El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos

Autores
Bugnone, Ana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Vigo desarrolló como parte de una poética más amplia una serie de acciones que llamó señalamientos. Se abordará en este artículo la significación de esas acciones realizadas en el espacio público entre los años 1968 y 1973. Si Vigo planteó una nueva configuración del arte a través de la participación del público y la presencia inestable del autor, así como el abandono de las prácticas canónicas de circulación de las obras de arte en museos, premios y galerías, los señalamientos fueron una forma amalgamada más o menos estable de ese programa. La presencia de esos elementos se hace evidente cuando se analizan las características de cada uno, su relación con el medio en que fueron realizados y las repercusiones que obtuvieron. Asimismo, Vigo teorizó sobre ellos, los definió y ubicó en el marco de su poética, al tiempo que ensayó respuestas a los acontecimientos políticos del momento
Vigo developed series of actions called señalamientos (appointments) as part of a wide poetics. In this paper we analyze the significance of those actions performed in the public space between 1968 and 1973. Vigo proposed a new configuration of art through participation of public and the unstable presence of author, as well as the abandonment of canonic practices of circulation of works in museums, awards and galleries; señalamientos were an amalgamated more or less stable form of this program. The presence of those elements is evident when we analyze the characteristics of every one, its relationship with the place in which they were realized and the repercussions they obtained. Likewise Vigo theorized about them, he defined them and put in the frame of his poetics, and rehearsed answers for political events
Fil: Bugnone, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Páginas, 5(8), 9-51. (2013)
ISSN 1851-992X
Materia
Sociología
Espacio público
Edgardo Antonio Vigo
Arte
Política
Señalamientos
Public space
Edgardo Antonio Vigo
Art
Politics
Señalamientos (Appointments).
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6403

id MemAca_701f39edc9c46fedf2ae96261e8cc80b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6403
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientosBugnone, AnaSociologíaEspacio públicoEdgardo Antonio VigoArtePolíticaSeñalamientosPublic spaceEdgardo Antonio VigoArtPoliticsSeñalamientos (Appointments).Vigo desarrolló como parte de una poética más amplia una serie de acciones que llamó señalamientos. Se abordará en este artículo la significación de esas acciones realizadas en el espacio público entre los años 1968 y 1973. Si Vigo planteó una nueva configuración del arte a través de la participación del público y la presencia inestable del autor, así como el abandono de las prácticas canónicas de circulación de las obras de arte en museos, premios y galerías, los señalamientos fueron una forma amalgamada más o menos estable de ese programa. La presencia de esos elementos se hace evidente cuando se analizan las características de cada uno, su relación con el medio en que fueron realizados y las repercusiones que obtuvieron. Asimismo, Vigo teorizó sobre ellos, los definió y ubicó en el marco de su poética, al tiempo que ensayó respuestas a los acontecimientos políticos del momentoVigo developed series of actions called señalamientos (appointments) as part of a wide poetics. In this paper we analyze the significance of those actions performed in the public space between 1968 and 1973. Vigo proposed a new configuration of art through participation of public and the unstable presence of author, as well as the abandonment of canonic practices of circulation of works in museums, awards and galleries; señalamientos were an amalgamated more or less stable form of this program. The presence of those elements is evident when we analyze the characteristics of every one, its relationship with the place in which they were realized and the repercussions they obtained. Likewise Vigo theorized about them, he defined them and put in the frame of his poetics, and rehearsed answers for political eventsFil: Bugnone, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6403/pr.6403.pdfPáginas, 5(8), 9-51. (2013)ISSN 1851-992Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90880info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/4967info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6403Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:43.356Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
title El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
spellingShingle El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
Bugnone, Ana
Sociología
Espacio público
Edgardo Antonio Vigo
Arte
Política
Señalamientos
Public space
Edgardo Antonio Vigo
Art
Politics
Señalamientos (Appointments).
title_short El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
title_full El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
title_fullStr El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
title_full_unstemmed El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
title_sort El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los señalamientos
dc.creator.none.fl_str_mv Bugnone, Ana
author Bugnone, Ana
author_facet Bugnone, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Espacio público
Edgardo Antonio Vigo
Arte
Política
Señalamientos
Public space
Edgardo Antonio Vigo
Art
Politics
Señalamientos (Appointments).
topic Sociología
Espacio público
Edgardo Antonio Vigo
Arte
Política
Señalamientos
Public space
Edgardo Antonio Vigo
Art
Politics
Señalamientos (Appointments).
dc.description.none.fl_txt_mv Vigo desarrolló como parte de una poética más amplia una serie de acciones que llamó señalamientos. Se abordará en este artículo la significación de esas acciones realizadas en el espacio público entre los años 1968 y 1973. Si Vigo planteó una nueva configuración del arte a través de la participación del público y la presencia inestable del autor, así como el abandono de las prácticas canónicas de circulación de las obras de arte en museos, premios y galerías, los señalamientos fueron una forma amalgamada más o menos estable de ese programa. La presencia de esos elementos se hace evidente cuando se analizan las características de cada uno, su relación con el medio en que fueron realizados y las repercusiones que obtuvieron. Asimismo, Vigo teorizó sobre ellos, los definió y ubicó en el marco de su poética, al tiempo que ensayó respuestas a los acontecimientos políticos del momento
Vigo developed series of actions called señalamientos (appointments) as part of a wide poetics. In this paper we analyze the significance of those actions performed in the public space between 1968 and 1973. Vigo proposed a new configuration of art through participation of public and the unstable presence of author, as well as the abandonment of canonic practices of circulation of works in museums, awards and galleries; señalamientos were an amalgamated more or less stable form of this program. The presence of those elements is evident when we analyze the characteristics of every one, its relationship with the place in which they were realized and the repercussions they obtained. Likewise Vigo theorized about them, he defined them and put in the frame of his poetics, and rehearsed answers for political events
Fil: Bugnone, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Vigo desarrolló como parte de una poética más amplia una serie de acciones que llamó señalamientos. Se abordará en este artículo la significación de esas acciones realizadas en el espacio público entre los años 1968 y 1973. Si Vigo planteó una nueva configuración del arte a través de la participación del público y la presencia inestable del autor, así como el abandono de las prácticas canónicas de circulación de las obras de arte en museos, premios y galerías, los señalamientos fueron una forma amalgamada más o menos estable de ese programa. La presencia de esos elementos se hace evidente cuando se analizan las características de cada uno, su relación con el medio en que fueron realizados y las repercusiones que obtuvieron. Asimismo, Vigo teorizó sobre ellos, los definió y ubicó en el marco de su poética, al tiempo que ensayó respuestas a los acontecimientos políticos del momento
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6403/pr.6403.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6403/pr.6403.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90880
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/4967
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Páginas, 5(8), 9-51. (2013)
ISSN 1851-992X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261455907323904
score 13.13397