La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020

Autores
Chaya, Said
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En artículos propios anteriores, se desarrollaron las lecturas políticas coyunturales posibles (2019a, 2019b) así como los antecedentes (2019c) de las protestas que se iniciaron el 17 de octubre de 2019 en el Líbano, las más importantes desde las que promovieron la salida de Siria en 2005 (Khatib, 2019). En ese contexto, uno de los actores colectivos que lograron protagonismo en este alzamiento han sido las mujeres. El objetivo de este trabajo es dar una primera mirada a ese fenómeno, poniendo énfasis en la participación política de las mujeres en el Líbano. La participación de la mujer en la vida político-institucional del Líbano es una marginalidad marcada. Al hablar de marginación político-institucional, se hace particular referencia a su apartamiento de los dos poderes que encabezan los procesos de toma de decisiones en ese país: el Poder Legislativo, con la Cámara de Diputados, y el Poder Ejecutivo, investido en el Consejo de Ministros. No se hará mención a la Presidencia de la República simplemente porque, desde su constitución como Estado independiente en 1943, el Líbano nunca ha tenido una presidenta. El marco temporal elegido toma en cuenta el decenio 2009-2019. Ello responde a la elección parlamentaria de 2009, y los subsecuentes gobiernos formados en 2009, 2011, 2014 y 2016, y la elección parlamentaria de 2018, que habilitó la formación de un nuevo gobierno en enero de 2019. Siendo que se analizará la participación política de las mujeres especialmente en el Parlamento y el Gabinete, resultó adecuado adoptar el marco mencionado.
Departamento de Medio Oriente
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Líbano
Política
Participación de la mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117397

id SEDICI_a8cbea41989b5f6c732d91e1f88d2831
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117397
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020Chaya, SaidRelaciones InternacionalesLíbanoPolíticaParticipación de la mujerEn artículos propios anteriores, se desarrollaron las lecturas políticas coyunturales posibles (2019a, 2019b) así como los antecedentes (2019c) de las protestas que se iniciaron el 17 de octubre de 2019 en el Líbano, las más importantes desde las que promovieron la salida de Siria en 2005 (Khatib, 2019). En ese contexto, uno de los actores colectivos que lograron protagonismo en este alzamiento han sido las mujeres. El objetivo de este trabajo es dar una primera mirada a ese fenómeno, poniendo énfasis en la participación política de las mujeres en el Líbano. La participación de la mujer en la vida político-institucional del Líbano es una marginalidad marcada. Al hablar de marginación político-institucional, se hace particular referencia a su apartamiento de los dos poderes que encabezan los procesos de toma de decisiones en ese país: el Poder Legislativo, con la Cámara de Diputados, y el Poder Ejecutivo, investido en el Consejo de Ministros. No se hará mención a la Presidencia de la República simplemente porque, desde su constitución como Estado independiente en 1943, el Líbano nunca ha tenido una presidenta. El marco temporal elegido toma en cuenta el decenio 2009-2019. Ello responde a la elección parlamentaria de 2009, y los subsecuentes gobiernos formados en 2009, 2011, 2014 y 2016, y la elección parlamentaria de 2018, que habilitó la formación de un nuevo gobierno en enero de 2019. Siendo que se analizará la participación política de las mujeres especialmente en el Parlamento y el Gabinete, resultó adecuado adoptar el marco mencionado.Departamento de Medio OrienteInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117397spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020medioOrienteArtChaya.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117397Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:27.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
title La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
spellingShingle La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
Chaya, Said
Relaciones Internacionales
Líbano
Política
Participación de la mujer
title_short La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
title_full La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
title_fullStr La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
title_full_unstemmed La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
title_sort La participación de las mujeres en la vida política del Líbano: de las elecciones de 2009 a las protestas de octubre de 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Chaya, Said
author Chaya, Said
author_facet Chaya, Said
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Líbano
Política
Participación de la mujer
topic Relaciones Internacionales
Líbano
Política
Participación de la mujer
dc.description.none.fl_txt_mv En artículos propios anteriores, se desarrollaron las lecturas políticas coyunturales posibles (2019a, 2019b) así como los antecedentes (2019c) de las protestas que se iniciaron el 17 de octubre de 2019 en el Líbano, las más importantes desde las que promovieron la salida de Siria en 2005 (Khatib, 2019). En ese contexto, uno de los actores colectivos que lograron protagonismo en este alzamiento han sido las mujeres. El objetivo de este trabajo es dar una primera mirada a ese fenómeno, poniendo énfasis en la participación política de las mujeres en el Líbano. La participación de la mujer en la vida político-institucional del Líbano es una marginalidad marcada. Al hablar de marginación político-institucional, se hace particular referencia a su apartamiento de los dos poderes que encabezan los procesos de toma de decisiones en ese país: el Poder Legislativo, con la Cámara de Diputados, y el Poder Ejecutivo, investido en el Consejo de Ministros. No se hará mención a la Presidencia de la República simplemente porque, desde su constitución como Estado independiente en 1943, el Líbano nunca ha tenido una presidenta. El marco temporal elegido toma en cuenta el decenio 2009-2019. Ello responde a la elección parlamentaria de 2009, y los subsecuentes gobiernos formados en 2009, 2011, 2014 y 2016, y la elección parlamentaria de 2018, que habilitó la formación de un nuevo gobierno en enero de 2019. Siendo que se analizará la participación política de las mujeres especialmente en el Parlamento y el Gabinete, resultó adecuado adoptar el marco mencionado.
Departamento de Medio Oriente
Instituto de Relaciones Internacionales
description En artículos propios anteriores, se desarrollaron las lecturas políticas coyunturales posibles (2019a, 2019b) así como los antecedentes (2019c) de las protestas que se iniciaron el 17 de octubre de 2019 en el Líbano, las más importantes desde las que promovieron la salida de Siria en 2005 (Khatib, 2019). En ese contexto, uno de los actores colectivos que lograron protagonismo en este alzamiento han sido las mujeres. El objetivo de este trabajo es dar una primera mirada a ese fenómeno, poniendo énfasis en la participación política de las mujeres en el Líbano. La participación de la mujer en la vida político-institucional del Líbano es una marginalidad marcada. Al hablar de marginación político-institucional, se hace particular referencia a su apartamiento de los dos poderes que encabezan los procesos de toma de decisiones en ese país: el Poder Legislativo, con la Cámara de Diputados, y el Poder Ejecutivo, investido en el Consejo de Ministros. No se hará mención a la Presidencia de la República simplemente porque, desde su constitución como Estado independiente en 1943, el Líbano nunca ha tenido una presidenta. El marco temporal elegido toma en cuenta el decenio 2009-2019. Ello responde a la elección parlamentaria de 2009, y los subsecuentes gobiernos formados en 2009, 2011, 2014 y 2016, y la elección parlamentaria de 2018, que habilitó la formación de un nuevo gobierno en enero de 2019. Siendo que se analizará la participación política de las mujeres especialmente en el Parlamento y el Gabinete, resultó adecuado adoptar el marco mencionado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117397
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020medioOrienteArtChaya.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064252194914304
score 13.22299