Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's

Autores
Colavita, Graciela María; Medel, Kevin; Lopez, Emanuel; Vita, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 1-metilciclopropeno (1-MCP) es ampliamente utilizado como inhibidor de la acción del etileno durante la conservación refrigerada de frutos. La aplicación se realiza a través de su liberación gaseosa a toda la cámara frigorífica. Vidré+ es una nueva tecnología que, a través de etiquetas autoadhesivas, libera 1-MCP lentamente en presencia de la humedad liberada por los frutos en el interior de cajas embaladas, lo cual permite direccionar su uso según el destino comercial de los frutos. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de Vidré+ en peras var. William´s sobre la calidad durante el almacenamiento refrigerado y la vida en estante. Se utilizaron frutos provenientes de un establecimiento comercial de la región del Alto Valle de Río Negro cosechados el 26-01-2023 y colocados inmediatamente en cámara de frío convencional (CFC) a 0±1°C y HR 95%. Se realizaron tres tratamientos Control: sin 1-MCP, T0: Vidré+ aplicado a cosecha y T30: Vidré+ aplicado luego de 30 días de cosecha. En T0 y T30 se colocaron etiquetas Vidré+ a una dosis de 1000 pbb en cajas Mark IV y bolsa de 30 µ sin perforaciones. A los 60, 120 y 180 días de almacenamiento refrigerado, se evaluaron índices de madurez, color y su evolución a 20°C durante vida en estante. Durante el almacenamiento en FC los frutos fueron disminuyendo la firmeza de pulpa y la acidez de los tejidos con un ritmo similar hasta los 120 días. A partir de ese momento se observó que los frutos tratados con Vidré+ se mantuvieron más firmes y más ácidos que los Control. A los 180 días T0 y T30 presentaron 5% más de firmeza de pulpa y 48% más de acidez titulable respecto al Control. En cuanto a la vida en estante en todas las salidas de FC los frutos sin 1-MCP disminuyeron significativamente la firmeza de pulpa llegando a los 5 días a valores inferiores a 6 lb pulg-2 (firmeza de consumo). La disminución del ángulo Hue a los 5 días expresó la variación de color de epidermis de verde a amarillo en los frutos Control. Tanto los sólidos solubles como la acidez titulable acompañaron el mayor avance de madurez en el Control respecto a los tratamientos con Vidré+. En T30 el efecto del 1-MCP fue menor que en T0. Sus frutos alcanzaron aptitud de consumo a los 12 días a 20°C con menor firmeza de pulpa y acidez titulable y color de superficie amarillo, mientras que los frutos T0 alcanzaron dicha condición a los 19 días de vida en estante. Este comportamiento fue similar a los 60, 120 y 180 días de conservación refrigerada. La aplicación de Vidré+ fue efectiva en retrasar el avance de la madurez, sin embargo, el momento de aplicación condicionó el comportamiento de los frutos durante la vida en estante. La tecnología Vidré+ permite una aplicación práctica de 1-MCP y la posibilidad de segregar su uso exclusivamente a los tamaños y categorías comerciales de frutos según la demanda de los mercados.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
1-metilciclopropeno
conservación refrigerada
madurez
William's
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167097

id SEDICI_5a65796f634fd74a241635fc9f991566
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167097
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William'sColavita, Graciela MaríaMedel, KevinLopez, EmanuelVita, LauraCiencias Agrarias1-metilciclopropenoconservación refrigeradamadurezWilliam'sEl 1-metilciclopropeno (1-MCP) es ampliamente utilizado como inhibidor de la acción del etileno durante la conservación refrigerada de frutos. La aplicación se realiza a través de su liberación gaseosa a toda la cámara frigorífica. Vidré+ es una nueva tecnología que, a través de etiquetas autoadhesivas, libera 1-MCP lentamente en presencia de la humedad liberada por los frutos en el interior de cajas embaladas, lo cual permite direccionar su uso según el destino comercial de los frutos. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de Vidré+ en peras var. William´s sobre la calidad durante el almacenamiento refrigerado y la vida en estante. Se utilizaron frutos provenientes de un establecimiento comercial de la región del Alto Valle de Río Negro cosechados el 26-01-2023 y colocados inmediatamente en cámara de frío convencional (CFC) a 0±1°C y HR 95%. Se realizaron tres tratamientos Control: sin 1-MCP, T0: Vidré+ aplicado a cosecha y T30: Vidré+ aplicado luego de 30 días de cosecha. En T0 y T30 se colocaron etiquetas Vidré+ a una dosis de 1000 pbb en cajas Mark IV y bolsa de 30 µ sin perforaciones. A los 60, 120 y 180 días de almacenamiento refrigerado, se evaluaron índices de madurez, color y su evolución a 20°C durante vida en estante. Durante el almacenamiento en FC los frutos fueron disminuyendo la firmeza de pulpa y la acidez de los tejidos con un ritmo similar hasta los 120 días. A partir de ese momento se observó que los frutos tratados con Vidré+ se mantuvieron más firmes y más ácidos que los Control. A los 180 días T0 y T30 presentaron 5% más de firmeza de pulpa y 48% más de acidez titulable respecto al Control. En cuanto a la vida en estante en todas las salidas de FC los frutos sin 1-MCP disminuyeron significativamente la firmeza de pulpa llegando a los 5 días a valores inferiores a 6 lb pulg-2 (firmeza de consumo). La disminución del ángulo Hue a los 5 días expresó la variación de color de epidermis de verde a amarillo en los frutos Control. Tanto los sólidos solubles como la acidez titulable acompañaron el mayor avance de madurez en el Control respecto a los tratamientos con Vidré+. En T30 el efecto del 1-MCP fue menor que en T0. Sus frutos alcanzaron aptitud de consumo a los 12 días a 20°C con menor firmeza de pulpa y acidez titulable y color de superficie amarillo, mientras que los frutos T0 alcanzaron dicha condición a los 19 días de vida en estante. Este comportamiento fue similar a los 60, 120 y 180 días de conservación refrigerada. La aplicación de Vidré+ fue efectiva en retrasar el avance de la madurez, sin embargo, el momento de aplicación condicionó el comportamiento de los frutos durante la vida en estante. La tecnología Vidré+ permite una aplicación práctica de 1-MCP y la posibilidad de segregar su uso exclusivamente a los tamaños y categorías comerciales de frutos según la demanda de los mercados.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf128-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167097spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16202info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167097Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:20.793SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
title Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
spellingShingle Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
Colavita, Graciela María
Ciencias Agrarias
1-metilciclopropeno
conservación refrigerada
madurez
William's
title_short Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
title_full Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
title_fullStr Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
title_full_unstemmed Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
title_sort Efectividad de la tecnología Vidré+ (1-MCP) en peras var. William's
dc.creator.none.fl_str_mv Colavita, Graciela María
Medel, Kevin
Lopez, Emanuel
Vita, Laura
author Colavita, Graciela María
author_facet Colavita, Graciela María
Medel, Kevin
Lopez, Emanuel
Vita, Laura
author_role author
author2 Medel, Kevin
Lopez, Emanuel
Vita, Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
1-metilciclopropeno
conservación refrigerada
madurez
William's
topic Ciencias Agrarias
1-metilciclopropeno
conservación refrigerada
madurez
William's
dc.description.none.fl_txt_mv El 1-metilciclopropeno (1-MCP) es ampliamente utilizado como inhibidor de la acción del etileno durante la conservación refrigerada de frutos. La aplicación se realiza a través de su liberación gaseosa a toda la cámara frigorífica. Vidré+ es una nueva tecnología que, a través de etiquetas autoadhesivas, libera 1-MCP lentamente en presencia de la humedad liberada por los frutos en el interior de cajas embaladas, lo cual permite direccionar su uso según el destino comercial de los frutos. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de Vidré+ en peras var. William´s sobre la calidad durante el almacenamiento refrigerado y la vida en estante. Se utilizaron frutos provenientes de un establecimiento comercial de la región del Alto Valle de Río Negro cosechados el 26-01-2023 y colocados inmediatamente en cámara de frío convencional (CFC) a 0±1°C y HR 95%. Se realizaron tres tratamientos Control: sin 1-MCP, T0: Vidré+ aplicado a cosecha y T30: Vidré+ aplicado luego de 30 días de cosecha. En T0 y T30 se colocaron etiquetas Vidré+ a una dosis de 1000 pbb en cajas Mark IV y bolsa de 30 µ sin perforaciones. A los 60, 120 y 180 días de almacenamiento refrigerado, se evaluaron índices de madurez, color y su evolución a 20°C durante vida en estante. Durante el almacenamiento en FC los frutos fueron disminuyendo la firmeza de pulpa y la acidez de los tejidos con un ritmo similar hasta los 120 días. A partir de ese momento se observó que los frutos tratados con Vidré+ se mantuvieron más firmes y más ácidos que los Control. A los 180 días T0 y T30 presentaron 5% más de firmeza de pulpa y 48% más de acidez titulable respecto al Control. En cuanto a la vida en estante en todas las salidas de FC los frutos sin 1-MCP disminuyeron significativamente la firmeza de pulpa llegando a los 5 días a valores inferiores a 6 lb pulg-2 (firmeza de consumo). La disminución del ángulo Hue a los 5 días expresó la variación de color de epidermis de verde a amarillo en los frutos Control. Tanto los sólidos solubles como la acidez titulable acompañaron el mayor avance de madurez en el Control respecto a los tratamientos con Vidré+. En T30 el efecto del 1-MCP fue menor que en T0. Sus frutos alcanzaron aptitud de consumo a los 12 días a 20°C con menor firmeza de pulpa y acidez titulable y color de superficie amarillo, mientras que los frutos T0 alcanzaron dicha condición a los 19 días de vida en estante. Este comportamiento fue similar a los 60, 120 y 180 días de conservación refrigerada. La aplicación de Vidré+ fue efectiva en retrasar el avance de la madurez, sin embargo, el momento de aplicación condicionó el comportamiento de los frutos durante la vida en estante. La tecnología Vidré+ permite una aplicación práctica de 1-MCP y la posibilidad de segregar su uso exclusivamente a los tamaños y categorías comerciales de frutos según la demanda de los mercados.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El 1-metilciclopropeno (1-MCP) es ampliamente utilizado como inhibidor de la acción del etileno durante la conservación refrigerada de frutos. La aplicación se realiza a través de su liberación gaseosa a toda la cámara frigorífica. Vidré+ es una nueva tecnología que, a través de etiquetas autoadhesivas, libera 1-MCP lentamente en presencia de la humedad liberada por los frutos en el interior de cajas embaladas, lo cual permite direccionar su uso según el destino comercial de los frutos. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de Vidré+ en peras var. William´s sobre la calidad durante el almacenamiento refrigerado y la vida en estante. Se utilizaron frutos provenientes de un establecimiento comercial de la región del Alto Valle de Río Negro cosechados el 26-01-2023 y colocados inmediatamente en cámara de frío convencional (CFC) a 0±1°C y HR 95%. Se realizaron tres tratamientos Control: sin 1-MCP, T0: Vidré+ aplicado a cosecha y T30: Vidré+ aplicado luego de 30 días de cosecha. En T0 y T30 se colocaron etiquetas Vidré+ a una dosis de 1000 pbb en cajas Mark IV y bolsa de 30 µ sin perforaciones. A los 60, 120 y 180 días de almacenamiento refrigerado, se evaluaron índices de madurez, color y su evolución a 20°C durante vida en estante. Durante el almacenamiento en FC los frutos fueron disminuyendo la firmeza de pulpa y la acidez de los tejidos con un ritmo similar hasta los 120 días. A partir de ese momento se observó que los frutos tratados con Vidré+ se mantuvieron más firmes y más ácidos que los Control. A los 180 días T0 y T30 presentaron 5% más de firmeza de pulpa y 48% más de acidez titulable respecto al Control. En cuanto a la vida en estante en todas las salidas de FC los frutos sin 1-MCP disminuyeron significativamente la firmeza de pulpa llegando a los 5 días a valores inferiores a 6 lb pulg-2 (firmeza de consumo). La disminución del ángulo Hue a los 5 días expresó la variación de color de epidermis de verde a amarillo en los frutos Control. Tanto los sólidos solubles como la acidez titulable acompañaron el mayor avance de madurez en el Control respecto a los tratamientos con Vidré+. En T30 el efecto del 1-MCP fue menor que en T0. Sus frutos alcanzaron aptitud de consumo a los 12 días a 20°C con menor firmeza de pulpa y acidez titulable y color de superficie amarillo, mientras que los frutos T0 alcanzaron dicha condición a los 19 días de vida en estante. Este comportamiento fue similar a los 60, 120 y 180 días de conservación refrigerada. La aplicación de Vidré+ fue efectiva en retrasar el avance de la madurez, sin embargo, el momento de aplicación condicionó el comportamiento de los frutos durante la vida en estante. La tecnología Vidré+ permite una aplicación práctica de 1-MCP y la posibilidad de segregar su uso exclusivamente a los tamaños y categorías comerciales de frutos según la demanda de los mercados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167097
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16202
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128-128
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616310617538560
score 13.069144