Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora

Autores
Ruiz Galindo, Claudia; Gutiérrez Rohán, Daniel Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Teóricamente, se espera que el enfoque educativo de cualquier institución en el sistema escolar oriente la práctica académica, específicamente la docencia, con el fin de alcanzar los objetivos formativos. En la Universidad de Sonora, la práctica docente de los académicos se ha dado de acuerdo a los Lineamientos Generales, el Estatuto General y la Ley Orgánica 4 de la universidad, para ordenar y regular, al igual que el resto de las actividades universitarias, las acciones pedagógicas que cumplan con el enfoque institucional que en ellos se establece. Por ello, existe una relación entre el enfoque, los académicos y las metas u objetivos logrados. Sin embargo, el problema que pudiera representar dicha relación obedece a las disposiciones académicas de los profesores, pues en ellas descansa la valoración de dicho enfoque y por ende la reproducción exitosa del mismo. Para analizar las disposiciones de los académicos, en su labor docente, frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora, se abordará el tema desde una perspectiva sociológica de la educación, específicamente, aquella a la que refiere el sociólogo francés Pierre Bourdieu. Pierre Bourdieu en su teoría que explica las prácticas y la reproducción social, utiliza conceptos centrales como el de disposiciones, entendidas como estructuras mentales, propensiones a actuar o tendencias largamente aprendidas, que producen y reproducen diversas prácticas sociales específicas de un campo o espacio social. Para los fines de esta investigación, el campo social en cuestión es la Universidad de Sonora, y el tipo específico de disposiciones que se busca analizar son las disposiciones académicas, entendidas como estructuras mentales, creencias y valores, que hacen referencia a uno o varios objetivos formativos y permiten la práctica didáctica y pedagógica. Lo que se desconoce y se pretende analizar es si las disposiciones académicas que poseen los profesores son congruentes con el enfoque educativo descrito en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora. Si estas disposiciones fuesen distintas a aquellas requeridas por este campo académico, la práctica docente podría no reproducir los objetivos formativos propuestos por la institución. De este planteamiento, surgen las siguientes preguntas: Las disposiciones académicas de los profesores, ¿Les permiten la reproducción congruente de los objetivos formativos que se describen en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora? De no ser así…. ¿Cuáles son las disposiciones académicas que guían la práctica docente y qué es lo que se reproduce con ellas?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Educación
Universidad
disposiciones académicas
enfoque educativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108775

id SEDICI_5a1e2824ff8e5e435fe1d920547030f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108775
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de SonoraRuiz Galindo, ClaudiaGutiérrez Rohán, Daniel CarlosCiencias SocialesEducaciónUniversidaddisposiciones académicasenfoque educativoTeóricamente, se espera que el enfoque educativo de cualquier institución en el sistema escolar oriente la práctica académica, específicamente la docencia, con el fin de alcanzar los objetivos formativos. En la Universidad de Sonora, la práctica docente de los académicos se ha dado de acuerdo a los Lineamientos Generales, el Estatuto General y la Ley Orgánica 4 de la universidad, para ordenar y regular, al igual que el resto de las actividades universitarias, las acciones pedagógicas que cumplan con el enfoque institucional que en ellos se establece. Por ello, existe una relación entre el enfoque, los académicos y las metas u objetivos logrados. Sin embargo, el problema que pudiera representar dicha relación obedece a las disposiciones académicas de los profesores, pues en ellas descansa la valoración de dicho enfoque y por ende la reproducción exitosa del mismo. Para analizar las disposiciones de los académicos, en su labor docente, frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora, se abordará el tema desde una perspectiva sociológica de la educación, específicamente, aquella a la que refiere el sociólogo francés Pierre Bourdieu. Pierre Bourdieu en su teoría que explica las prácticas y la reproducción social, utiliza conceptos centrales como el de disposiciones, entendidas como estructuras mentales, propensiones a actuar o tendencias largamente aprendidas, que producen y reproducen diversas prácticas sociales específicas de un campo o espacio social. Para los fines de esta investigación, el campo social en cuestión es la Universidad de Sonora, y el tipo específico de disposiciones que se busca analizar son las disposiciones académicas, entendidas como estructuras mentales, creencias y valores, que hacen referencia a uno o varios objetivos formativos y permiten la práctica didáctica y pedagógica. Lo que se desconoce y se pretende analizar es si las disposiciones académicas que poseen los profesores son congruentes con el enfoque educativo descrito en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora. Si estas disposiciones fuesen distintas a aquellas requeridas por este campo académico, la práctica docente podría no reproducir los objetivos formativos propuestos por la institución. De este planteamiento, surgen las siguientes preguntas: Las disposiciones académicas de los profesores, ¿Les permiten la reproducción congruente de los objetivos formativos que se describen en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora? De no ser así…. ¿Cuáles son las disposiciones académicas que guían la práctica docente y qué es lo que se reproduce con ellas?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108775<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12731/ev.12731.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/RuizGalindo.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:27.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
title Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
spellingShingle Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
Ruiz Galindo, Claudia
Ciencias Sociales
Educación
Universidad
disposiciones académicas
enfoque educativo
title_short Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
title_full Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
title_fullStr Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
title_full_unstemmed Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
title_sort Las disposiciones académicas de los profesores frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Galindo, Claudia
Gutiérrez Rohán, Daniel Carlos
author Ruiz Galindo, Claudia
author_facet Ruiz Galindo, Claudia
Gutiérrez Rohán, Daniel Carlos
author_role author
author2 Gutiérrez Rohán, Daniel Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Educación
Universidad
disposiciones académicas
enfoque educativo
topic Ciencias Sociales
Educación
Universidad
disposiciones académicas
enfoque educativo
dc.description.none.fl_txt_mv Teóricamente, se espera que el enfoque educativo de cualquier institución en el sistema escolar oriente la práctica académica, específicamente la docencia, con el fin de alcanzar los objetivos formativos. En la Universidad de Sonora, la práctica docente de los académicos se ha dado de acuerdo a los Lineamientos Generales, el Estatuto General y la Ley Orgánica 4 de la universidad, para ordenar y regular, al igual que el resto de las actividades universitarias, las acciones pedagógicas que cumplan con el enfoque institucional que en ellos se establece. Por ello, existe una relación entre el enfoque, los académicos y las metas u objetivos logrados. Sin embargo, el problema que pudiera representar dicha relación obedece a las disposiciones académicas de los profesores, pues en ellas descansa la valoración de dicho enfoque y por ende la reproducción exitosa del mismo. Para analizar las disposiciones de los académicos, en su labor docente, frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora, se abordará el tema desde una perspectiva sociológica de la educación, específicamente, aquella a la que refiere el sociólogo francés Pierre Bourdieu. Pierre Bourdieu en su teoría que explica las prácticas y la reproducción social, utiliza conceptos centrales como el de disposiciones, entendidas como estructuras mentales, propensiones a actuar o tendencias largamente aprendidas, que producen y reproducen diversas prácticas sociales específicas de un campo o espacio social. Para los fines de esta investigación, el campo social en cuestión es la Universidad de Sonora, y el tipo específico de disposiciones que se busca analizar son las disposiciones académicas, entendidas como estructuras mentales, creencias y valores, que hacen referencia a uno o varios objetivos formativos y permiten la práctica didáctica y pedagógica. Lo que se desconoce y se pretende analizar es si las disposiciones académicas que poseen los profesores son congruentes con el enfoque educativo descrito en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora. Si estas disposiciones fuesen distintas a aquellas requeridas por este campo académico, la práctica docente podría no reproducir los objetivos formativos propuestos por la institución. De este planteamiento, surgen las siguientes preguntas: Las disposiciones académicas de los profesores, ¿Les permiten la reproducción congruente de los objetivos formativos que se describen en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora? De no ser así…. ¿Cuáles son las disposiciones académicas que guían la práctica docente y qué es lo que se reproduce con ellas?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Teóricamente, se espera que el enfoque educativo de cualquier institución en el sistema escolar oriente la práctica académica, específicamente la docencia, con el fin de alcanzar los objetivos formativos. En la Universidad de Sonora, la práctica docente de los académicos se ha dado de acuerdo a los Lineamientos Generales, el Estatuto General y la Ley Orgánica 4 de la universidad, para ordenar y regular, al igual que el resto de las actividades universitarias, las acciones pedagógicas que cumplan con el enfoque institucional que en ellos se establece. Por ello, existe una relación entre el enfoque, los académicos y las metas u objetivos logrados. Sin embargo, el problema que pudiera representar dicha relación obedece a las disposiciones académicas de los profesores, pues en ellas descansa la valoración de dicho enfoque y por ende la reproducción exitosa del mismo. Para analizar las disposiciones de los académicos, en su labor docente, frente al enfoque educativo de la Universidad de Sonora, se abordará el tema desde una perspectiva sociológica de la educación, específicamente, aquella a la que refiere el sociólogo francés Pierre Bourdieu. Pierre Bourdieu en su teoría que explica las prácticas y la reproducción social, utiliza conceptos centrales como el de disposiciones, entendidas como estructuras mentales, propensiones a actuar o tendencias largamente aprendidas, que producen y reproducen diversas prácticas sociales específicas de un campo o espacio social. Para los fines de esta investigación, el campo social en cuestión es la Universidad de Sonora, y el tipo específico de disposiciones que se busca analizar son las disposiciones académicas, entendidas como estructuras mentales, creencias y valores, que hacen referencia a uno o varios objetivos formativos y permiten la práctica didáctica y pedagógica. Lo que se desconoce y se pretende analizar es si las disposiciones académicas que poseen los profesores son congruentes con el enfoque educativo descrito en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora. Si estas disposiciones fuesen distintas a aquellas requeridas por este campo académico, la práctica docente podría no reproducir los objetivos formativos propuestos por la institución. De este planteamiento, surgen las siguientes preguntas: Las disposiciones académicas de los profesores, ¿Les permiten la reproducción congruente de los objetivos formativos que se describen en los lineamientos generales de la Universidad de Sonora? De no ser así…. ¿Cuáles son las disposiciones académicas que guían la práctica docente y qué es lo que se reproduce con ellas?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108775
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12731/ev.12731.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/RuizGalindo.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616121372639232
score 13.070432