<i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina

Autores
Bordonaro, O. L.; Fojo, C. F.; Acosta, Alejandro Alberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se revisa sistemáticamente la especie de trilobite Bathyuriscus mendozanus (Rusconi) que es reivindicada como el sinónimo más antiguo (Plesioparabolina mendozana Rusconi) de Kistocare mendozanum (Rusconi) Poulsen procedente de San Isidro, Mendoza. También la integran los sinónimos jóvenes Chilometopus asperoensis Rusconi y Chilometopus parabolicus Rusconi provenientes de la misma localidad, otros especímenes de Bathyuriscus con nomenclatura abierta de San Juan, y tres especies laurénticas indeterminadas de Bathyuriscus procedentes de la Zona de Ogygopsis clotzi de la Caliza Metaline de Pend Oreille County, Washington; de la Zona de Bathyuriscus-Elrathina de la secuencia Tacónica, Columbia County, New York y de la Fauna de Zacanthoides gilberti, Grupo Cow Head, oeste de Newfoundland, Canadá. El material precordillerano revisado consta de unos 50 ejemplares de la colección Rusconi, más otros 170 especímenes propios colectados en San Isidro y unas 30 muestras de localidades sanjuaninas. Todos los fósiles estudiados fueron hallados en facies de plataforma externa en litologías de mudstones y lutitas oscuras. Las localidades y niveles estratigráficos de los hallazgos son: 1) Olistolito San Isidro alojado en la Formación Empozada, San Isidro, Mendoza, 2) Formación Alojamiento, quebrada de Aguilera, cordón del Alojamiento, Mendoza, 3) Olistolito Los Sombreros perteneciente a la Formación Los Sombreros, quebrada del Salto, sierra del Tontal, San Juan y 4) Olistolito Ojos de Agua integrante de la Formación Los Sombreros, quebrada Ojos de Agua, sierra del Tontal, San Juan. La edad de la fauna es compatible con la Zona de Oryctocephalus del Cámbrico medio o Marjumiano temprano según el esquema bio y cronoestratigráfico de Laurentia. La presencia de esta especie en similares ambientes y edades de la Precordillera y de Laurentia indica una fuerte afinidad entre ambas regiones.
Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Trilobites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16770

id SEDICI_64e194b57312f1b2a689e74ace38884c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentinaBordonaro, O. L.Fojo, C. F.Acosta, Alejandro AlbertoCiencias NaturalesPaleontologíaTrilobitesSe revisa sistemáticamente la especie de trilobite Bathyuriscus mendozanus (Rusconi) que es reivindicada como el sinónimo más antiguo (Plesioparabolina mendozana Rusconi) de Kistocare mendozanum (Rusconi) Poulsen procedente de San Isidro, Mendoza. También la integran los sinónimos jóvenes Chilometopus asperoensis Rusconi y Chilometopus parabolicus Rusconi provenientes de la misma localidad, otros especímenes de Bathyuriscus con nomenclatura abierta de San Juan, y tres especies laurénticas indeterminadas de Bathyuriscus procedentes de la Zona de Ogygopsis clotzi de la Caliza Metaline de Pend Oreille County, Washington; de la Zona de Bathyuriscus-Elrathina de la secuencia Tacónica, Columbia County, New York y de la Fauna de Zacanthoides gilberti, Grupo Cow Head, oeste de Newfoundland, Canadá. El material precordillerano revisado consta de unos 50 ejemplares de la colección Rusconi, más otros 170 especímenes propios colectados en San Isidro y unas 30 muestras de localidades sanjuaninas. Todos los fósiles estudiados fueron hallados en facies de plataforma externa en litologías de mudstones y lutitas oscuras. Las localidades y niveles estratigráficos de los hallazgos son: 1) Olistolito San Isidro alojado en la Formación Empozada, San Isidro, Mendoza, 2) Formación Alojamiento, quebrada de Aguilera, cordón del Alojamiento, Mendoza, 3) Olistolito Los Sombreros perteneciente a la Formación Los Sombreros, quebrada del Salto, sierra del Tontal, San Juan y 4) Olistolito Ojos de Agua integrante de la Formación Los Sombreros, quebrada Ojos de Agua, sierra del Tontal, San Juan. La edad de la fauna es compatible con la Zona de Oryctocephalus del Cámbrico medio o Marjumiano temprano según el esquema bio y cronoestratigráfico de Laurentia. La presencia de esta especie en similares ambientes y edades de la Precordillera y de Laurentia indica una fuerte afinidad entre ambas regiones.Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferiorFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:51.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
title <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
spellingShingle <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
Bordonaro, O. L.
Ciencias Naturales
Paleontología
Trilobites
title_short <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
title_full <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
title_fullStr <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
title_full_unstemmed <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
title_sort <i>Bathyuriscus mendozanus</i> (Rusconi), trilobite cámbrico medio de la Precordillera argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bordonaro, O. L.
Fojo, C. F.
Acosta, Alejandro Alberto
author Bordonaro, O. L.
author_facet Bordonaro, O. L.
Fojo, C. F.
Acosta, Alejandro Alberto
author_role author
author2 Fojo, C. F.
Acosta, Alejandro Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Trilobites
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Trilobites
dc.description.none.fl_txt_mv Se revisa sistemáticamente la especie de trilobite Bathyuriscus mendozanus (Rusconi) que es reivindicada como el sinónimo más antiguo (Plesioparabolina mendozana Rusconi) de Kistocare mendozanum (Rusconi) Poulsen procedente de San Isidro, Mendoza. También la integran los sinónimos jóvenes Chilometopus asperoensis Rusconi y Chilometopus parabolicus Rusconi provenientes de la misma localidad, otros especímenes de Bathyuriscus con nomenclatura abierta de San Juan, y tres especies laurénticas indeterminadas de Bathyuriscus procedentes de la Zona de Ogygopsis clotzi de la Caliza Metaline de Pend Oreille County, Washington; de la Zona de Bathyuriscus-Elrathina de la secuencia Tacónica, Columbia County, New York y de la Fauna de Zacanthoides gilberti, Grupo Cow Head, oeste de Newfoundland, Canadá. El material precordillerano revisado consta de unos 50 ejemplares de la colección Rusconi, más otros 170 especímenes propios colectados en San Isidro y unas 30 muestras de localidades sanjuaninas. Todos los fósiles estudiados fueron hallados en facies de plataforma externa en litologías de mudstones y lutitas oscuras. Las localidades y niveles estratigráficos de los hallazgos son: 1) Olistolito San Isidro alojado en la Formación Empozada, San Isidro, Mendoza, 2) Formación Alojamiento, quebrada de Aguilera, cordón del Alojamiento, Mendoza, 3) Olistolito Los Sombreros perteneciente a la Formación Los Sombreros, quebrada del Salto, sierra del Tontal, San Juan y 4) Olistolito Ojos de Agua integrante de la Formación Los Sombreros, quebrada Ojos de Agua, sierra del Tontal, San Juan. La edad de la fauna es compatible con la Zona de Oryctocephalus del Cámbrico medio o Marjumiano temprano según el esquema bio y cronoestratigráfico de Laurentia. La presencia de esta especie en similares ambientes y edades de la Precordillera y de Laurentia indica una fuerte afinidad entre ambas regiones.
Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se revisa sistemáticamente la especie de trilobite Bathyuriscus mendozanus (Rusconi) que es reivindicada como el sinónimo más antiguo (Plesioparabolina mendozana Rusconi) de Kistocare mendozanum (Rusconi) Poulsen procedente de San Isidro, Mendoza. También la integran los sinónimos jóvenes Chilometopus asperoensis Rusconi y Chilometopus parabolicus Rusconi provenientes de la misma localidad, otros especímenes de Bathyuriscus con nomenclatura abierta de San Juan, y tres especies laurénticas indeterminadas de Bathyuriscus procedentes de la Zona de Ogygopsis clotzi de la Caliza Metaline de Pend Oreille County, Washington; de la Zona de Bathyuriscus-Elrathina de la secuencia Tacónica, Columbia County, New York y de la Fauna de Zacanthoides gilberti, Grupo Cow Head, oeste de Newfoundland, Canadá. El material precordillerano revisado consta de unos 50 ejemplares de la colección Rusconi, más otros 170 especímenes propios colectados en San Isidro y unas 30 muestras de localidades sanjuaninas. Todos los fósiles estudiados fueron hallados en facies de plataforma externa en litologías de mudstones y lutitas oscuras. Las localidades y niveles estratigráficos de los hallazgos son: 1) Olistolito San Isidro alojado en la Formación Empozada, San Isidro, Mendoza, 2) Formación Alojamiento, quebrada de Aguilera, cordón del Alojamiento, Mendoza, 3) Olistolito Los Sombreros perteneciente a la Formación Los Sombreros, quebrada del Salto, sierra del Tontal, San Juan y 4) Olistolito Ojos de Agua integrante de la Formación Los Sombreros, quebrada Ojos de Agua, sierra del Tontal, San Juan. La edad de la fauna es compatible con la Zona de Oryctocephalus del Cámbrico medio o Marjumiano temprano según el esquema bio y cronoestratigráfico de Laurentia. La presencia de esta especie en similares ambientes y edades de la Precordillera y de Laurentia indica una fuerte afinidad entre ambas regiones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260090694926336
score 13.13397