Una película para pensar: Trelew

Autores
Escudero, María Haydée
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cine como expresión se fue convirtiendo desde un descubrimiento a un espectáculo de masas capaz de atraer con sus títulos a miles y miles de personas. En estos tiempos, el cine se ha convertido en un medio de entretenimiento que nos puede conmover con sus sonidos y sus imágenes llevándonos a diferentes aprendizajes, a reflexiones y debates. En la ciudad de Neuquén, se proyectó por primera vez a modo de estreno la película Trelew, (la fuga que fue masacre), dirigida por Mariana Arruti. El film plantea una problemática, un debate, casi olvidado por los argentinos, es un argumento documental que nos presenta a desaparecidos, muertos o mejor dicho asesinados por las fuerzas policiales en Agosto de 1972. Momento en que nuestro país vivía situaciones de inseguridad y de desorientación política.
Película reseñada: Trelew, dirigida por Mariana Arruti.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
cine argentino
cinematografía
Trelew, Chubut (Argentina)
documental
policía
represión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30090

id SEDICI_5c23450bceef406786aa2b3c1269dc69
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30090
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una película para pensar: TrelewEscudero, María HaydéePeriodismoComunicacióncine argentinocinematografíaTrelew, Chubut (Argentina)documentalpolicíarepresiónEl cine como expresión se fue convirtiendo desde un descubrimiento a un espectáculo de masas capaz de atraer con sus títulos a miles y miles de personas. En estos tiempos, el cine se ha convertido en un medio de entretenimiento que nos puede conmover con sus sonidos y sus imágenes llevándonos a diferentes aprendizajes, a reflexiones y debates. En la ciudad de Neuquén, se proyectó por primera vez a modo de estreno la película Trelew, (la fuga que fue masacre), dirigida por Mariana Arruti. El film plantea una problemática, un debate, casi olvidado por los argentinos, es un argumento documental que nos presenta a desaparecidos, muertos o mejor dicho asesinados por las fuerzas policiales en Agosto de 1972. Momento en que nuestro país vivía situaciones de inseguridad y de desorientación política.Película reseñada: <i>Trelew</i>, dirigida por Mariana Arruti.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/214info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:37:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:37:21.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una película para pensar: Trelew
title Una película para pensar: Trelew
spellingShingle Una película para pensar: Trelew
Escudero, María Haydée
Periodismo
Comunicación
cine argentino
cinematografía
Trelew, Chubut (Argentina)
documental
policía
represión
title_short Una película para pensar: Trelew
title_full Una película para pensar: Trelew
title_fullStr Una película para pensar: Trelew
title_full_unstemmed Una película para pensar: Trelew
title_sort Una película para pensar: Trelew
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, María Haydée
author Escudero, María Haydée
author_facet Escudero, María Haydée
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
cine argentino
cinematografía
Trelew, Chubut (Argentina)
documental
policía
represión
topic Periodismo
Comunicación
cine argentino
cinematografía
Trelew, Chubut (Argentina)
documental
policía
represión
dc.description.none.fl_txt_mv El cine como expresión se fue convirtiendo desde un descubrimiento a un espectáculo de masas capaz de atraer con sus títulos a miles y miles de personas. En estos tiempos, el cine se ha convertido en un medio de entretenimiento que nos puede conmover con sus sonidos y sus imágenes llevándonos a diferentes aprendizajes, a reflexiones y debates. En la ciudad de Neuquén, se proyectó por primera vez a modo de estreno la película Trelew, (la fuga que fue masacre), dirigida por Mariana Arruti. El film plantea una problemática, un debate, casi olvidado por los argentinos, es un argumento documental que nos presenta a desaparecidos, muertos o mejor dicho asesinados por las fuerzas policiales en Agosto de 1972. Momento en que nuestro país vivía situaciones de inseguridad y de desorientación política.
Película reseñada: <i>Trelew</i>, dirigida por Mariana Arruti.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El cine como expresión se fue convirtiendo desde un descubrimiento a un espectáculo de masas capaz de atraer con sus títulos a miles y miles de personas. En estos tiempos, el cine se ha convertido en un medio de entretenimiento que nos puede conmover con sus sonidos y sus imágenes llevándonos a diferentes aprendizajes, a reflexiones y debates. En la ciudad de Neuquén, se proyectó por primera vez a modo de estreno la película Trelew, (la fuga que fue masacre), dirigida por Mariana Arruti. El film plantea una problemática, un debate, casi olvidado por los argentinos, es un argumento documental que nos presenta a desaparecidos, muertos o mejor dicho asesinados por las fuerzas policiales en Agosto de 1972. Momento en que nuestro país vivía situaciones de inseguridad y de desorientación política.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30090
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/214
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978392841879552
score 13.087074