La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López
- Autores
- Prieto, Paula; Tous, Carla Anabella
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porta, Paula Inés
Díaz, Diego Martín
Martins, María Susana
Vestfrid, Pamela - Descripción
- Tres décadas atrás, nuestro país sufrió la Dictadura Militar más cruenta de su historia. Ese gobierno de facto puso en marcha un plan sistemático de Terrorismo de Estado, dejando un saldo de treinta mil desaparecidos. Desde 1983, Argentina ha experimentado un proceso de recuperación y fortalecimiento del sistema democrático a través de los años transcurridos. Sin embargo, en este contexto donde rigen las garantías constitucionales, vuelven a darse ciertos hechos que traen reminiscencias de aquella oscura época. Los casos del asesinato y desaparición de los restos de nuestro compañero de Periodismo, Miguel Bru, y la desaparición de Jorge Julio López, constituyen claros ejemplos de esas alusiones al pasado. Esta tesis de investigación científica, titulada "La construcción del desaparecido en democracia en dos medios gráficos nacionales, Página/12 y La Nación: Miguel Bru y Jorge Julio López", tiene como objetivo analizar el tratamiento discursivo que a través de las notas de opinión y los editoriales, llevaron a cabo esos dos matutinos sobre ambos casos de desaparición.
Programa de investigación: Comunicación, Periodismo y Medios
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación Social
Periodismo
Dictadura
Periódico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1946
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c17ef9b6a108e6f9da46efbaf731721 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1946 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio LópezPrieto, PaulaTous, Carla AnabellaComunicación SocialComunicación SocialPeriodismoDictaduraPeriódicoTres décadas atrás, nuestro país sufrió la Dictadura Militar más cruenta de su historia. Ese gobierno de facto puso en marcha un plan sistemático de Terrorismo de Estado, dejando un saldo de treinta mil desaparecidos. Desde 1983, Argentina ha experimentado un proceso de recuperación y fortalecimiento del sistema democrático a través de los años transcurridos. Sin embargo, en este contexto donde rigen las garantías constitucionales, vuelven a darse ciertos hechos que traen reminiscencias de aquella oscura época. Los casos del asesinato y desaparición de los restos de nuestro compañero de Periodismo, Miguel Bru, y la desaparición de Jorge Julio López, constituyen claros ejemplos de esas alusiones al pasado. Esta tesis de investigación científica, titulada "La construcción del desaparecido en democracia en dos medios gráficos nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López", tiene como objetivo analizar el tratamiento discursivo que a través de las notas de opinión y los editoriales, llevaron a cabo esos dos matutinos sobre ambos casos de desaparición.Programa de investigación: Comunicación, Periodismo y MediosLicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPorta, Paula InésDíaz, Diego MartínMartins, María SusanaVestfrid, Pamela2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/sistemas/biblioteca/files/CPM_Pri_Tdig_pdf_-_11408.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:37.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López |
title |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López |
spellingShingle |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López Prieto, Paula Comunicación Social Comunicación Social Periodismo Dictadura Periódico |
title_short |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López |
title_full |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López |
title_fullStr |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López |
title_full_unstemmed |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López |
title_sort |
La construcción del desaparecido en democracia en dos medios nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, Paula Tous, Carla Anabella |
author |
Prieto, Paula |
author_facet |
Prieto, Paula Tous, Carla Anabella |
author_role |
author |
author2 |
Tous, Carla Anabella |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porta, Paula Inés Díaz, Diego Martín Martins, María Susana Vestfrid, Pamela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Social Periodismo Dictadura Periódico |
topic |
Comunicación Social Comunicación Social Periodismo Dictadura Periódico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tres décadas atrás, nuestro país sufrió la Dictadura Militar más cruenta de su historia. Ese gobierno de facto puso en marcha un plan sistemático de Terrorismo de Estado, dejando un saldo de treinta mil desaparecidos. Desde 1983, Argentina ha experimentado un proceso de recuperación y fortalecimiento del sistema democrático a través de los años transcurridos. Sin embargo, en este contexto donde rigen las garantías constitucionales, vuelven a darse ciertos hechos que traen reminiscencias de aquella oscura época. Los casos del asesinato y desaparición de los restos de nuestro compañero de Periodismo, Miguel Bru, y la desaparición de Jorge Julio López, constituyen claros ejemplos de esas alusiones al pasado. Esta tesis de investigación científica, titulada "La construcción del desaparecido en democracia en dos medios gráficos nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López", tiene como objetivo analizar el tratamiento discursivo que a través de las notas de opinión y los editoriales, llevaron a cabo esos dos matutinos sobre ambos casos de desaparición. Programa de investigación: Comunicación, Periodismo y Medios Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Tres décadas atrás, nuestro país sufrió la Dictadura Militar más cruenta de su historia. Ese gobierno de facto puso en marcha un plan sistemático de Terrorismo de Estado, dejando un saldo de treinta mil desaparecidos. Desde 1983, Argentina ha experimentado un proceso de recuperación y fortalecimiento del sistema democrático a través de los años transcurridos. Sin embargo, en este contexto donde rigen las garantías constitucionales, vuelven a darse ciertos hechos que traen reminiscencias de aquella oscura época. Los casos del asesinato y desaparición de los restos de nuestro compañero de Periodismo, Miguel Bru, y la desaparición de Jorge Julio López, constituyen claros ejemplos de esas alusiones al pasado. Esta tesis de investigación científica, titulada "La construcción del desaparecido en democracia en dos medios gráficos nacionales, <i>Página/12</i> y <i>La Nación</i>: Miguel Bru y Jorge Julio López", tiene como objetivo analizar el tratamiento discursivo que a través de las notas de opinión y los editoriales, llevaron a cabo esos dos matutinos sobre ambos casos de desaparición. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1946 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/sistemas/biblioteca/files/CPM_Pri_Tdig_pdf_-_11408.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260039842136064 |
score |
13.13397 |