literatura española surge inmediatamente el nombre de don Ramón del Valle Inclán. En palabras de Giovanni Allegra “Con Ramón del Valle Inclán el modernismo español llega a su más alto nivel de coherencia formal, a su mayor capacidad de aclimatar a la narración algunos temas de fondo de la novela europea contemporánea". Además de volcar en sus creaciones los caracteres del movimiento, Valle teorizó sobre él y escribió una poética, La lámpara maravillosa, que en su momento no fue considerada en toda su real valía. El propósito de este trabajo es relevar en sus escritos teóricos los principios estéticos del Modernismo sobre los que opina y que, con variantes, funcionaliza en sus creaciones.
When we talk about Modernism in Spanish literature we immediately think of Don Ramón del Valle Inclán. Quoting Giovanni Allegra “With Ramón del Valle Inclán Spanish Modernism reaches its higher level of formal coherence, its greatest ability to adapt some bottom subjects of the European contemporary novel to the narrative". Not only he included the characteristics of the movements in his creations but he theorized about them and wrote a poetic, La lámpara maravillosa, which at the time was not considered in all its real value. The purpose of this paper is to survey in his theoretical writings the aesthetic principles of Modernism, his opinion about them and the variants that he engineered to include in his own work.
Fil: Granata de Egües, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description Cuando se habla de Modernismo en la literatura española surge inmediatamente el nombre de don Ramón del Valle Inclán. En palabras de Giovanni Allegra “Con Ramón del Valle Inclán el modernismo español llega a su más alto nivel de coherencia formal, a su mayor capacidad de aclimatar a la narración algunos temas de fondo de la novela europea contemporánea". Además de volcar en sus creaciones los caracteres del movimiento, Valle teorizó sobre él y escribió una poética, La lámpara maravillosa, que en su momento no fue considerada en toda su real valía. El propósito de este trabajo es relevar en sus escritos teóricos los principios estéticos del Modernismo sobre los que opina y que, con variantes, funcionaliza en sus creaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12349
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, Vol. 47, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/12275
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340560154656768
score 12.623145