Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza

Autores
Bastías, Lucila; Ganem, Carolina; Cantón, María Alicia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Mendoza presenta una estructura urbana definida por tres tramas: retícula espacial, volumetría arquitectónica y espacios verdes. La interrelación de estos componentes da lugar a un sistema conocido como ciudad oasis. El crecimiento edilicio de los últimos años ha fomentado la construcción de edificios en altura emplazados de manera dispersa dentro de la trama consolidada, alterando el equilibrio de la estructura original de oasis. El trabajo realiza una evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada del Área Metropolitana de Mendoza, mediante el desarrollo de encuestas de valoración del paisaje urbano y objeto arquitectónico. Los resultados obtenidos muestran una valoración positiva del objeto arquitectónico: “edificio en torre actual” (69% de los encuestados). Sin embargo, un elevado porcentaje de encuestados (64.5%) percibe el impacto de las torres en el entorno, adjudicando a la misma falta de connotaciones histórico – culturales para el paisaje.
The city of Mendoza presents an urban structure defined by three main layers: a spatial lattice, architectural volumes and vegetation spaces. Relationships between the three components give place to a system known as “oasis city”. In the last years the construction boom has promoted the construction of high-rise buildings dispersed in the urban tissue, altering the balance of the original structure of the oasis city. This paper makes a subjective evaluation about high-rise buildings in the consolidate frame of Metropolitan Area of Mendoza. To this end surveys were conducted by asking people about the valuation of the urban landscape, and the architectural object. Results show a positive assessment of the architectural object: "high-rise building” (69% of the surveys). Nevertheless, a high percentage of the population (64.5%) perceives the impact of the towers in the environment, awarding them lack of cultural and historical connotations in the urban landscape.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
edificio en altura
ciudad oasis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94242

id SEDICI_5abf132c99de0882aff2c4721b76fec1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de MendozaBastías, LucilaGanem, CarolinaCantón, María AliciaArquitecturaHábitatEnergía RenovableAmbienteedificio en alturaciudad oasisLa ciudad de Mendoza presenta una estructura urbana definida por tres tramas: retícula espacial, volumetría arquitectónica y espacios verdes. La interrelación de estos componentes da lugar a un sistema conocido como ciudad oasis. El crecimiento edilicio de los últimos años ha fomentado la construcción de edificios en altura emplazados de manera dispersa dentro de la trama consolidada, alterando el equilibrio de la estructura original de oasis. El trabajo realiza una evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada del Área Metropolitana de Mendoza, mediante el desarrollo de encuestas de valoración del paisaje urbano y objeto arquitectónico. Los resultados obtenidos muestran una valoración positiva del objeto arquitectónico: “edificio en torre actual” (69% de los encuestados). Sin embargo, un elevado porcentaje de encuestados (64.5%) percibe el impacto de las torres en el entorno, adjudicando a la misma falta de connotaciones histórico – culturales para el paisaje.The city of Mendoza presents an urban structure defined by three main layers: a spatial lattice, architectural volumes and vegetation spaces. Relationships between the three components give place to a system known as “oasis city”. In the last years the construction boom has promoted the construction of high-rise buildings dispersed in the urban tissue, altering the balance of the original structure of the oasis city. This paper makes a subjective evaluation about high-rise buildings in the consolidate frame of Metropolitan Area of Mendoza. To this end surveys were conducted by asking people about the valuation of the urban landscape, and the architectural object. Results show a positive assessment of the architectural object: "high-rise building” (69% of the surveys). Nevertheless, a high percentage of the population (64.5%) perceives the impact of the towers in the environment, awarding them lack of cultural and historical connotations in the urban landscape.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:52.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
title Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
spellingShingle Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
Bastías, Lucila
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
edificio en altura
ciudad oasis
title_short Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
title_full Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
title_fullStr Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
title_sort Evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada : El caso de la ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Bastías, Lucila
Ganem, Carolina
Cantón, María Alicia
author Bastías, Lucila
author_facet Bastías, Lucila
Ganem, Carolina
Cantón, María Alicia
author_role author
author2 Ganem, Carolina
Cantón, María Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
edificio en altura
ciudad oasis
topic Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
edificio en altura
ciudad oasis
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Mendoza presenta una estructura urbana definida por tres tramas: retícula espacial, volumetría arquitectónica y espacios verdes. La interrelación de estos componentes da lugar a un sistema conocido como ciudad oasis. El crecimiento edilicio de los últimos años ha fomentado la construcción de edificios en altura emplazados de manera dispersa dentro de la trama consolidada, alterando el equilibrio de la estructura original de oasis. El trabajo realiza una evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada del Área Metropolitana de Mendoza, mediante el desarrollo de encuestas de valoración del paisaje urbano y objeto arquitectónico. Los resultados obtenidos muestran una valoración positiva del objeto arquitectónico: “edificio en torre actual” (69% de los encuestados). Sin embargo, un elevado porcentaje de encuestados (64.5%) percibe el impacto de las torres en el entorno, adjudicando a la misma falta de connotaciones histórico – culturales para el paisaje.
The city of Mendoza presents an urban structure defined by three main layers: a spatial lattice, architectural volumes and vegetation spaces. Relationships between the three components give place to a system known as “oasis city”. In the last years the construction boom has promoted the construction of high-rise buildings dispersed in the urban tissue, altering the balance of the original structure of the oasis city. This paper makes a subjective evaluation about high-rise buildings in the consolidate frame of Metropolitan Area of Mendoza. To this end surveys were conducted by asking people about the valuation of the urban landscape, and the architectural object. Results show a positive assessment of the architectural object: "high-rise building” (69% of the surveys). Nevertheless, a high percentage of the population (64.5%) perceives the impact of the towers in the environment, awarding them lack of cultural and historical connotations in the urban landscape.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La ciudad de Mendoza presenta una estructura urbana definida por tres tramas: retícula espacial, volumetría arquitectónica y espacios verdes. La interrelación de estos componentes da lugar a un sistema conocido como ciudad oasis. El crecimiento edilicio de los últimos años ha fomentado la construcción de edificios en altura emplazados de manera dispersa dentro de la trama consolidada, alterando el equilibrio de la estructura original de oasis. El trabajo realiza una evaluación subjetiva de la inserción de edificios en altura dentro de la trama consolidada del Área Metropolitana de Mendoza, mediante el desarrollo de encuestas de valoración del paisaje urbano y objeto arquitectónico. Los resultados obtenidos muestran una valoración positiva del objeto arquitectónico: “edificio en torre actual” (69% de los encuestados). Sin embargo, un elevado porcentaje de encuestados (64.5%) percibe el impacto de las torres en el entorno, adjudicando a la misma falta de connotaciones histórico – culturales para el paisaje.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147-154
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260399916843008
score 13.13397