Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Ed...

Autores
Gárgano, Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tarducci, Gabriel Omar
Descripción
En esta tesis se investiga sobre la enseñanza universitaria, particularmente sobre las estrategias de enseñanza, sobre las características para ser un buen docente y sobre las estrategias de evaluación de los aprendizajes. Este estudio tiene por objetivo conocer la valoración de los docentes y los estudiantes en torno a la enseñanza de las Asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física (CEF) de la FaHCE-UNLP, con el fin de vislumbrar necesidades y preferencias acerca de la enseñanza y el aprendizaje en esta área específica. La metodología es de tipo mixta, tiene un diseño de triangulación concurrente. Aspectos cuantitativos: diseño descriptivo, no experimental, de tipo transversal. Aspectos cualitativos: diseño fenomenológico, muestra no probabilística o dirigida. El universo bajo estudio son docentes y estudiantes de las CEF de la FaHCE-UNLP. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, un cuestionario con preguntas abiertas y un cuestionario validado con preguntas cerradas, ambos autoadministrados, en estudiantes. Las unidades o categorías de análisis son tres: las estrategias de enseñanza, las características para ser un buen docente y las estrategias de evaluación de los aprendizajes; cada una de ellas compuesta por subcategorías. Los resultados fueron analizados mediante los programas estadísticos SPSS y Atlas.ti. La experiencia de estudiantes y docentes indica que las estrategias de enseñanza requeridas son aquellas dirigidas a la acción práctica en distintos contextos y al entrenamiento y desarrollo de habilidades operativas. Debería aumentarse la integración entre estas estrategias y las que persiguen la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo. Además, habría que suprimir las estrategias instructivas hacia la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo cuando éstas se limitan a promover un rol pasivo en el estudiante. Las características para ser un buen docente que han destacado en este estudio son la empatía e interacción entre docente y estudiantes, las habilidades para enseñar, las características personales y actitudinales, y el conocimiento disciplinar. Por último, la experiencia de estudiantes y docentes señala que la evaluación debería ser formativa y continua, formando parte de todo el proceso de aprendizaje y valorándose diferentes tipos de aprendizajes y competencias, útiles para la futura práctica profesional y para la vida personal.
In this thesis, research is done on university teaching, particularly on teaching strategies, on the characteristics of being a good teacher and on learning assessment strategies. This study aims to know the assessment of teachers and students regarding the teaching of the Subjects Human Physiology and Physiology Applied to Physical Education of the FaHCE-UNLP Physical Education Careers (CEF), in order to glimpse needs and preferences about teaching and learning in this specific area. The methodology is of a mixed type, it has a concurrent triangulation design. Quantitative aspects: descriptive, non-experimental, cross-sectional design. Qualitative aspects: phenomenological design, non-probabilistic or directed sample. The universe under study are teachers and students of the CEF of the FaHCE-UNLP. For data collection, semi-structured interviews addressed to teachers, a questionnaire with open questions and a validated questionnaire with closed questions, both self-administered, were used in students. There are three units or categories of analysis: teaching strategies, characteristics to be a good teacher and learning assessment strategies; each of them composed of subcategories. The results were analyzed using the statistical programs SPSS and Atlas.ti. The experience of students and teachers indicates that the required teaching strategies are those aimed at practical action in different contexts and the training and development of operational skills. The integration between these strategies and those that pursue the assimilation of knowledge and cognitive development should be increased. In addition, it would be necessary to suppress the instructional strategies towards the assimilation of knowledge and cognitive development when these are limited to promoting a passive role in the student. The characteristics to be a good teacher that have stood out in this study are empathy and interaction between teacher and students, teaching skills, personal and attitudinal characteristics, and disciplinary knowledge. Finally, the experience of students and teachers indicates that the evaluation should be formative and continuous, forming part of the entire learning process and valuing different types of learning and skills, useful for future professional practice and for personal life.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
estrategias de enseñanza
características para ser un buen docente
estrategias de evaluación de los aprendizajes
Fisiología
Carreras de Educación Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162882

id SEDICI_5b5aac41cbe8c263d15d64711fa05100
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162882
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLPGárgano, SofíaCiencias de la Educaciónestrategias de enseñanzacaracterísticas para ser un buen docenteestrategias de evaluación de los aprendizajesFisiologíaCarreras de Educación FísicaEn esta tesis se investiga sobre la enseñanza universitaria, particularmente sobre las estrategias de enseñanza, sobre las características para ser un buen docente y sobre las estrategias de evaluación de los aprendizajes. Este estudio tiene por objetivo conocer la valoración de los docentes y los estudiantes en torno a la enseñanza de las Asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física (CEF) de la FaHCE-UNLP, con el fin de vislumbrar necesidades y preferencias acerca de la enseñanza y el aprendizaje en esta área específica. La metodología es de tipo mixta, tiene un diseño de triangulación concurrente. Aspectos cuantitativos: diseño descriptivo, no experimental, de tipo transversal. Aspectos cualitativos: diseño fenomenológico, muestra no probabilística o dirigida. El universo bajo estudio son docentes y estudiantes de las CEF de la FaHCE-UNLP. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, un cuestionario con preguntas abiertas y un cuestionario validado con preguntas cerradas, ambos autoadministrados, en estudiantes. Las unidades o categorías de análisis son tres: las estrategias de enseñanza, las características para ser un buen docente y las estrategias de evaluación de los aprendizajes; cada una de ellas compuesta por subcategorías. Los resultados fueron analizados mediante los programas estadísticos SPSS y Atlas.ti. La experiencia de estudiantes y docentes indica que las estrategias de enseñanza requeridas son aquellas dirigidas a la acción práctica en distintos contextos y al entrenamiento y desarrollo de habilidades operativas. Debería aumentarse la integración entre estas estrategias y las que persiguen la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo. Además, habría que suprimir las estrategias instructivas hacia la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo cuando éstas se limitan a promover un rol pasivo en el estudiante. Las características para ser un buen docente que han destacado en este estudio son la empatía e interacción entre docente y estudiantes, las habilidades para enseñar, las características personales y actitudinales, y el conocimiento disciplinar. Por último, la experiencia de estudiantes y docentes señala que la evaluación debería ser formativa y continua, formando parte de todo el proceso de aprendizaje y valorándose diferentes tipos de aprendizajes y competencias, útiles para la futura práctica profesional y para la vida personal.In this thesis, research is done on university teaching, particularly on teaching strategies, on the characteristics of being a good teacher and on learning assessment strategies. This study aims to know the assessment of teachers and students regarding the teaching of the Subjects Human Physiology and Physiology Applied to Physical Education of the FaHCE-UNLP Physical Education Careers (CEF), in order to glimpse needs and preferences about teaching and learning in this specific area. The methodology is of a mixed type, it has a concurrent triangulation design. Quantitative aspects: descriptive, non-experimental, cross-sectional design. Qualitative aspects: phenomenological design, non-probabilistic or directed sample. The universe under study are teachers and students of the CEF of the FaHCE-UNLP. For data collection, semi-structured interviews addressed to teachers, a questionnaire with open questions and a validated questionnaire with closed questions, both self-administered, were used in students. There are three units or categories of analysis: teaching strategies, characteristics to be a good teacher and learning assessment strategies; each of them composed of subcategories. The results were analyzed using the statistical programs SPSS and Atlas.ti. The experience of students and teachers indicates that the required teaching strategies are those aimed at practical action in different contexts and the training and development of operational skills. The integration between these strategies and those that pursue the assimilation of knowledge and cognitive development should be increased. In addition, it would be necessary to suppress the instructional strategies towards the assimilation of knowledge and cognitive development when these are limited to promoting a passive role in the student. The characteristics to be a good teacher that have stood out in this study are empathy and interaction between teacher and students, teaching skills, personal and attitudinal characteristics, and disciplinary knowledge. Finally, the experience of students and teachers indicates that the evaluation should be formative and continuous, forming part of the entire learning process and valuing different types of learning and skills, useful for future professional practice and for personal life.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTarducci, Gabriel Omar2023-12-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162882https://doi.org/10.35537/10915/162882spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:38.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
title Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
spellingShingle Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
Gárgano, Sofía
Ciencias de la Educación
estrategias de enseñanza
características para ser un buen docente
estrategias de evaluación de los aprendizajes
Fisiología
Carreras de Educación Física
title_short Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
title_full Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
title_fullStr Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
title_full_unstemmed Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
title_sort Estudio sobre la perspectiva de estudiantes y docentes acerca de la enseñanza de las asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Gárgano, Sofía
author Gárgano, Sofía
author_facet Gárgano, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tarducci, Gabriel Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
estrategias de enseñanza
características para ser un buen docente
estrategias de evaluación de los aprendizajes
Fisiología
Carreras de Educación Física
topic Ciencias de la Educación
estrategias de enseñanza
características para ser un buen docente
estrategias de evaluación de los aprendizajes
Fisiología
Carreras de Educación Física
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se investiga sobre la enseñanza universitaria, particularmente sobre las estrategias de enseñanza, sobre las características para ser un buen docente y sobre las estrategias de evaluación de los aprendizajes. Este estudio tiene por objetivo conocer la valoración de los docentes y los estudiantes en torno a la enseñanza de las Asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física (CEF) de la FaHCE-UNLP, con el fin de vislumbrar necesidades y preferencias acerca de la enseñanza y el aprendizaje en esta área específica. La metodología es de tipo mixta, tiene un diseño de triangulación concurrente. Aspectos cuantitativos: diseño descriptivo, no experimental, de tipo transversal. Aspectos cualitativos: diseño fenomenológico, muestra no probabilística o dirigida. El universo bajo estudio son docentes y estudiantes de las CEF de la FaHCE-UNLP. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, un cuestionario con preguntas abiertas y un cuestionario validado con preguntas cerradas, ambos autoadministrados, en estudiantes. Las unidades o categorías de análisis son tres: las estrategias de enseñanza, las características para ser un buen docente y las estrategias de evaluación de los aprendizajes; cada una de ellas compuesta por subcategorías. Los resultados fueron analizados mediante los programas estadísticos SPSS y Atlas.ti. La experiencia de estudiantes y docentes indica que las estrategias de enseñanza requeridas son aquellas dirigidas a la acción práctica en distintos contextos y al entrenamiento y desarrollo de habilidades operativas. Debería aumentarse la integración entre estas estrategias y las que persiguen la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo. Además, habría que suprimir las estrategias instructivas hacia la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo cuando éstas se limitan a promover un rol pasivo en el estudiante. Las características para ser un buen docente que han destacado en este estudio son la empatía e interacción entre docente y estudiantes, las habilidades para enseñar, las características personales y actitudinales, y el conocimiento disciplinar. Por último, la experiencia de estudiantes y docentes señala que la evaluación debería ser formativa y continua, formando parte de todo el proceso de aprendizaje y valorándose diferentes tipos de aprendizajes y competencias, útiles para la futura práctica profesional y para la vida personal.
In this thesis, research is done on university teaching, particularly on teaching strategies, on the characteristics of being a good teacher and on learning assessment strategies. This study aims to know the assessment of teachers and students regarding the teaching of the Subjects Human Physiology and Physiology Applied to Physical Education of the FaHCE-UNLP Physical Education Careers (CEF), in order to glimpse needs and preferences about teaching and learning in this specific area. The methodology is of a mixed type, it has a concurrent triangulation design. Quantitative aspects: descriptive, non-experimental, cross-sectional design. Qualitative aspects: phenomenological design, non-probabilistic or directed sample. The universe under study are teachers and students of the CEF of the FaHCE-UNLP. For data collection, semi-structured interviews addressed to teachers, a questionnaire with open questions and a validated questionnaire with closed questions, both self-administered, were used in students. There are three units or categories of analysis: teaching strategies, characteristics to be a good teacher and learning assessment strategies; each of them composed of subcategories. The results were analyzed using the statistical programs SPSS and Atlas.ti. The experience of students and teachers indicates that the required teaching strategies are those aimed at practical action in different contexts and the training and development of operational skills. The integration between these strategies and those that pursue the assimilation of knowledge and cognitive development should be increased. In addition, it would be necessary to suppress the instructional strategies towards the assimilation of knowledge and cognitive development when these are limited to promoting a passive role in the student. The characteristics to be a good teacher that have stood out in this study are empathy and interaction between teacher and students, teaching skills, personal and attitudinal characteristics, and disciplinary knowledge. Finally, the experience of students and teachers indicates that the evaluation should be formative and continuous, forming part of the entire learning process and valuing different types of learning and skills, useful for future professional practice and for personal life.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta tesis se investiga sobre la enseñanza universitaria, particularmente sobre las estrategias de enseñanza, sobre las características para ser un buen docente y sobre las estrategias de evaluación de los aprendizajes. Este estudio tiene por objetivo conocer la valoración de los docentes y los estudiantes en torno a la enseñanza de las Asignaturas Fisiología Humana y Fisiología Aplicada a la Educación Física de las Carreras de Educación Física (CEF) de la FaHCE-UNLP, con el fin de vislumbrar necesidades y preferencias acerca de la enseñanza y el aprendizaje en esta área específica. La metodología es de tipo mixta, tiene un diseño de triangulación concurrente. Aspectos cuantitativos: diseño descriptivo, no experimental, de tipo transversal. Aspectos cualitativos: diseño fenomenológico, muestra no probabilística o dirigida. El universo bajo estudio son docentes y estudiantes de las CEF de la FaHCE-UNLP. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, un cuestionario con preguntas abiertas y un cuestionario validado con preguntas cerradas, ambos autoadministrados, en estudiantes. Las unidades o categorías de análisis son tres: las estrategias de enseñanza, las características para ser un buen docente y las estrategias de evaluación de los aprendizajes; cada una de ellas compuesta por subcategorías. Los resultados fueron analizados mediante los programas estadísticos SPSS y Atlas.ti. La experiencia de estudiantes y docentes indica que las estrategias de enseñanza requeridas son aquellas dirigidas a la acción práctica en distintos contextos y al entrenamiento y desarrollo de habilidades operativas. Debería aumentarse la integración entre estas estrategias y las que persiguen la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo. Además, habría que suprimir las estrategias instructivas hacia la asimilación de conocimientos y desarrollo cognitivo cuando éstas se limitan a promover un rol pasivo en el estudiante. Las características para ser un buen docente que han destacado en este estudio son la empatía e interacción entre docente y estudiantes, las habilidades para enseñar, las características personales y actitudinales, y el conocimiento disciplinar. Por último, la experiencia de estudiantes y docentes señala que la evaluación debería ser formativa y continua, formando parte de todo el proceso de aprendizaje y valorándose diferentes tipos de aprendizajes y competencias, útiles para la futura práctica profesional y para la vida personal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162882
https://doi.org/10.35537/10915/162882
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162882
https://doi.org/10.35537/10915/162882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064373746892801
score 13.22299