Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar

Autores
Mangas, Jimena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El bienestar animal(BA) puede ser abordado como una problemática a resolver desde aspectos éticos, científicos y legales. Desde el abordaje científico existen varios marcos teóricos para la construcción de herramientas objetivas de medición y evaluación. Uno de los más conocidos internacionalmente es el cumplimiento de “las nuevas 5 libertades del BA” (FAWC, 1993). Desde este marco referencial y a partir de una revisión bibliográfica sobre la biología del comportamiento felino (Beaver, 2003; Bradshaw, 2018; Buffington, 2013; Rochlitz, 2005), etograma estandarizado para la especie (Stanton et al., 2015), actas de bienestar vigentes en otros países y códigos de prácticas, se propone una adaptación de las 5 nuevas libertades. La adaptación considera a las nuevas libertades del BA como requerimientos mínimos (RM) adaptados a la vida cotidiana del gato doméstico en el hogar (Mangas & Ferrari, 2017). Estos requerimientos son las condiciones mínimas que deben proveer las personas que conviven con los gatos domésticos para asegurar que cada gato en el hogar pueda enfrentar su entorno. Los RM proveen un esquema de organización fácil de divulgar, práctico y rápido para la evaluación, tanto por profesionales veterinarios, como por el propietario (humano familiar) del animal.
Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
bienestar animal
gatos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170533

id SEDICI_5b257e7e3abfd92adfc15232902159d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170533
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogarMangas, JimenaCiencias Veterinariasbienestar animalgatosEl bienestar animal(BA) puede ser abordado como una problemática a resolver desde aspectos éticos, científicos y legales. Desde el abordaje científico existen varios marcos teóricos para la construcción de herramientas objetivas de medición y evaluación. Uno de los más conocidos internacionalmente es el cumplimiento de “las nuevas 5 libertades del BA” (FAWC, 1993). Desde este marco referencial y a partir de una revisión bibliográfica sobre la biología del comportamiento felino (Beaver, 2003; Bradshaw, 2018; Buffington, 2013; Rochlitz, 2005), etograma estandarizado para la especie (Stanton et al., 2015), actas de bienestar vigentes en otros países y códigos de prácticas, se propone una adaptación de las 5 nuevas libertades. La adaptación considera a las nuevas libertades del BA como requerimientos mínimos (RM) adaptados a la vida cotidiana del gato doméstico en el hogar (Mangas & Ferrari, 2017). Estos requerimientos son las condiciones mínimas que deben proveer las personas que conviven con los gatos domésticos para asegurar que cada gato en el hogar pueda enfrentar su entorno. Los RM proveen un esquema de organización fácil de divulgar, práctico y rápido para la evaluación, tanto por profesionales veterinarios, como por el propietario (humano familiar) del animal.Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".Facultad de Ciencias Veterinarias2019-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170533spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170533Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:28:21.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
title Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
spellingShingle Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
Mangas, Jimena
Ciencias Veterinarias
bienestar animal
gatos
title_short Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
title_full Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
title_fullStr Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
title_full_unstemmed Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
title_sort Bienestar en felinos domésticos: los cinco requerimientos mínimos en el hogar
dc.creator.none.fl_str_mv Mangas, Jimena
author Mangas, Jimena
author_facet Mangas, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
bienestar animal
gatos
topic Ciencias Veterinarias
bienestar animal
gatos
dc.description.none.fl_txt_mv El bienestar animal(BA) puede ser abordado como una problemática a resolver desde aspectos éticos, científicos y legales. Desde el abordaje científico existen varios marcos teóricos para la construcción de herramientas objetivas de medición y evaluación. Uno de los más conocidos internacionalmente es el cumplimiento de “las nuevas 5 libertades del BA” (FAWC, 1993). Desde este marco referencial y a partir de una revisión bibliográfica sobre la biología del comportamiento felino (Beaver, 2003; Bradshaw, 2018; Buffington, 2013; Rochlitz, 2005), etograma estandarizado para la especie (Stanton et al., 2015), actas de bienestar vigentes en otros países y códigos de prácticas, se propone una adaptación de las 5 nuevas libertades. La adaptación considera a las nuevas libertades del BA como requerimientos mínimos (RM) adaptados a la vida cotidiana del gato doméstico en el hogar (Mangas & Ferrari, 2017). Estos requerimientos son las condiciones mínimas que deben proveer las personas que conviven con los gatos domésticos para asegurar que cada gato en el hogar pueda enfrentar su entorno. Los RM proveen un esquema de organización fácil de divulgar, práctico y rápido para la evaluación, tanto por profesionales veterinarios, como por el propietario (humano familiar) del animal.
Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El bienestar animal(BA) puede ser abordado como una problemática a resolver desde aspectos éticos, científicos y legales. Desde el abordaje científico existen varios marcos teóricos para la construcción de herramientas objetivas de medición y evaluación. Uno de los más conocidos internacionalmente es el cumplimiento de “las nuevas 5 libertades del BA” (FAWC, 1993). Desde este marco referencial y a partir de una revisión bibliográfica sobre la biología del comportamiento felino (Beaver, 2003; Bradshaw, 2018; Buffington, 2013; Rochlitz, 2005), etograma estandarizado para la especie (Stanton et al., 2015), actas de bienestar vigentes en otros países y códigos de prácticas, se propone una adaptación de las 5 nuevas libertades. La adaptación considera a las nuevas libertades del BA como requerimientos mínimos (RM) adaptados a la vida cotidiana del gato doméstico en el hogar (Mangas & Ferrari, 2017). Estos requerimientos son las condiciones mínimas que deben proveer las personas que conviven con los gatos domésticos para asegurar que cada gato en el hogar pueda enfrentar su entorno. Los RM proveen un esquema de organización fácil de divulgar, práctico y rápido para la evaluación, tanto por profesionales veterinarios, como por el propietario (humano familiar) del animal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170533
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533055158910976
score 13.000565