Análisis de recipientes de presión bobinados

Autores
Sacco, C.; Liberatto, A.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de recipientes de presión fabricados con material compuesto presenta algunas dificultades debido a la complejidad en la disposición de la fibra, ya que, tanto el ángulo de la fibra como el espesor de las capas varían fuertemente en función de la forma en que se realiza el bobinado. En este trabajo se presenta un herramienta de análisis de recipientes de presión de dos tipos; el primero de ellos son los tanques denominados Tipo II que presentan un liner metálico reforzado mediante bobinados circunferenciales, mientras que el segundo son tanques denominados como Tipo IV, con un liner plástico, de baja resistencia, completamente bobinados con pasadas helicoidales y circunferenciales. En el primer caso el liner metálico debe llevarse al rango plástico para producir lo que se denomina el auto-zunchado, mientras que en el segundo caso se trabaja siempre en el rango elástico del material.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
recipiente de presión
elementos finitos
bobinado
plasticidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55291

id SEDICI_5a7e6a544e2a2acfa035eb489ba96469
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de recipientes de presión bobinadosSacco, C.Liberatto, A.Ingeniería Aeronáuticarecipiente de presiónelementos finitosbobinadoplasticidadEl análisis de recipientes de presión fabricados con material compuesto presenta algunas dificultades debido a la complejidad en la disposición de la fibra, ya que, tanto el ángulo de la fibra como el espesor de las capas varían fuertemente en función de la forma en que se realiza el bobinado. En este trabajo se presenta un herramienta de análisis de recipientes de presión de dos tipos; el primero de ellos son los tanques denominados Tipo II que presentan un liner metálico reforzado mediante bobinados circunferenciales, mientras que el segundo son tanques denominados como Tipo IV, con un liner plástico, de baja resistencia, completamente bobinados con pasadas helicoidales y circunferenciales. En el primer caso el liner metálico debe llevarse al rango plástico para producir lo que se denomina el auto-zunchado, mientras que en el segundo caso se trabaja siempre en el rango elástico del material.Facultad de Ingeniería2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:21.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de recipientes de presión bobinados
title Análisis de recipientes de presión bobinados
spellingShingle Análisis de recipientes de presión bobinados
Sacco, C.
Ingeniería Aeronáutica
recipiente de presión
elementos finitos
bobinado
plasticidad
title_short Análisis de recipientes de presión bobinados
title_full Análisis de recipientes de presión bobinados
title_fullStr Análisis de recipientes de presión bobinados
title_full_unstemmed Análisis de recipientes de presión bobinados
title_sort Análisis de recipientes de presión bobinados
dc.creator.none.fl_str_mv Sacco, C.
Liberatto, A.
author Sacco, C.
author_facet Sacco, C.
Liberatto, A.
author_role author
author2 Liberatto, A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
recipiente de presión
elementos finitos
bobinado
plasticidad
topic Ingeniería Aeronáutica
recipiente de presión
elementos finitos
bobinado
plasticidad
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de recipientes de presión fabricados con material compuesto presenta algunas dificultades debido a la complejidad en la disposición de la fibra, ya que, tanto el ángulo de la fibra como el espesor de las capas varían fuertemente en función de la forma en que se realiza el bobinado. En este trabajo se presenta un herramienta de análisis de recipientes de presión de dos tipos; el primero de ellos son los tanques denominados Tipo II que presentan un liner metálico reforzado mediante bobinados circunferenciales, mientras que el segundo son tanques denominados como Tipo IV, con un liner plástico, de baja resistencia, completamente bobinados con pasadas helicoidales y circunferenciales. En el primer caso el liner metálico debe llevarse al rango plástico para producir lo que se denomina el auto-zunchado, mientras que en el segundo caso se trabaja siempre en el rango elástico del material.
Facultad de Ingeniería
description El análisis de recipientes de presión fabricados con material compuesto presenta algunas dificultades debido a la complejidad en la disposición de la fibra, ya que, tanto el ángulo de la fibra como el espesor de las capas varían fuertemente en función de la forma en que se realiza el bobinado. En este trabajo se presenta un herramienta de análisis de recipientes de presión de dos tipos; el primero de ellos son los tanques denominados Tipo II que presentan un liner metálico reforzado mediante bobinados circunferenciales, mientras que el segundo son tanques denominados como Tipo IV, con un liner plástico, de baja resistencia, completamente bobinados con pasadas helicoidales y circunferenciales. En el primer caso el liner metálico debe llevarse al rango plástico para producir lo que se denomina el auto-zunchado, mientras que en el segundo caso se trabaja siempre en el rango elástico del material.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260242785632256
score 13.13397