Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente

Autores
Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo; Elsner, Cecilia Inés; Di Sarli, Alejandro Ramón
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La laminación superficial “skin-pass” del acero galvanizado consiste en deformar el material en frío después del proceso de galvanizado y antes del de pintado. Durante el “skin-pass”, la deformación es baja (0,5-4%). Los objetivos del proceso son: a) mejorar el aspecto superficial eliminando la “flor” característica de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión en caliente, b) reducir la tensión de fluencia y eliminar las bandas de Lüders características de los aceros de bajo carbono, y c) mejorar la adhesión de la pintura al aportarle al material adecuada rugosidad. En el presente trabajo se estudió el comportamiento frente a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente deformado entre 0,8 y 3,5% por el proceso de “skinpass”. Se realizaron ensayos de polarización potenciodinámica y “stripping”. Además, se realizaron ensayos de corrosión acelerados normalizados. Los recubrimientos fueron caracterizaron por microscopia óptica y electrónica de barrido.
The "skin-pass" or temper rolling of galvanized steel is a cold deforming process that takes place after the galvanizing and before painting processes. Deforming during the "skin pass" is low (0.5-4%). The “skin-pass” process aims are: a) to improve the surface appearance by eliminating the "flower" feature of hot-dip zinc coatings, b) to reduce the yield stress and eliminate Lüders bands characteristics of low carbon steels, and c) to improve the paint adhesion through the improvement of material roughness. In this paper, the corrosion behavior of hot-dip galvanized steel deformed between 0.8 and 3.5% through the "skin-pass" process, was studied. Potentiodynamic polarization and "stripping" techniques were applied. Moreover, standardized accelerated corrosion tests were made. The coatings were characterized by optical and scanning electron microscopy.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT)
Materia
Ingeniería
galvanizado
Corrosión
skin-pass
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79543

id SEDICI_5aa299571c4dc640e7e588eb88e521f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79543
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en calienteSeré, Pablo RicardoEgli, Walter AlfredoElsner, Cecilia InésDi Sarli, Alejandro RamónIngenieríagalvanizadoCorrosiónskin-passLa laminación superficial “skin-pass” del acero galvanizado consiste en deformar el material en frío después del proceso de galvanizado y antes del de pintado. Durante el “skin-pass”, la deformación es baja (0,5-4%). Los objetivos del proceso son: a) mejorar el aspecto superficial eliminando la “flor” característica de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión en caliente, b) reducir la tensión de fluencia y eliminar las bandas de Lüders características de los aceros de bajo carbono, y c) mejorar la adhesión de la pintura al aportarle al material adecuada rugosidad. En el presente trabajo se estudió el comportamiento frente a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente deformado entre 0,8 y 3,5% por el proceso de “skinpass”. Se realizaron ensayos de polarización potenciodinámica y “stripping”. Además, se realizaron ensayos de corrosión acelerados normalizados. Los recubrimientos fueron caracterizaron por microscopia óptica y electrónica de barrido.The "skin-pass" or temper rolling of galvanized steel is a cold deforming process that takes place after the galvanizing and before painting processes. Deforming during the "skin pass" is low (0.5-4%). The “skin-pass” process aims are: a) to improve the surface appearance by eliminating the "flower" feature of hot-dip zinc coatings, b) to reduce the yield stress and eliminate Lüders bands characteristics of low carbon steels, and c) to improve the paint adhesion through the improvement of material roughness. In this paper, the corrosion behavior of hot-dip galvanized steel deformed between 0.8 and 3.5% through the "skin-pass" process, was studied. Potentiodynamic polarization and "stripping" techniques were applied. Moreover, standardized accelerated corrosion tests were made. The coatings were characterized by optical and scanning electron microscopy.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79543spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:32.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
title Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
spellingShingle Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
Seré, Pablo Ricardo
Ingeniería
galvanizado
Corrosión
skin-pass
title_short Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
title_full Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
title_fullStr Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
title_full_unstemmed Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
title_sort Influencia del "skin-pass" en el comportamiento a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente
dc.creator.none.fl_str_mv Seré, Pablo Ricardo
Egli, Walter Alfredo
Elsner, Cecilia Inés
Di Sarli, Alejandro Ramón
author Seré, Pablo Ricardo
author_facet Seré, Pablo Ricardo
Egli, Walter Alfredo
Elsner, Cecilia Inés
Di Sarli, Alejandro Ramón
author_role author
author2 Egli, Walter Alfredo
Elsner, Cecilia Inés
Di Sarli, Alejandro Ramón
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
galvanizado
Corrosión
skin-pass
topic Ingeniería
galvanizado
Corrosión
skin-pass
dc.description.none.fl_txt_mv La laminación superficial “skin-pass” del acero galvanizado consiste en deformar el material en frío después del proceso de galvanizado y antes del de pintado. Durante el “skin-pass”, la deformación es baja (0,5-4%). Los objetivos del proceso son: a) mejorar el aspecto superficial eliminando la “flor” característica de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión en caliente, b) reducir la tensión de fluencia y eliminar las bandas de Lüders características de los aceros de bajo carbono, y c) mejorar la adhesión de la pintura al aportarle al material adecuada rugosidad. En el presente trabajo se estudió el comportamiento frente a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente deformado entre 0,8 y 3,5% por el proceso de “skinpass”. Se realizaron ensayos de polarización potenciodinámica y “stripping”. Además, se realizaron ensayos de corrosión acelerados normalizados. Los recubrimientos fueron caracterizaron por microscopia óptica y electrónica de barrido.
The "skin-pass" or temper rolling of galvanized steel is a cold deforming process that takes place after the galvanizing and before painting processes. Deforming during the "skin pass" is low (0.5-4%). The “skin-pass” process aims are: a) to improve the surface appearance by eliminating the "flower" feature of hot-dip zinc coatings, b) to reduce the yield stress and eliminate Lüders bands characteristics of low carbon steels, and c) to improve the paint adhesion through the improvement of material roughness. In this paper, the corrosion behavior of hot-dip galvanized steel deformed between 0.8 and 3.5% through the "skin-pass" process, was studied. Potentiodynamic polarization and "stripping" techniques were applied. Moreover, standardized accelerated corrosion tests were made. The coatings were characterized by optical and scanning electron microscopy.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT)
description La laminación superficial “skin-pass” del acero galvanizado consiste en deformar el material en frío después del proceso de galvanizado y antes del de pintado. Durante el “skin-pass”, la deformación es baja (0,5-4%). Los objetivos del proceso son: a) mejorar el aspecto superficial eliminando la “flor” característica de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión en caliente, b) reducir la tensión de fluencia y eliminar las bandas de Lüders características de los aceros de bajo carbono, y c) mejorar la adhesión de la pintura al aportarle al material adecuada rugosidad. En el presente trabajo se estudió el comportamiento frente a la corrosión de acero galvanizado por inmersión en caliente deformado entre 0,8 y 3,5% por el proceso de “skinpass”. Se realizaron ensayos de polarización potenciodinámica y “stripping”. Además, se realizaron ensayos de corrosión acelerados normalizados. Los recubrimientos fueron caracterizaron por microscopia óptica y electrónica de barrido.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79543
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616016485679104
score 13.070432