Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas

Autores
Bonetti, Carlos Alberto; Puccini, Gabriel Darío; Vega, Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia la gestión óptima del uso de baterías en una microrred eléctrica que incorpora fuentes de generación distribuida solares y eólicas. Se analiza el comportamiento de la microrred durante las 24 horas del día a lo largo de un mes, con las variaciones climáticas reales registradas durante el mes de febrero en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El objetivo de la optimización consiste en determinar un cronograma horario óptimo de carga y descarga que minimice las pérdidas totales de la red. Como caso de estudio se analiza una versión modificada de la red de 15 nodos de la IEEE y se emplea el recocido simulado como algoritmo heurístico de optimización.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
microrredes
gestión de baterías
mínimas pérdidas
generación distribuida
recocido simulado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71893

id SEDICI_5aaa32ef6d22cb8d56f4f2f029298011
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71893
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricasBonetti, Carlos AlbertoPuccini, Gabriel DaríoVega, JorgeCiencias Informáticasmicrorredesgestión de bateríasmínimas pérdidasgeneración distribuidarecocido simuladoEn este trabajo se estudia la gestión óptima del uso de baterías en una microrred eléctrica que incorpora fuentes de generación distribuida solares y eólicas. Se analiza el comportamiento de la microrred durante las 24 horas del día a lo largo de un mes, con las variaciones climáticas reales registradas durante el mes de febrero en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El objetivo de la optimización consiste en determinar un cronograma horario óptimo de carga y descarga que minimice las pérdidas totales de la red. Como caso de estudio se analiza una versión modificada de la red de 15 nodos de la IEEE y se emplea el recocido simulado como algoritmo heurístico de optimización.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf138-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71893spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SIIIO-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71893Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:41.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
title Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
spellingShingle Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
Bonetti, Carlos Alberto
Ciencias Informáticas
microrredes
gestión de baterías
mínimas pérdidas
generación distribuida
recocido simulado
title_short Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
title_full Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
title_fullStr Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
title_full_unstemmed Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
title_sort Optimización del uso de baterías en microrredes eléctricas
dc.creator.none.fl_str_mv Bonetti, Carlos Alberto
Puccini, Gabriel Darío
Vega, Jorge
author Bonetti, Carlos Alberto
author_facet Bonetti, Carlos Alberto
Puccini, Gabriel Darío
Vega, Jorge
author_role author
author2 Puccini, Gabriel Darío
Vega, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
microrredes
gestión de baterías
mínimas pérdidas
generación distribuida
recocido simulado
topic Ciencias Informáticas
microrredes
gestión de baterías
mínimas pérdidas
generación distribuida
recocido simulado
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia la gestión óptima del uso de baterías en una microrred eléctrica que incorpora fuentes de generación distribuida solares y eólicas. Se analiza el comportamiento de la microrred durante las 24 horas del día a lo largo de un mes, con las variaciones climáticas reales registradas durante el mes de febrero en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El objetivo de la optimización consiste en determinar un cronograma horario óptimo de carga y descarga que minimice las pérdidas totales de la red. Como caso de estudio se analiza una versión modificada de la red de 15 nodos de la IEEE y se emplea el recocido simulado como algoritmo heurístico de optimización.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En este trabajo se estudia la gestión óptima del uso de baterías en una microrred eléctrica que incorpora fuentes de generación distribuida solares y eólicas. Se analiza el comportamiento de la microrred durante las 24 horas del día a lo largo de un mes, con las variaciones climáticas reales registradas durante el mes de febrero en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El objetivo de la optimización consiste en determinar un cronograma horario óptimo de carga y descarga que minimice las pérdidas totales de la red. Como caso de estudio se analiza una versión modificada de la red de 15 nodos de la IEEE y se emplea el recocido simulado como algoritmo heurístico de optimización.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71893
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SIIIO-11.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
138-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064090411171840
score 13.22299