Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva

Autores
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo comienza describiendo al encarcelamiento preventivo como un tema particularmente estudiado, en el sentido que involucra diversos enfoques los cuales parten de presupuestos distintos sobre el tema. Tanto a nivel local como internacional, la prisión preventiva ha sido trabajada desde, al menos, tres perspectivas: la dogmática jurídico-penal, los informes de ONG´s, y las ciencias sociales. El objetivo central aquí es analizar el uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires (Argentina) desde la sociología de la justicia penal a partir de los regímenes de acción propuestos por Luc Boltanski. Para ello explicitamos las operaciones críticas que realizan los actores judiciales junto a los principios superiores comunes a los que recurren para definir cuándo pedir, objetar, conceder o denegar dicha prisión preventiva. Como resultado de nuestra propuesta mostramos a la medida cautelar citada como una consecuencia de acuerdos activos y disputas entre los actores judiciales en torno a tres elementos: delito, violencia y justicia.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Derecho
Prisión preventiva
Regímenes de acción
Competencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99298

id SEDICI_5a0a615e1eb071f25ef25325e738e04b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99298
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventivaKostenwein, Ezequiel RobertoDerechoPrisión preventivaRegímenes de acciónCompetenciaEl presente trabajo comienza describiendo al encarcelamiento preventivo como un tema particularmente estudiado, en el sentido que involucra diversos enfoques los cuales parten de presupuestos distintos sobre el tema. Tanto a nivel local como internacional, la prisión preventiva ha sido trabajada desde, al menos, tres perspectivas: la dogmática jurídico-penal, los informes de ONG´s, y las ciencias sociales. El objetivo central aquí es analizar el uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires (Argentina) desde la sociología de la justicia penal a partir de los regímenes de acción propuestos por Luc Boltanski. Para ello explicitamos las operaciones críticas que realizan los actores judiciales junto a los principios superiores comunes a los que recurren para definir cuándo pedir, objetar, conceder o denegar dicha prisión preventiva. Como resultado de nuestra propuesta mostramos a la medida cautelar citada como una consecuencia de acuerdos activos y disputas entre los actores judiciales en torno a tres elementos: delito, violencia y justicia.Instituto de Cultura Jurídica2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf130-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99298spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/96890info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/46968-sociologia-justicia-penal-y-regimenes-accion-caso-prision-preventivainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0034-7914info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/96890info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:31.68SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
title Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
spellingShingle Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Derecho
Prisión preventiva
Regímenes de acción
Competencia
title_short Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
title_full Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
title_fullStr Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
title_full_unstemmed Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
title_sort Sociología de la justicia penal y regímenes de acción: el caso de la prisión preventiva
dc.creator.none.fl_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto
author Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_facet Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Prisión preventiva
Regímenes de acción
Competencia
topic Derecho
Prisión preventiva
Regímenes de acción
Competencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo comienza describiendo al encarcelamiento preventivo como un tema particularmente estudiado, en el sentido que involucra diversos enfoques los cuales parten de presupuestos distintos sobre el tema. Tanto a nivel local como internacional, la prisión preventiva ha sido trabajada desde, al menos, tres perspectivas: la dogmática jurídico-penal, los informes de ONG´s, y las ciencias sociales. El objetivo central aquí es analizar el uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires (Argentina) desde la sociología de la justicia penal a partir de los regímenes de acción propuestos por Luc Boltanski. Para ello explicitamos las operaciones críticas que realizan los actores judiciales junto a los principios superiores comunes a los que recurren para definir cuándo pedir, objetar, conceder o denegar dicha prisión preventiva. Como resultado de nuestra propuesta mostramos a la medida cautelar citada como una consecuencia de acuerdos activos y disputas entre los actores judiciales en torno a tres elementos: delito, violencia y justicia.
Instituto de Cultura Jurídica
description El presente trabajo comienza describiendo al encarcelamiento preventivo como un tema particularmente estudiado, en el sentido que involucra diversos enfoques los cuales parten de presupuestos distintos sobre el tema. Tanto a nivel local como internacional, la prisión preventiva ha sido trabajada desde, al menos, tres perspectivas: la dogmática jurídico-penal, los informes de ONG´s, y las ciencias sociales. El objetivo central aquí es analizar el uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires (Argentina) desde la sociología de la justicia penal a partir de los regímenes de acción propuestos por Luc Boltanski. Para ello explicitamos las operaciones críticas que realizan los actores judiciales junto a los principios superiores comunes a los que recurren para definir cuándo pedir, objetar, conceder o denegar dicha prisión preventiva. Como resultado de nuestra propuesta mostramos a la medida cautelar citada como una consecuencia de acuerdos activos y disputas entre los actores judiciales en torno a tres elementos: delito, violencia y justicia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99298
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/96890
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/46968-sociologia-justicia-penal-y-regimenes-accion-caso-prision-preventiva
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0034-7914
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/96890
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130-150
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260407110074368
score 13.13397