Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva

Autores
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, como parte del itinerario a desarrollar a raíz de la Beca de Estudio obtenida, y sumado al proyecto en el que estamos participando , tendremos el objetivo primordial de sustentar en qué términos la prisión preventiva –en adelante PP- puede ser objeto de estudio de las ciencias sociales. Atendiendo a los quehaceres específicos de nuestra investigación, consideramos que el abordaje de la PP puede ser realizado desde distintas ramas de la sociología; al menos la sociología jurídica, la sociología de la justicia, la sociología del castigo, y por último, la sociología jurídico-penal, pueden expresar interés en la problemática. En este lugar, y más allá de cimentarlo luego con mayor esmero, nos inclinaremos por utilizar de cada una de las citadas sociologías todo aquello que nos brinde la mejor de las perspectivas posibles para ahondar en la cultura característica del poder judicial, posibilitándonos de esa forma esclarecer las tramas y los dispositivos de las lógicas que operan detrás de las prácticas de dicha organización. Para esta tarea, comenzaremos por definir ante todo de qué estamos hablando cuando aludimos a dicha medida, partiendo del enfoque que la dogmática jurídica posee de la misma., para describir luego las limitaciones que esta concepción exhibe. Por último, y confirmando que la PP no sólo es un problema para la ciencia jurídica, plantearemos la posibilidad de tomarla como un instrumento de las actuales políticas del control del delito, entre otras cosas, por la magnitud alcanzada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Sociología Jurídica
prisión preventiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107256

id SEDICI_3f115a8c37cfce22d36f48114286e747
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fundamentos: sociologías de la prisión preventivaKostenwein, Ezequiel RobertoSociologíaSociología Jurídicaprisión preventivaEn este trabajo, como parte del itinerario a desarrollar a raíz de la Beca de Estudio obtenida, y sumado al proyecto en el que estamos participando , tendremos el objetivo primordial de sustentar en qué términos la prisión preventiva –en adelante PP- puede ser objeto de estudio de las ciencias sociales. Atendiendo a los quehaceres específicos de nuestra investigación, consideramos que el abordaje de la PP puede ser realizado desde distintas ramas de la sociología; al menos la sociología jurídica, la sociología de la justicia, la sociología del castigo, y por último, la sociología jurídico-penal, pueden expresar interés en la problemática. En este lugar, y más allá de cimentarlo luego con mayor esmero, nos inclinaremos por utilizar de cada una de las citadas sociologías todo aquello que nos brinde la mejor de las perspectivas posibles para ahondar en la cultura característica del poder judicial, posibilitándonos de esa forma esclarecer las tramas y los dispositivos de las lógicas que operan detrás de las prácticas de dicha organización. Para esta tarea, comenzaremos por definir ante todo de qué estamos hablando cuando aludimos a dicha medida, partiendo del enfoque que la dogmática jurídica posee de la misma., para describir luego las limitaciones que esta concepción exhibe. Por último, y confirmando que la PP no sólo es un problema para la ciencia jurídica, plantearemos la posibilidad de tomarla como un instrumento de las actuales políticas del control del delito, entre otras cosas, por la magnitud alcanzada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107256<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5511/ev.5511.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:25.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
title Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
spellingShingle Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Sociología
Sociología Jurídica
prisión preventiva
title_short Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
title_full Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
title_fullStr Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
title_full_unstemmed Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
title_sort Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva
dc.creator.none.fl_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto
author Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_facet Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Sociología Jurídica
prisión preventiva
topic Sociología
Sociología Jurídica
prisión preventiva
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, como parte del itinerario a desarrollar a raíz de la Beca de Estudio obtenida, y sumado al proyecto en el que estamos participando , tendremos el objetivo primordial de sustentar en qué términos la prisión preventiva –en adelante PP- puede ser objeto de estudio de las ciencias sociales. Atendiendo a los quehaceres específicos de nuestra investigación, consideramos que el abordaje de la PP puede ser realizado desde distintas ramas de la sociología; al menos la sociología jurídica, la sociología de la justicia, la sociología del castigo, y por último, la sociología jurídico-penal, pueden expresar interés en la problemática. En este lugar, y más allá de cimentarlo luego con mayor esmero, nos inclinaremos por utilizar de cada una de las citadas sociologías todo aquello que nos brinde la mejor de las perspectivas posibles para ahondar en la cultura característica del poder judicial, posibilitándonos de esa forma esclarecer las tramas y los dispositivos de las lógicas que operan detrás de las prácticas de dicha organización. Para esta tarea, comenzaremos por definir ante todo de qué estamos hablando cuando aludimos a dicha medida, partiendo del enfoque que la dogmática jurídica posee de la misma., para describir luego las limitaciones que esta concepción exhibe. Por último, y confirmando que la PP no sólo es un problema para la ciencia jurídica, plantearemos la posibilidad de tomarla como un instrumento de las actuales políticas del control del delito, entre otras cosas, por la magnitud alcanzada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo, como parte del itinerario a desarrollar a raíz de la Beca de Estudio obtenida, y sumado al proyecto en el que estamos participando , tendremos el objetivo primordial de sustentar en qué términos la prisión preventiva –en adelante PP- puede ser objeto de estudio de las ciencias sociales. Atendiendo a los quehaceres específicos de nuestra investigación, consideramos que el abordaje de la PP puede ser realizado desde distintas ramas de la sociología; al menos la sociología jurídica, la sociología de la justicia, la sociología del castigo, y por último, la sociología jurídico-penal, pueden expresar interés en la problemática. En este lugar, y más allá de cimentarlo luego con mayor esmero, nos inclinaremos por utilizar de cada una de las citadas sociologías todo aquello que nos brinde la mejor de las perspectivas posibles para ahondar en la cultura característica del poder judicial, posibilitándonos de esa forma esclarecer las tramas y los dispositivos de las lógicas que operan detrás de las prácticas de dicha organización. Para esta tarea, comenzaremos por definir ante todo de qué estamos hablando cuando aludimos a dicha medida, partiendo del enfoque que la dogmática jurídica posee de la misma., para describir luego las limitaciones que esta concepción exhibe. Por último, y confirmando que la PP no sólo es un problema para la ciencia jurídica, plantearemos la posibilidad de tomarla como un instrumento de las actuales políticas del control del delito, entre otras cosas, por la magnitud alcanzada.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5511/ev.5511.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260440752586752
score 13.13397