La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género...
- Autores
- Barrenengoa, Amanda Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Piero, María Emilia
Hang, Julia - Descripción
- En el marco de los aportes de las Ciencias Sociales a la formación universitaria del grado, este trabajo aborda las especificidades de la enseñanza de la Sociología, a partir de la elaboración de una propuesta de innovación pedagógico-didáctica que busca mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que son parte del currículo de la asignatura Sociología General para estudiantes de Educación Física (EF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La misma se circunscribe a la cátedra de Sociología General, perteneciente al Departamento de Sociología de la misma institución. La propuesta busca integrar al diseño curricular de la materia la perspectiva de la Educación Física, el género, y el deporte, con el fin de generar aprendizajes significativos que dialoguen con los intereses de les estudiantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Por tratarse de una materia introductoria para estudiantes de diferentes carreras de la FaHCE, ubicada en el segundo año de los planes de estudio, y dada la cantidad de estudiantes que la cursan y sus características, existe un equipo docente específico para estudiantes de EF. Este último aspecto es relativamente reciente, cuando se conformó el espacio de Sociología General para EF, hace cinco años. Ello ha implicado numerosas reflexiones e instancias de trabajo, producto de las cuales se ha repensado la propuesta de enseñanza. En este marco, la innovación se centra en dos dimensiones centrales; por un lado, les estudiantes de EF, sus características e intereses, y por otro, los saberes puestos en juego y las concepciones de les docentes expresados en la propuesta, el programa de la materia y las prácticas disciplinares. Se parte de la pregunta por los aportes específicos de la enseñanza de la Sociología en términos de herramientas y recursos significativos en la formación de estudiantes de la carrera de EF. Con lo cual, el análisis del currículo atraviesa ambas dimensiones y resulta en un aspecto estructurante de las visiones en torno a la asignatura. El objetivo principal de este trabajo consiste en diseñar una innovación curricular para la propuesta pedagógica de Sociología General que incorpore saberes propios del campo de la EF e integre transversalmente la perspectiva de género, y así contribuir a la reflexión sobre los aportes específicos de la mirada sociológica en la formación de estudiantes de EF de la FaHCE-UNLP. A partir de esta propuesta se busca también propiciar una reflexión más general sobre la enseñanza de la Sociología en diferentes ámbitos educativos.
Asesora pedagógica: Yésica Arenas
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Sociología
Educación física
Formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141225
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5a0443863f428d71f9994d9d8735b0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141225 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de géneroBarrenengoa, Amanda CarolinaEducaciónSociologíaEducación físicaFormaciónEn el marco de los aportes de las Ciencias Sociales a la formación universitaria del grado, este trabajo aborda las especificidades de la enseñanza de la Sociología, a partir de la elaboración de una propuesta de innovación pedagógico-didáctica que busca mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que son parte del currículo de la asignatura Sociología General para estudiantes de Educación Física (EF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La misma se circunscribe a la cátedra de Sociología General, perteneciente al Departamento de Sociología de la misma institución. La propuesta busca integrar al diseño curricular de la materia la perspectiva de la Educación Física, el género, y el deporte, con el fin de generar aprendizajes significativos que dialoguen con los intereses de les estudiantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Por tratarse de una materia introductoria para estudiantes de diferentes carreras de la FaHCE, ubicada en el segundo año de los planes de estudio, y dada la cantidad de estudiantes que la cursan y sus características, existe un equipo docente específico para estudiantes de EF. Este último aspecto es relativamente reciente, cuando se conformó el espacio de Sociología General para EF, hace cinco años. Ello ha implicado numerosas reflexiones e instancias de trabajo, producto de las cuales se ha repensado la propuesta de enseñanza. En este marco, la innovación se centra en dos dimensiones centrales; por un lado, les estudiantes de EF, sus características e intereses, y por otro, los saberes puestos en juego y las concepciones de les docentes expresados en la propuesta, el programa de la materia y las prácticas disciplinares. Se parte de la pregunta por los aportes específicos de la enseñanza de la Sociología en términos de herramientas y recursos significativos en la formación de estudiantes de la carrera de EF. Con lo cual, el análisis del currículo atraviesa ambas dimensiones y resulta en un aspecto estructurante de las visiones en torno a la asignatura. El objetivo principal de este trabajo consiste en diseñar una innovación curricular para la propuesta pedagógica de Sociología General que incorpore saberes propios del campo de la EF e integre transversalmente la perspectiva de género, y así contribuir a la reflexión sobre los aportes específicos de la mirada sociológica en la formación de estudiantes de EF de la FaHCE-UNLP. A partir de esta propuesta se busca también propiciar una reflexión más general sobre la enseñanza de la Sociología en diferentes ámbitos educativos.Asesora pedagógica: Yésica ArenasEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDi Piero, María EmiliaHang, Julia2021-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141225spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:49.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género |
title |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género |
spellingShingle |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género Barrenengoa, Amanda Carolina Educación Sociología Educación física Formación |
title_short |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género |
title_full |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género |
title_fullStr |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género |
title_sort |
La mirada sociológica en la formación de estudiantes de Educación Física : Una propuesta pedagógico didáctica en clave de educación física y deporte con perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_facet |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Piero, María Emilia Hang, Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Sociología Educación física Formación |
topic |
Educación Sociología Educación física Formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los aportes de las Ciencias Sociales a la formación universitaria del grado, este trabajo aborda las especificidades de la enseñanza de la Sociología, a partir de la elaboración de una propuesta de innovación pedagógico-didáctica que busca mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que son parte del currículo de la asignatura Sociología General para estudiantes de Educación Física (EF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La misma se circunscribe a la cátedra de Sociología General, perteneciente al Departamento de Sociología de la misma institución. La propuesta busca integrar al diseño curricular de la materia la perspectiva de la Educación Física, el género, y el deporte, con el fin de generar aprendizajes significativos que dialoguen con los intereses de les estudiantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Por tratarse de una materia introductoria para estudiantes de diferentes carreras de la FaHCE, ubicada en el segundo año de los planes de estudio, y dada la cantidad de estudiantes que la cursan y sus características, existe un equipo docente específico para estudiantes de EF. Este último aspecto es relativamente reciente, cuando se conformó el espacio de Sociología General para EF, hace cinco años. Ello ha implicado numerosas reflexiones e instancias de trabajo, producto de las cuales se ha repensado la propuesta de enseñanza. En este marco, la innovación se centra en dos dimensiones centrales; por un lado, les estudiantes de EF, sus características e intereses, y por otro, los saberes puestos en juego y las concepciones de les docentes expresados en la propuesta, el programa de la materia y las prácticas disciplinares. Se parte de la pregunta por los aportes específicos de la enseñanza de la Sociología en términos de herramientas y recursos significativos en la formación de estudiantes de la carrera de EF. Con lo cual, el análisis del currículo atraviesa ambas dimensiones y resulta en un aspecto estructurante de las visiones en torno a la asignatura. El objetivo principal de este trabajo consiste en diseñar una innovación curricular para la propuesta pedagógica de Sociología General que incorpore saberes propios del campo de la EF e integre transversalmente la perspectiva de género, y así contribuir a la reflexión sobre los aportes específicos de la mirada sociológica en la formación de estudiantes de EF de la FaHCE-UNLP. A partir de esta propuesta se busca también propiciar una reflexión más general sobre la enseñanza de la Sociología en diferentes ámbitos educativos. Asesora pedagógica: Yésica Arenas Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el marco de los aportes de las Ciencias Sociales a la formación universitaria del grado, este trabajo aborda las especificidades de la enseñanza de la Sociología, a partir de la elaboración de una propuesta de innovación pedagógico-didáctica que busca mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que son parte del currículo de la asignatura Sociología General para estudiantes de Educación Física (EF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La misma se circunscribe a la cátedra de Sociología General, perteneciente al Departamento de Sociología de la misma institución. La propuesta busca integrar al diseño curricular de la materia la perspectiva de la Educación Física, el género, y el deporte, con el fin de generar aprendizajes significativos que dialoguen con los intereses de les estudiantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Por tratarse de una materia introductoria para estudiantes de diferentes carreras de la FaHCE, ubicada en el segundo año de los planes de estudio, y dada la cantidad de estudiantes que la cursan y sus características, existe un equipo docente específico para estudiantes de EF. Este último aspecto es relativamente reciente, cuando se conformó el espacio de Sociología General para EF, hace cinco años. Ello ha implicado numerosas reflexiones e instancias de trabajo, producto de las cuales se ha repensado la propuesta de enseñanza. En este marco, la innovación se centra en dos dimensiones centrales; por un lado, les estudiantes de EF, sus características e intereses, y por otro, los saberes puestos en juego y las concepciones de les docentes expresados en la propuesta, el programa de la materia y las prácticas disciplinares. Se parte de la pregunta por los aportes específicos de la enseñanza de la Sociología en términos de herramientas y recursos significativos en la formación de estudiantes de la carrera de EF. Con lo cual, el análisis del currículo atraviesa ambas dimensiones y resulta en un aspecto estructurante de las visiones en torno a la asignatura. El objetivo principal de este trabajo consiste en diseñar una innovación curricular para la propuesta pedagógica de Sociología General que incorpore saberes propios del campo de la EF e integre transversalmente la perspectiva de género, y así contribuir a la reflexión sobre los aportes específicos de la mirada sociológica en la formación de estudiantes de EF de la FaHCE-UNLP. A partir de esta propuesta se busca también propiciar una reflexión más general sobre la enseñanza de la Sociología en diferentes ámbitos educativos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141225 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141225 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616236797788160 |
score |
13.070432 |