Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias
- Autores
- Gómez, Betiana; Rimoldi, Marta Lidia; Mazzeo, Dominga María Asunción; Silingo, Mariana Carolina; Canale, Luis Marcelo; Mendes, Claudia Andrea; Turchetta, Alejandro Francisco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La odontología actual y conservadora busca preservar el diente primario hasta el momento de su exfoliación natural evitando así ocasionar un problema estético, fonético, funcional y mal oclusiones. Cuando la patología pulpar evoluciona hacia una necrosis, que puede en muchos casos afectar la zona peri radicular o furcación radicular, el tratamiento indicado es la pulpectomía. Para ello se realizan tratamientos medicamentosos con Formocresol con la fórmula de Morawa y la técnica LSTR – NIET con pasta triantibiótica, la cual consiste en la colocación de una pasta a base de componentes antimicrobianos unidos a un vehículo que se colocarán en la entrada de cada canal de la raíz. El objetivo general del trabajo de investigación es mejorar la práctica clínica de la Odontopediatría para los tratamientos pulpares de las piezas dentarias temporarias estudiando los resultados entre distintos materiales utilizados.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Necrosis
dientes deciduos
pasta triantibiotica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149457
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59dc3fa0450b15a243b806055194172b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149457 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporariasGómez, BetianaRimoldi, Marta LidiaMazzeo, Dominga María AsunciónSilingo, Mariana CarolinaCanale, Luis MarceloMendes, Claudia AndreaTurchetta, Alejandro FranciscoOdontologíaNecrosisdientes deciduospasta triantibioticaLa odontología actual y conservadora busca preservar el diente primario hasta el momento de su exfoliación natural evitando así ocasionar un problema estético, fonético, funcional y mal oclusiones. Cuando la patología pulpar evoluciona hacia una necrosis, que puede en muchos casos afectar la zona peri radicular o furcación radicular, el tratamiento indicado es la pulpectomía. Para ello se realizan tratamientos medicamentosos con Formocresol con la fórmula de Morawa y la técnica LSTR – NIET con pasta triantibiótica, la cual consiste en la colocación de una pasta a base de componentes antimicrobianos unidos a un vehículo que se colocarán en la entrada de cada canal de la raíz. El objetivo general del trabajo de investigación es mejorar la práctica clínica de la Odontopediatría para los tratamientos pulpares de las piezas dentarias temporarias estudiando los resultados entre distintos materiales utilizados.Facultad de Odontología2022-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf140-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-80-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:08.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias |
title |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias |
spellingShingle |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias Gómez, Betiana Odontología Necrosis dientes deciduos pasta triantibiotica |
title_short |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias |
title_full |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias |
title_fullStr |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias |
title_full_unstemmed |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias |
title_sort |
Comparación entre diferentes materiales para tratamiento de necrosis en piezas temporarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Betiana Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Mendes, Claudia Andrea Turchetta, Alejandro Francisco |
author |
Gómez, Betiana |
author_facet |
Gómez, Betiana Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Mendes, Claudia Andrea Turchetta, Alejandro Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Mendes, Claudia Andrea Turchetta, Alejandro Francisco |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Necrosis dientes deciduos pasta triantibiotica |
topic |
Odontología Necrosis dientes deciduos pasta triantibiotica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La odontología actual y conservadora busca preservar el diente primario hasta el momento de su exfoliación natural evitando así ocasionar un problema estético, fonético, funcional y mal oclusiones. Cuando la patología pulpar evoluciona hacia una necrosis, que puede en muchos casos afectar la zona peri radicular o furcación radicular, el tratamiento indicado es la pulpectomía. Para ello se realizan tratamientos medicamentosos con Formocresol con la fórmula de Morawa y la técnica LSTR – NIET con pasta triantibiótica, la cual consiste en la colocación de una pasta a base de componentes antimicrobianos unidos a un vehículo que se colocarán en la entrada de cada canal de la raíz. El objetivo general del trabajo de investigación es mejorar la práctica clínica de la Odontopediatría para los tratamientos pulpares de las piezas dentarias temporarias estudiando los resultados entre distintos materiales utilizados. Facultad de Odontología |
description |
La odontología actual y conservadora busca preservar el diente primario hasta el momento de su exfoliación natural evitando así ocasionar un problema estético, fonético, funcional y mal oclusiones. Cuando la patología pulpar evoluciona hacia una necrosis, que puede en muchos casos afectar la zona peri radicular o furcación radicular, el tratamiento indicado es la pulpectomía. Para ello se realizan tratamientos medicamentosos con Formocresol con la fórmula de Morawa y la técnica LSTR – NIET con pasta triantibiótica, la cual consiste en la colocación de una pasta a base de componentes antimicrobianos unidos a un vehículo que se colocarán en la entrada de cada canal de la raíz. El objetivo general del trabajo de investigación es mejorar la práctica clínica de la Odontopediatría para los tratamientos pulpares de las piezas dentarias temporarias estudiando los resultados entre distintos materiales utilizados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149457 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-80-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 140-140 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064333488914432 |
score |
13.22299 |