Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada
- Autores
- Pis Pérez, Nicolás
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Elisabet Noemí
- Descripción
- A través del trabajo de investigación se demuestra que mediante el desarrollo del ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio se puede llevar adelante un proceso de revalorización y protección del patrimonio natural y cultural, principalmente al tala y a la cultura gauchesca. Además se podría contribuir con el bienestar de los pobladores, ya que ellos mismos podrían formar parte de proyectos o emprendimientos conjuntos tanto con el sector público o privado, mejorando así su calidad y nivel de vida, pudiendo fomentar la creación de pymes en la región. La idea de desarrollo sustentable debe estar presente en todo momento. Mediante el estudio realizado se identifica la necesidad de una mayor participación por parte del municipio en aspectos de control y promoción; las medidas que deberían tomar los prestadores de servicios con el manejo de los residuos sólidos, como así la toma de decisiones con una visión sustentable para con el medioambiente. Los turistas y los pobladores de Punta del Indio están bien predispuestos y abiertos a este tipo de turismo no tan desarrollado en el país; en el cual el rol de cada participante debe estar bien definido y ser comprendido antes de comenzar cualquier emprendimiento. El objetivo fundamental debería ser lograr beneficios sustanciales y equitativos en toda la comunidad. Comprobamos que Punta del Indio posee ventajas comparativas únicas para desarrollar la actividad, como es estar dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Parque Costero Sur y la buena predisposición ante el turista que demuestra el poblador local, es por eso que en el subtítulo la definimos como una “localidad privilegiada”.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
ecoturismo comunitario
desarrollo sustentable
ventajas comparativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141115
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59ca50ec236fbbeb715044011460fd73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141115 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiadaPis Pérez, NicolásTurismoecoturismo comunitariodesarrollo sustentableventajas comparativasA través del trabajo de investigación se demuestra que mediante el desarrollo del ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio se puede llevar adelante un proceso de revalorización y protección del patrimonio natural y cultural, principalmente al tala y a la cultura gauchesca. Además se podría contribuir con el bienestar de los pobladores, ya que ellos mismos podrían formar parte de proyectos o emprendimientos conjuntos tanto con el sector público o privado, mejorando así su calidad y nivel de vida, pudiendo fomentar la creación de pymes en la región. La idea de desarrollo sustentable debe estar presente en todo momento. Mediante el estudio realizado se identifica la necesidad de una mayor participación por parte del municipio en aspectos de control y promoción; las medidas que deberían tomar los prestadores de servicios con el manejo de los residuos sólidos, como así la toma de decisiones con una visión sustentable para con el medioambiente. Los turistas y los pobladores de Punta del Indio están bien predispuestos y abiertos a este tipo de turismo no tan desarrollado en el país; en el cual el rol de cada participante debe estar bien definido y ser comprendido antes de comenzar cualquier emprendimiento. El objetivo fundamental debería ser lograr beneficios sustanciales y equitativos en toda la comunidad. Comprobamos que Punta del Indio posee ventajas comparativas únicas para desarrollar la actividad, como es estar dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Parque Costero Sur y la buena predisposición ante el turista que demuestra el poblador local, es por eso que en el subtítulo la definimos como una “localidad privilegiada”.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRossi, Elisabet Noemí2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141115spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:53.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada |
title |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada |
spellingShingle |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada Pis Pérez, Nicolás Turismo ecoturismo comunitario desarrollo sustentable ventajas comparativas |
title_short |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada |
title_full |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada |
title_fullStr |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada |
title_full_unstemmed |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada |
title_sort |
Ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio : Desarrollo económico, revalorización del patrimonio natural y cultural dentro de una localidad privilegiada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pis Pérez, Nicolás |
author |
Pis Pérez, Nicolás |
author_facet |
Pis Pérez, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Elisabet Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo ecoturismo comunitario desarrollo sustentable ventajas comparativas |
topic |
Turismo ecoturismo comunitario desarrollo sustentable ventajas comparativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del trabajo de investigación se demuestra que mediante el desarrollo del ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio se puede llevar adelante un proceso de revalorización y protección del patrimonio natural y cultural, principalmente al tala y a la cultura gauchesca. Además se podría contribuir con el bienestar de los pobladores, ya que ellos mismos podrían formar parte de proyectos o emprendimientos conjuntos tanto con el sector público o privado, mejorando así su calidad y nivel de vida, pudiendo fomentar la creación de pymes en la región. La idea de desarrollo sustentable debe estar presente en todo momento. Mediante el estudio realizado se identifica la necesidad de una mayor participación por parte del municipio en aspectos de control y promoción; las medidas que deberían tomar los prestadores de servicios con el manejo de los residuos sólidos, como así la toma de decisiones con una visión sustentable para con el medioambiente. Los turistas y los pobladores de Punta del Indio están bien predispuestos y abiertos a este tipo de turismo no tan desarrollado en el país; en el cual el rol de cada participante debe estar bien definido y ser comprendido antes de comenzar cualquier emprendimiento. El objetivo fundamental debería ser lograr beneficios sustanciales y equitativos en toda la comunidad. Comprobamos que Punta del Indio posee ventajas comparativas únicas para desarrollar la actividad, como es estar dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Parque Costero Sur y la buena predisposición ante el turista que demuestra el poblador local, es por eso que en el subtítulo la definimos como una “localidad privilegiada”. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
A través del trabajo de investigación se demuestra que mediante el desarrollo del ecoturismo de base comunitaria en Punta del Indio se puede llevar adelante un proceso de revalorización y protección del patrimonio natural y cultural, principalmente al tala y a la cultura gauchesca. Además se podría contribuir con el bienestar de los pobladores, ya que ellos mismos podrían formar parte de proyectos o emprendimientos conjuntos tanto con el sector público o privado, mejorando así su calidad y nivel de vida, pudiendo fomentar la creación de pymes en la región. La idea de desarrollo sustentable debe estar presente en todo momento. Mediante el estudio realizado se identifica la necesidad de una mayor participación por parte del municipio en aspectos de control y promoción; las medidas que deberían tomar los prestadores de servicios con el manejo de los residuos sólidos, como así la toma de decisiones con una visión sustentable para con el medioambiente. Los turistas y los pobladores de Punta del Indio están bien predispuestos y abiertos a este tipo de turismo no tan desarrollado en el país; en el cual el rol de cada participante debe estar bien definido y ser comprendido antes de comenzar cualquier emprendimiento. El objetivo fundamental debería ser lograr beneficios sustanciales y equitativos en toda la comunidad. Comprobamos que Punta del Indio posee ventajas comparativas únicas para desarrollar la actividad, como es estar dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Parque Costero Sur y la buena predisposición ante el turista que demuestra el poblador local, es por eso que en el subtítulo la definimos como una “localidad privilegiada”. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141115 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260582607093760 |
score |
13.13397 |