Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web

Autores
Valladares, Fernando Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En el presente trabajo se analiza la adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web. Como caso de estudio se escogió al gestor de contenidos Joomla que posee gran difusión a nivel mundial. Dentro del gestor de contenidos existe una sección de Administración del mismo. Allí mediante el acceso por medio de un usuario y contraseña, se visualiza una pantalla con las principales acciones de administración, todas asociadas a íconos. El ícono que se selecciona para el estudio es el de “Editar Perfil”, el cual utiliza una imagen que poco tiene que ver con la acción en sí misma. Para evaluar la calidad del software se sigue el modelo de la norma ISO 25010 y se escoge la característica de usabilidad constituyendo el atributo más visible ya que determina el grado de satisfacción del usuario respecto de la aplicación web. Se realiza el análisis del caso definiendo una métrica directa y su correspondiente métrica indirecta. Por último se presenta una propuesta de mejora para reemplazar el ícono original por otro que permita al usuario asociar intuitivamente el grafismo con la función que quiere ser representada.
Trabajo monográfico final para aprobar el curso de posgrado "Estrategia de evaluación para comprender y mejorar la calidad en uso de aplicaciones web" del Doctorado en Ciencias Informáticas de la Facultad de Informática de la UNLP.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Graphics packages
calidad
adecuación gráfica
Graphics
Web-based interaction
Joomla
métricas
usabilidad
modelo de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25883

id SEDICI_5a13c7bb4684a2b8aaf4888127310dba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio webValladares, Fernando JavierCiencias InformáticasGraphics packagescalidadadecuación gráficaGraphicsWeb-based interactionJoomlamétricasusabilidadmodelo de calidadEn el presente trabajo se analiza la adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web. Como caso de estudio se escogió al gestor de contenidos Joomla que posee gran difusión a nivel mundial. Dentro del gestor de contenidos existe una sección de Administración del mismo. Allí mediante el acceso por medio de un usuario y contraseña, se visualiza una pantalla con las principales acciones de administración, todas asociadas a íconos. El ícono que se selecciona para el estudio es el de “Editar Perfil”, el cual utiliza una imagen que poco tiene que ver con la acción en sí misma. Para evaluar la calidad del software se sigue el modelo de la norma ISO 25010 y se escoge la característica de usabilidad constituyendo el atributo más visible ya que determina el grado de satisfacción del usuario respecto de la aplicación web. Se realiza el análisis del caso definiendo una métrica directa y su correspondiente métrica indirecta. Por último se presenta una propuesta de mejora para reemplazar el ícono original por otro que permita al usuario asociar intuitivamente el grafismo con la función que quiere ser representada.Trabajo monográfico final para aprobar el curso de posgrado "Estrategia de evaluación para comprender y mejorar la calidad en uso de aplicaciones web" del Doctorado en Ciencias Informáticas de la Facultad de Informática de la UNLP.Facultad de Informática2012-12-03info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:21:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:21:12.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
title Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
spellingShingle Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
Valladares, Fernando Javier
Ciencias Informáticas
Graphics packages
calidad
adecuación gráfica
Graphics
Web-based interaction
Joomla
métricas
usabilidad
modelo de calidad
title_short Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
title_full Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
title_fullStr Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
title_full_unstemmed Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
title_sort Adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web
dc.creator.none.fl_str_mv Valladares, Fernando Javier
author Valladares, Fernando Javier
author_facet Valladares, Fernando Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Graphics packages
calidad
adecuación gráfica
Graphics
Web-based interaction
Joomla
métricas
usabilidad
modelo de calidad
topic Ciencias Informáticas
Graphics packages
calidad
adecuación gráfica
Graphics
Web-based interaction
Joomla
métricas
usabilidad
modelo de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza la adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web. Como caso de estudio se escogió al gestor de contenidos Joomla que posee gran difusión a nivel mundial. Dentro del gestor de contenidos existe una sección de Administración del mismo. Allí mediante el acceso por medio de un usuario y contraseña, se visualiza una pantalla con las principales acciones de administración, todas asociadas a íconos. El ícono que se selecciona para el estudio es el de “Editar Perfil”, el cual utiliza una imagen que poco tiene que ver con la acción en sí misma. Para evaluar la calidad del software se sigue el modelo de la norma ISO 25010 y se escoge la característica de usabilidad constituyendo el atributo más visible ya que determina el grado de satisfacción del usuario respecto de la aplicación web. Se realiza el análisis del caso definiendo una métrica directa y su correspondiente métrica indirecta. Por último se presenta una propuesta de mejora para reemplazar el ícono original por otro que permita al usuario asociar intuitivamente el grafismo con la función que quiere ser representada.
Trabajo monográfico final para aprobar el curso de posgrado "Estrategia de evaluación para comprender y mejorar la calidad en uso de aplicaciones web" del Doctorado en Ciencias Informáticas de la Facultad de Informática de la UNLP.
Facultad de Informática
description En el presente trabajo se analiza la adecuación gráfica a nivel de íconos de un sitio web. Como caso de estudio se escogió al gestor de contenidos Joomla que posee gran difusión a nivel mundial. Dentro del gestor de contenidos existe una sección de Administración del mismo. Allí mediante el acceso por medio de un usuario y contraseña, se visualiza una pantalla con las principales acciones de administración, todas asociadas a íconos. El ícono que se selecciona para el estudio es el de “Editar Perfil”, el cual utiliza una imagen que poco tiene que ver con la acción en sí misma. Para evaluar la calidad del software se sigue el modelo de la norma ISO 25010 y se escoge la característica de usabilidad constituyendo el atributo más visible ya que determina el grado de satisfacción del usuario respecto de la aplicación web. Se realiza el análisis del caso definiendo una métrica directa y su correspondiente métrica indirecta. Por último se presenta una propuesta de mejora para reemplazar el ícono original por otro que permita al usuario asociar intuitivamente el grafismo con la función que quiere ser representada.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605276375089152
score 13.24909