Evaluación de interfaces gráfica de usuario
- Autores
- Albornoz, María Claudia; Berón, Mario; Montejano, Germán Antonio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI por su nombre en inglés Graphical User Interface) es la parte visible de cualquier aplicación de software; es donde comienza la interacción hombre-computadora. A menudo, a partir de la GUI se puede determinar si una aplicación será exitosa o no; si se la utilizará o no para resolver los problemas para los cuales fue diseñada. Al diseñar una GUI no sólo se deben tener en cuenta los requerimientos del usuario sino también ‘características deseables’ para un buen desarrollo y funcionamiento de la misma. Estas decisiones se pueden tomar ya sea por su organización, funcionamiento, capacidad de respuesta, estética u otras características que el usuario espera encontrar. Esta observación permite vislumbrar la necesidad de contar con una manera de evaluar o clasificar las GUI. Es importante disponer de modelos, métodos, técnicas y herramientas que permitan evaluar de manera eficiente, fidedigna y automatizada las GUIs. El presente trabajo describe dos líneas de investigación. La primera, está centrada en definir Características Deseables de las GUI; es decir un conjunto de cualidades que se esperan encontrar en la GUI ‘ideal’. La segunda línea, estudia formas de evaluar si las características deseables se satisfacen en una GUI.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
métodos de evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45770
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5bf83ad0e12c36d50ab8b99541aac3e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45770 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de interfaces gráfica de usuarioAlbornoz, María ClaudiaBerón, MarioMontejano, Germán AntonioCiencias InformáticasInterfaz Gráfica de Usuario (GUI)métodos de evaluaciónLa Interfaz Gráfica de Usuario (GUI por su nombre en inglés Graphical User Interface) es la parte visible de cualquier aplicación de software; es donde comienza la interacción hombre-computadora. A menudo, a partir de la GUI se puede determinar si una aplicación será exitosa o no; si se la utilizará o no para resolver los problemas para los cuales fue diseñada. Al diseñar una GUI no sólo se deben tener en cuenta los requerimientos del usuario sino también ‘características deseables’ para un buen desarrollo y funcionamiento de la misma. Estas decisiones se pueden tomar ya sea por su organización, funcionamiento, capacidad de respuesta, estética u otras características que el usuario espera encontrar. Esta observación permite vislumbrar la necesidad de contar con una manera de evaluar o clasificar las GUI. Es importante disponer de modelos, métodos, técnicas y herramientas que permitan evaluar de manera eficiente, fidedigna y automatizada las GUIs. El presente trabajo describe dos líneas de investigación. La primera, está centrada en definir Características Deseables de las GUI; es decir un conjunto de cualidades que se esperan encontrar en la GUI ‘ideal’. La segunda línea, estudia formas de evaluar si las características deseables se satisfacen en una GUI.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45770spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:10.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario |
title |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario |
spellingShingle |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario Albornoz, María Claudia Ciencias Informáticas Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) métodos de evaluación |
title_short |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario |
title_full |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario |
title_fullStr |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario |
title_full_unstemmed |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario |
title_sort |
Evaluación de interfaces gráfica de usuario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, María Claudia Berón, Mario Montejano, Germán Antonio |
author |
Albornoz, María Claudia |
author_facet |
Albornoz, María Claudia Berón, Mario Montejano, Germán Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Berón, Mario Montejano, Germán Antonio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) métodos de evaluación |
topic |
Ciencias Informáticas Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) métodos de evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI por su nombre en inglés Graphical User Interface) es la parte visible de cualquier aplicación de software; es donde comienza la interacción hombre-computadora. A menudo, a partir de la GUI se puede determinar si una aplicación será exitosa o no; si se la utilizará o no para resolver los problemas para los cuales fue diseñada. Al diseñar una GUI no sólo se deben tener en cuenta los requerimientos del usuario sino también ‘características deseables’ para un buen desarrollo y funcionamiento de la misma. Estas decisiones se pueden tomar ya sea por su organización, funcionamiento, capacidad de respuesta, estética u otras características que el usuario espera encontrar. Esta observación permite vislumbrar la necesidad de contar con una manera de evaluar o clasificar las GUI. Es importante disponer de modelos, métodos, técnicas y herramientas que permitan evaluar de manera eficiente, fidedigna y automatizada las GUIs. El presente trabajo describe dos líneas de investigación. La primera, está centrada en definir Características Deseables de las GUI; es decir un conjunto de cualidades que se esperan encontrar en la GUI ‘ideal’. La segunda línea, estudia formas de evaluar si las características deseables se satisfacen en una GUI. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI por su nombre en inglés Graphical User Interface) es la parte visible de cualquier aplicación de software; es donde comienza la interacción hombre-computadora. A menudo, a partir de la GUI se puede determinar si una aplicación será exitosa o no; si se la utilizará o no para resolver los problemas para los cuales fue diseñada. Al diseñar una GUI no sólo se deben tener en cuenta los requerimientos del usuario sino también ‘características deseables’ para un buen desarrollo y funcionamiento de la misma. Estas decisiones se pueden tomar ya sea por su organización, funcionamiento, capacidad de respuesta, estética u otras características que el usuario espera encontrar. Esta observación permite vislumbrar la necesidad de contar con una manera de evaluar o clasificar las GUI. Es importante disponer de modelos, métodos, técnicas y herramientas que permitan evaluar de manera eficiente, fidedigna y automatizada las GUIs. El presente trabajo describe dos líneas de investigación. La primera, está centrada en definir Características Deseables de las GUI; es decir un conjunto de cualidades que se esperan encontrar en la GUI ‘ideal’. La segunda línea, estudia formas de evaluar si las características deseables se satisfacen en una GUI. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45770 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260204440256512 |
score |
13.13397 |