La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano
- Autores
- Romero, Claudio; Pereyra, Viviana; Pampón, Mariano; Perez Rodríguez, Martín; Perrone, Rita; Rexach, Patricia M.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La experiencia puesta en marcha, en etapas anteriores del "Programa Escuelas Abiertas en Verano", nos ha demostrado la necesidad de reforzar actividades específicas del área Educación Física. Los obstáculos para la implementación se dan por que el programa, en sí mismo, es muy amplio en sus objetivos, o por ausencia de proyectos específicos de actividades lúdico-acuáticas. A lo que se suma falta de recursos, no sólo humanos y edilicios, sino también materiales, que permitieran la implementación exitosa del proyecto. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la posibilidad de la continuidad de un proyecto de natación regional que comienza, en este año 2011, su quinto año consecutivo de implementación. Para lograrlo se hizo necesario realizar acuerdos con la Subsecretaría de Deportes Municipal, el Consejo Escolar y las Jefaturas Regionales y distritales en representación de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires. Estos acuerdos permitieron en la edición del verano 2010-2011, generar un proyecto de integración que atendiera las necesidades de los niños/niñas/jóvenes y adultos, de disfrutar de actividades corporales y motrices en el medio acuático. Carlos Skliar sostiene "El gran abandono educativo es hacia el cuerpo, el aprendizaje y el comportamiento diferentes. Todo lo que no es conocido de antemano puede ser objeto de abandono" Ese fue un desafío importante que quisimos abordar al constituir un grupo humano capaz de realizar en palabras del mismo Skliar "gestos mínimos", que posibiliten el encuentro con el otro y la aceptación de las diferencias, a través de la educación física, en prácticas acuáticas integradoras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
prácticas acuáticas
integración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33769
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_599fdbda9cb51b3e85d9133b26355a3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33769 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de veranoRomero, ClaudioPereyra, VivianaPampón, MarianoPerez Rodríguez, MartínPerrone, RitaRexach, Patricia M.HumanidadesEducación Físicaprácticas acuáticasintegraciónLa experiencia puesta en marcha, en etapas anteriores del "Programa Escuelas Abiertas en Verano", nos ha demostrado la necesidad de reforzar actividades específicas del área Educación Física. Los obstáculos para la implementación se dan por que el programa, en sí mismo, es muy amplio en sus objetivos, o por ausencia de proyectos específicos de actividades lúdico-acuáticas. A lo que se suma falta de recursos, no sólo humanos y edilicios, sino también materiales, que permitieran la implementación exitosa del proyecto. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la posibilidad de la continuidad de un proyecto de natación regional que comienza, en este año 2011, su quinto año consecutivo de implementación. Para lograrlo se hizo necesario realizar acuerdos con la Subsecretaría de Deportes Municipal, el Consejo Escolar y las Jefaturas Regionales y distritales en representación de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires. Estos acuerdos permitieron en la edición del verano 2010-2011, generar un proyecto de integración que atendiera las necesidades de los niños/niñas/jóvenes y adultos, de disfrutar de actividades corporales y motrices en el medio acuático. Carlos Skliar sostiene "El gran abandono educativo es hacia el cuerpo, el aprendizaje y el comportamiento diferentes. Todo lo que no es conocido de antemano puede ser objeto de abandono" Ese fue un desafío importante que quisimos abordar al constituir un grupo humano capaz de realizar en palabras del mismo Skliar "gestos mínimos", que posibiliten el encuentro con el otro y la aceptación de las diferencias, a través de la educación física, en prácticas acuáticas integradoras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33769spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Romero%20y%20otros.-M9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:23:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:23:34.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano |
| title |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano |
| spellingShingle |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano Romero, Claudio Humanidades Educación Física prácticas acuáticas integración |
| title_short |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano |
| title_full |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano |
| title_fullStr |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano |
| title_full_unstemmed |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano |
| title_sort |
La integración en un proyecto de prácticas acuáticas en las escuelas abiertas de verano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Claudio Pereyra, Viviana Pampón, Mariano Perez Rodríguez, Martín Perrone, Rita Rexach, Patricia M. |
| author |
Romero, Claudio |
| author_facet |
Romero, Claudio Pereyra, Viviana Pampón, Mariano Perez Rodríguez, Martín Perrone, Rita Rexach, Patricia M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Pereyra, Viviana Pampón, Mariano Perez Rodríguez, Martín Perrone, Rita Rexach, Patricia M. |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física prácticas acuáticas integración |
| topic |
Humanidades Educación Física prácticas acuáticas integración |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia puesta en marcha, en etapas anteriores del "Programa Escuelas Abiertas en Verano", nos ha demostrado la necesidad de reforzar actividades específicas del área Educación Física. Los obstáculos para la implementación se dan por que el programa, en sí mismo, es muy amplio en sus objetivos, o por ausencia de proyectos específicos de actividades lúdico-acuáticas. A lo que se suma falta de recursos, no sólo humanos y edilicios, sino también materiales, que permitieran la implementación exitosa del proyecto. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la posibilidad de la continuidad de un proyecto de natación regional que comienza, en este año 2011, su quinto año consecutivo de implementación. Para lograrlo se hizo necesario realizar acuerdos con la Subsecretaría de Deportes Municipal, el Consejo Escolar y las Jefaturas Regionales y distritales en representación de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires. Estos acuerdos permitieron en la edición del verano 2010-2011, generar un proyecto de integración que atendiera las necesidades de los niños/niñas/jóvenes y adultos, de disfrutar de actividades corporales y motrices en el medio acuático. Carlos Skliar sostiene "El gran abandono educativo es hacia el cuerpo, el aprendizaje y el comportamiento diferentes. Todo lo que no es conocido de antemano puede ser objeto de abandono" Ese fue un desafío importante que quisimos abordar al constituir un grupo humano capaz de realizar en palabras del mismo Skliar "gestos mínimos", que posibiliten el encuentro con el otro y la aceptación de las diferencias, a través de la educación física, en prácticas acuáticas integradoras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La experiencia puesta en marcha, en etapas anteriores del "Programa Escuelas Abiertas en Verano", nos ha demostrado la necesidad de reforzar actividades específicas del área Educación Física. Los obstáculos para la implementación se dan por que el programa, en sí mismo, es muy amplio en sus objetivos, o por ausencia de proyectos específicos de actividades lúdico-acuáticas. A lo que se suma falta de recursos, no sólo humanos y edilicios, sino también materiales, que permitieran la implementación exitosa del proyecto. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la posibilidad de la continuidad de un proyecto de natación regional que comienza, en este año 2011, su quinto año consecutivo de implementación. Para lograrlo se hizo necesario realizar acuerdos con la Subsecretaría de Deportes Municipal, el Consejo Escolar y las Jefaturas Regionales y distritales en representación de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires. Estos acuerdos permitieron en la edición del verano 2010-2011, generar un proyecto de integración que atendiera las necesidades de los niños/niñas/jóvenes y adultos, de disfrutar de actividades corporales y motrices en el medio acuático. Carlos Skliar sostiene "El gran abandono educativo es hacia el cuerpo, el aprendizaje y el comportamiento diferentes. Todo lo que no es conocido de antemano puede ser objeto de abandono" Ese fue un desafío importante que quisimos abordar al constituir un grupo humano capaz de realizar en palabras del mismo Skliar "gestos mínimos", que posibiliten el encuentro con el otro y la aceptación de las diferencias, a través de la educación física, en prácticas acuáticas integradoras. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33769 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33769 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Romero%20y%20otros.-M9.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605302020112384 |
| score |
13.24909 |