Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
- Autores
- Bordonaro, O. L.; Pratt, B.; Robledo, V.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se reconoce por primera vez en la Precordillera argentina el trilobite Blainia gregaria Walcott, del Cámbrico medio (Series 3). Los ejemplares estudiados fueron hallados en el tramo superior de la Formación La Laja, con litofacies de plataforma carbonática, aflorante en la Precordillera Oriental de San Juan. El presente trabajo se basa en dos perfiles ubicados en el cerro Tres Marías (sierra de Marquesado), y en la quebrada de Zonda (sierra Chica de Zonda). Los trilobites coleccionados están compuestos por 1.202 ejemplares (632 de la quebrada de Zonda y 570 del cerro Tres Marías) integrados por 563 pigidios y 639 cranidios. El estudio biométrico realizado en los especímenes precordilleranos de Blainia gregaria se basó en la colección del cerro Tres Marías (205 cranidios y 365 pigidios), hallada en 22 niveles estratigráficos distribuidos a lo largo de 155m de espesor columnar (15m cuspidales del Miembro Soldano, 100m del Miembro Rivadavia y 40m basales del Miembro Juan Pobre). El análisis morfométrico muestra relaciones bivariables que dan una nube de puntos muy similares, con rectas de regresión únicas, con los coeficientes de correlación bajos, que son compatibles con la idea de variabilidad intraespecífica. Se reconocen 6 morfotipos (3 cranidios y 3 pigidios) que aparecen juntos en la misma colección. Esto evidencia que es una especie extraordinariamente polimórfica, y nos lleva a proponer una extensa lista sinonímica con más de 30 especies de América del Norte, anteriormente agrupadas en los géneros Blainia Walcott y Glyphaspis Poulsen. La distribución biogeográfica de Blainia gregaria, así redefinida, muestra que esta especie poseía una amplia tolerancia ecológica a los diversos ambientes de las plataformas carbonáticas que rodeaban a Laurentia durante el Cámbrico medio. Su presencia en Precordillera es una evidencia de la estrecha relación que tiene el Terrane Precordillera con Laurentia.
Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
Cámbrico
Trilobites - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16771
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5a0e831d677166a631e85ebbf26b9d2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16771 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentinaBordonaro, O. L.Pratt, B.Robledo, V.Ciencias NaturalesPaleontologíaCámbricoTrilobitesSe reconoce por primera vez en la Precordillera argentina el trilobite Blainia gregaria Walcott, del Cámbrico medio (Series 3). Los ejemplares estudiados fueron hallados en el tramo superior de la Formación La Laja, con litofacies de plataforma carbonática, aflorante en la Precordillera Oriental de San Juan. El presente trabajo se basa en dos perfiles ubicados en el cerro Tres Marías (sierra de Marquesado), y en la quebrada de Zonda (sierra Chica de Zonda). Los trilobites coleccionados están compuestos por 1.202 ejemplares (632 de la quebrada de Zonda y 570 del cerro Tres Marías) integrados por 563 pigidios y 639 cranidios. El estudio biométrico realizado en los especímenes precordilleranos de Blainia gregaria se basó en la colección del cerro Tres Marías (205 cranidios y 365 pigidios), hallada en 22 niveles estratigráficos distribuidos a lo largo de 155m de espesor columnar (15m cuspidales del Miembro Soldano, 100m del Miembro Rivadavia y 40m basales del Miembro Juan Pobre). El análisis morfométrico muestra relaciones bivariables que dan una nube de puntos muy similares, con rectas de regresión únicas, con los coeficientes de correlación bajos, que son compatibles con la idea de variabilidad intraespecífica. Se reconocen 6 morfotipos (3 cranidios y 3 pigidios) que aparecen juntos en la misma colección. Esto evidencia que es una especie extraordinariamente polimórfica, y nos lleva a proponer una extensa lista sinonímica con más de 30 especies de América del Norte, anteriormente agrupadas en los géneros Blainia Walcott y Glyphaspis Poulsen. La distribución biogeográfica de Blainia gregaria, así redefinida, muestra que esta especie poseía una amplia tolerancia ecológica a los diversos ambientes de las plataformas carbonáticas que rodeaban a Laurentia durante el Cámbrico medio. Su presencia en Precordillera es una evidencia de la estrecha relación que tiene el Terrane Precordillera con Laurentia.Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferiorFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16771spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16771Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:51.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina |
title |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina |
spellingShingle |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina Bordonaro, O. L. Ciencias Naturales Paleontología Cámbrico Trilobites |
title_short |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina |
title_full |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina |
title_fullStr |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina |
title_sort |
Estudio sistemático, morfométrico y biogeográfico de <i>Blainia gregaria</i> Walcott, trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bordonaro, O. L. Pratt, B. Robledo, V. |
author |
Bordonaro, O. L. |
author_facet |
Bordonaro, O. L. Pratt, B. Robledo, V. |
author_role |
author |
author2 |
Pratt, B. Robledo, V. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología Cámbrico Trilobites |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología Cámbrico Trilobites |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se reconoce por primera vez en la Precordillera argentina el trilobite Blainia gregaria Walcott, del Cámbrico medio (Series 3). Los ejemplares estudiados fueron hallados en el tramo superior de la Formación La Laja, con litofacies de plataforma carbonática, aflorante en la Precordillera Oriental de San Juan. El presente trabajo se basa en dos perfiles ubicados en el cerro Tres Marías (sierra de Marquesado), y en la quebrada de Zonda (sierra Chica de Zonda). Los trilobites coleccionados están compuestos por 1.202 ejemplares (632 de la quebrada de Zonda y 570 del cerro Tres Marías) integrados por 563 pigidios y 639 cranidios. El estudio biométrico realizado en los especímenes precordilleranos de Blainia gregaria se basó en la colección del cerro Tres Marías (205 cranidios y 365 pigidios), hallada en 22 niveles estratigráficos distribuidos a lo largo de 155m de espesor columnar (15m cuspidales del Miembro Soldano, 100m del Miembro Rivadavia y 40m basales del Miembro Juan Pobre). El análisis morfométrico muestra relaciones bivariables que dan una nube de puntos muy similares, con rectas de regresión únicas, con los coeficientes de correlación bajos, que son compatibles con la idea de variabilidad intraespecífica. Se reconocen 6 morfotipos (3 cranidios y 3 pigidios) que aparecen juntos en la misma colección. Esto evidencia que es una especie extraordinariamente polimórfica, y nos lleva a proponer una extensa lista sinonímica con más de 30 especies de América del Norte, anteriormente agrupadas en los géneros Blainia Walcott y Glyphaspis Poulsen. La distribución biogeográfica de Blainia gregaria, así redefinida, muestra que esta especie poseía una amplia tolerancia ecológica a los diversos ambientes de las plataformas carbonáticas que rodeaban a Laurentia durante el Cámbrico medio. Su presencia en Precordillera es una evidencia de la estrecha relación que tiene el Terrane Precordillera con Laurentia. Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se reconoce por primera vez en la Precordillera argentina el trilobite Blainia gregaria Walcott, del Cámbrico medio (Series 3). Los ejemplares estudiados fueron hallados en el tramo superior de la Formación La Laja, con litofacies de plataforma carbonática, aflorante en la Precordillera Oriental de San Juan. El presente trabajo se basa en dos perfiles ubicados en el cerro Tres Marías (sierra de Marquesado), y en la quebrada de Zonda (sierra Chica de Zonda). Los trilobites coleccionados están compuestos por 1.202 ejemplares (632 de la quebrada de Zonda y 570 del cerro Tres Marías) integrados por 563 pigidios y 639 cranidios. El estudio biométrico realizado en los especímenes precordilleranos de Blainia gregaria se basó en la colección del cerro Tres Marías (205 cranidios y 365 pigidios), hallada en 22 niveles estratigráficos distribuidos a lo largo de 155m de espesor columnar (15m cuspidales del Miembro Soldano, 100m del Miembro Rivadavia y 40m basales del Miembro Juan Pobre). El análisis morfométrico muestra relaciones bivariables que dan una nube de puntos muy similares, con rectas de regresión únicas, con los coeficientes de correlación bajos, que son compatibles con la idea de variabilidad intraespecífica. Se reconocen 6 morfotipos (3 cranidios y 3 pigidios) que aparecen juntos en la misma colección. Esto evidencia que es una especie extraordinariamente polimórfica, y nos lleva a proponer una extensa lista sinonímica con más de 30 especies de América del Norte, anteriormente agrupadas en los géneros Blainia Walcott y Glyphaspis Poulsen. La distribución biogeográfica de Blainia gregaria, así redefinida, muestra que esta especie poseía una amplia tolerancia ecológica a los diversos ambientes de las plataformas carbonáticas que rodeaban a Laurentia durante el Cámbrico medio. Su presencia en Precordillera es una evidencia de la estrecha relación que tiene el Terrane Precordillera con Laurentia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16771 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260090697023488 |
score |
13.13397 |