Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.

Autores
Manchinelli, María Lucía; Algañaraz Soria, Victor Hugo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva descriptivo-comprensiva, el presente artículo aborda la correspondencia entre las disposiciones socioculturales de estudiantes de Arquitectura y Contador Público de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ, Argentina) y su trayectoria académica. La estrategia metodológica implicó: analizar los certificados de estudios de cada alumno; la construcción de sus tipos de trayectorias –fundado en la relación entre el ‘tiempo personal’ requerido por cada uno para cubrir el espacio curricular y el ‘tiempo académico’ establecido por el plan de estudios–; la selección de casos de análisis y la aplicación de un cuestionario semi-estructurado para recabar información socio-demográfica. Posteriormente, se utilizó el Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM) –recurso sociológico-estadístico de síntesis teórica y empírica– para representar los espacios académicos que constituyen los planes de estudios. Se articularon así datos socio-demográficos y académicos, para dar cuenta de la heterogeneidad en el posicionamiento de los estudiantes en sus respectivos planes de estudio.
Delimited within a descriptive-comprehensive perspective, the present paper tackle the correspondence between sociocultural dispositions of students from the careers of Architecture and Public Accountancy at National University of San Juan (UNSJ, Argentina) and their academic trajectory. The methodological strategy implied: analyze the study certificates of each student; the construction of their trajectory types–based on the relation between the ‘personal time’ required by the students to complete the curricular space and the ‘academic time’ set by the study plan–; the selection of analysis cases and the application of a semi-structured questionnaire was used to gather a socio-demographic information. Then, the Multiple Correspondence Analysis (ACM) was used–sociological-statistic resource of theoretical and empirical synthesis–to represent the academic spaces that conforms the study plans. Sociodemographic and academic data were articulated to account the heterogeneity in the positioning of students in their respective study plan.
Fil: Manchinelli, María Lucía. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
DISPOSICIONES SOCIOCULTURALES
POSICIONAMIENTO ACADÉMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SAN JUAN
CONTADOR PÚBLICO
ARQUITECTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155618

id CONICETDig_8777348b2a6af4d107c3ad2357e020ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.Manchinelli, María LucíaAlgañaraz Soria, Victor HugoDISPOSICIONES SOCIOCULTURALESPOSICIONAMIENTO ACADÉMICOESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SAN JUANCONTADOR PÚBLICOARQUITECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde una perspectiva descriptivo-comprensiva, el presente artículo aborda la correspondencia entre las disposiciones socioculturales de estudiantes de Arquitectura y Contador Público de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ, Argentina) y su trayectoria académica. La estrategia metodológica implicó: analizar los certificados de estudios de cada alumno; la construcción de sus tipos de trayectorias –fundado en la relación entre el ‘tiempo personal’ requerido por cada uno para cubrir el espacio curricular y el ‘tiempo académico’ establecido por el plan de estudios–; la selección de casos de análisis y la aplicación de un cuestionario semi-estructurado para recabar información socio-demográfica. Posteriormente, se utilizó el Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM) –recurso sociológico-estadístico de síntesis teórica y empírica– para representar los espacios académicos que constituyen los planes de estudios. Se articularon así datos socio-demográficos y académicos, para dar cuenta de la heterogeneidad en el posicionamiento de los estudiantes en sus respectivos planes de estudio.Delimited within a descriptive-comprehensive perspective, the present paper tackle the correspondence between sociocultural dispositions of students from the careers of Architecture and Public Accountancy at National University of San Juan (UNSJ, Argentina) and their academic trajectory. The methodological strategy implied: analyze the study certificates of each student; the construction of their trajectory types–based on the relation between the ‘personal time’ required by the students to complete the curricular space and the ‘academic time’ set by the study plan–; the selection of analysis cases and the application of a semi-structured questionnaire was used to gather a socio-demographic information. Then, the Multiple Correspondence Analysis (ACM) was used–sociological-statistic resource of theoretical and empirical synthesis–to represent the academic spaces that conforms the study plans. Sociodemographic and academic data were articulated to account the heterogeneity in the positioning of students in their respective study plan.Fil: Manchinelli, María Lucía. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaFil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155618Manchinelli, María Lucía; Algañaraz Soria, Victor Hugo; Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología; Tramas Sociales; 1; 1; 8-2019; 45-582683-80872683-8095CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/tramassociales/article/view/415info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:29.407CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
title Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
spellingShingle Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
Manchinelli, María Lucía
DISPOSICIONES SOCIOCULTURALES
POSICIONAMIENTO ACADÉMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SAN JUAN
CONTADOR PÚBLICO
ARQUITECTURA
title_short Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
title_full Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
title_fullStr Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
title_full_unstemmed Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
title_sort Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Manchinelli, María Lucía
Algañaraz Soria, Victor Hugo
author Manchinelli, María Lucía
author_facet Manchinelli, María Lucía
Algañaraz Soria, Victor Hugo
author_role author
author2 Algañaraz Soria, Victor Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPOSICIONES SOCIOCULTURALES
POSICIONAMIENTO ACADÉMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SAN JUAN
CONTADOR PÚBLICO
ARQUITECTURA
topic DISPOSICIONES SOCIOCULTURALES
POSICIONAMIENTO ACADÉMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SAN JUAN
CONTADOR PÚBLICO
ARQUITECTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva descriptivo-comprensiva, el presente artículo aborda la correspondencia entre las disposiciones socioculturales de estudiantes de Arquitectura y Contador Público de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ, Argentina) y su trayectoria académica. La estrategia metodológica implicó: analizar los certificados de estudios de cada alumno; la construcción de sus tipos de trayectorias –fundado en la relación entre el ‘tiempo personal’ requerido por cada uno para cubrir el espacio curricular y el ‘tiempo académico’ establecido por el plan de estudios–; la selección de casos de análisis y la aplicación de un cuestionario semi-estructurado para recabar información socio-demográfica. Posteriormente, se utilizó el Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM) –recurso sociológico-estadístico de síntesis teórica y empírica– para representar los espacios académicos que constituyen los planes de estudios. Se articularon así datos socio-demográficos y académicos, para dar cuenta de la heterogeneidad en el posicionamiento de los estudiantes en sus respectivos planes de estudio.
Delimited within a descriptive-comprehensive perspective, the present paper tackle the correspondence between sociocultural dispositions of students from the careers of Architecture and Public Accountancy at National University of San Juan (UNSJ, Argentina) and their academic trajectory. The methodological strategy implied: analyze the study certificates of each student; the construction of their trajectory types–based on the relation between the ‘personal time’ required by the students to complete the curricular space and the ‘academic time’ set by the study plan–; the selection of analysis cases and the application of a semi-structured questionnaire was used to gather a socio-demographic information. Then, the Multiple Correspondence Analysis (ACM) was used–sociological-statistic resource of theoretical and empirical synthesis–to represent the academic spaces that conforms the study plans. Sociodemographic and academic data were articulated to account the heterogeneity in the positioning of students in their respective study plan.
Fil: Manchinelli, María Lucía. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description Desde una perspectiva descriptivo-comprensiva, el presente artículo aborda la correspondencia entre las disposiciones socioculturales de estudiantes de Arquitectura y Contador Público de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ, Argentina) y su trayectoria académica. La estrategia metodológica implicó: analizar los certificados de estudios de cada alumno; la construcción de sus tipos de trayectorias –fundado en la relación entre el ‘tiempo personal’ requerido por cada uno para cubrir el espacio curricular y el ‘tiempo académico’ establecido por el plan de estudios–; la selección de casos de análisis y la aplicación de un cuestionario semi-estructurado para recabar información socio-demográfica. Posteriormente, se utilizó el Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM) –recurso sociológico-estadístico de síntesis teórica y empírica– para representar los espacios académicos que constituyen los planes de estudios. Se articularon así datos socio-demográficos y académicos, para dar cuenta de la heterogeneidad en el posicionamiento de los estudiantes en sus respectivos planes de estudio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155618
Manchinelli, María Lucía; Algañaraz Soria, Victor Hugo; Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología; Tramas Sociales; 1; 1; 8-2019; 45-58
2683-8087
2683-8095
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155618
identifier_str_mv Manchinelli, María Lucía; Algañaraz Soria, Victor Hugo; Disposiciones socioculturales y posicionamiento académico de estudiantes universitarios: un abordaje metodológico en la UNSJ, Argentina.; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología; Tramas Sociales; 1; 1; 8-2019; 45-58
2683-8087
2683-8095
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/tramassociales/article/view/415
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613555424329728
score 13.070432