Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo
- Autores
- Leoni, Daniela; Basso, María Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artista platense Edgardo Vigo llevó a cabo numerosas y heterogéneas manifestaciones artísticas a lo largo de su vida, experimentando con diferentes lenguajes y dando lugar a la existencia de obras de naturalezas complejas y diversas. “Urna con cabezales intercambiables” es una de ellas. A partir de los distintos actos estéticos que se nuclean alrededor de dicha obra, y de los términos que Edgardo Vigo emplea para pensar, construir y representar su objeto, se analiza cómo se produce y reproduce el funcionamiento del campo artístico, sus luchas de poder, sus agentes e instituciones. En este sentido, también se abordan las operaciones que realizó el artista en cuestionamiento al circuito artístico hegemónico, integrando en sus obras aspectos ignorados por estas instituciones tradicionales, como lo lúdico, lo participativo, lo cotidiano, lo crítico. Los aportes de Pierre Bourdieu (1984), Telma Barreiro de Nudler (1975), Carlo Ginzburg (2001), Nelly Schnaith (1987), y Valetin Voloshinov (1992) conforman el marco teórico de este texto ensayístico, que entiende lo discursivo como uno de los ejes principales para conocer y comprender no sólo la obra de Edgardo Vigo, sino también las múltiples transformaciones que se suceden en el arte contemporáneo.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte contemporáneo
Edgardo Vigo
Señalamientos
Campo artístico
Co-creación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88604
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ba52a3a6422a9ce59107680bb54432e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88604 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo VigoLeoni, DanielaBasso, María FlorenciaBellas ArtesArte contemporáneoEdgardo VigoSeñalamientosCampo artísticoCo-creaciónEl artista platense Edgardo Vigo llevó a cabo numerosas y heterogéneas manifestaciones artísticas a lo largo de su vida, experimentando con diferentes lenguajes y dando lugar a la existencia de obras de naturalezas complejas y diversas. “Urna con cabezales intercambiables” es una de ellas. A partir de los distintos actos estéticos que se nuclean alrededor de dicha obra, y de los términos que Edgardo Vigo emplea para pensar, construir y representar su objeto, se analiza cómo se produce y reproduce el funcionamiento del campo artístico, sus luchas de poder, sus agentes e instituciones. En este sentido, también se abordan las operaciones que realizó el artista en cuestionamiento al circuito artístico hegemónico, integrando en sus obras aspectos ignorados por estas instituciones tradicionales, como lo lúdico, lo participativo, lo cotidiano, lo crítico. Los aportes de Pierre Bourdieu (1984), Telma Barreiro de Nudler (1975), Carlo Ginzburg (2001), Nelly Schnaith (1987), y Valetin Voloshinov (1992) conforman el marco teórico de este texto ensayístico, que entiende lo discursivo como uno de los ejes principales para conocer y comprender no sólo la obra de Edgardo Vigo, sino también las múltiples transformaciones que se suceden en el arte contemporáneo.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88604spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-7.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:44.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
spellingShingle |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo Leoni, Daniela Bellas Artes Arte contemporáneo Edgardo Vigo Señalamientos Campo artístico Co-creación |
title_short |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_full |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_fullStr |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_full_unstemmed |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_sort |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leoni, Daniela Basso, María Florencia |
author |
Leoni, Daniela |
author_facet |
Leoni, Daniela Basso, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Basso, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte contemporáneo Edgardo Vigo Señalamientos Campo artístico Co-creación |
topic |
Bellas Artes Arte contemporáneo Edgardo Vigo Señalamientos Campo artístico Co-creación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artista platense Edgardo Vigo llevó a cabo numerosas y heterogéneas manifestaciones artísticas a lo largo de su vida, experimentando con diferentes lenguajes y dando lugar a la existencia de obras de naturalezas complejas y diversas. “Urna con cabezales intercambiables” es una de ellas. A partir de los distintos actos estéticos que se nuclean alrededor de dicha obra, y de los términos que Edgardo Vigo emplea para pensar, construir y representar su objeto, se analiza cómo se produce y reproduce el funcionamiento del campo artístico, sus luchas de poder, sus agentes e instituciones. En este sentido, también se abordan las operaciones que realizó el artista en cuestionamiento al circuito artístico hegemónico, integrando en sus obras aspectos ignorados por estas instituciones tradicionales, como lo lúdico, lo participativo, lo cotidiano, lo crítico. Los aportes de Pierre Bourdieu (1984), Telma Barreiro de Nudler (1975), Carlo Ginzburg (2001), Nelly Schnaith (1987), y Valetin Voloshinov (1992) conforman el marco teórico de este texto ensayístico, que entiende lo discursivo como uno de los ejes principales para conocer y comprender no sólo la obra de Edgardo Vigo, sino también las múltiples transformaciones que se suceden en el arte contemporáneo. Facultad de Bellas Artes |
description |
El artista platense Edgardo Vigo llevó a cabo numerosas y heterogéneas manifestaciones artísticas a lo largo de su vida, experimentando con diferentes lenguajes y dando lugar a la existencia de obras de naturalezas complejas y diversas. “Urna con cabezales intercambiables” es una de ellas. A partir de los distintos actos estéticos que se nuclean alrededor de dicha obra, y de los términos que Edgardo Vigo emplea para pensar, construir y representar su objeto, se analiza cómo se produce y reproduce el funcionamiento del campo artístico, sus luchas de poder, sus agentes e instituciones. En este sentido, también se abordan las operaciones que realizó el artista en cuestionamiento al circuito artístico hegemónico, integrando en sus obras aspectos ignorados por estas instituciones tradicionales, como lo lúdico, lo participativo, lo cotidiano, lo crítico. Los aportes de Pierre Bourdieu (1984), Telma Barreiro de Nudler (1975), Carlo Ginzburg (2001), Nelly Schnaith (1987), y Valetin Voloshinov (1992) conforman el marco teórico de este texto ensayístico, que entiende lo discursivo como uno de los ejes principales para conocer y comprender no sólo la obra de Edgardo Vigo, sino también las múltiples transformaciones que se suceden en el arte contemporáneo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88604 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-7.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616050708054016 |
score |
13.070432 |