Salud mental y derechos en la Argentina

Autores
Grahl, Sandra Nilda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de una ponencia presentada en la VIII Conferencia Latinomericana de Crítica Jurídica, desarrollada en Argentina en el invierno del año 2013. En ella analizo la "Nueva Ley de Salud Mental" 26.657 promulgada en diciembre de 2010, la que intenta un cambio de paradigma en esta materia, más los mismos se muestran formales y sin capacidad suficiente para arribar a la "desmanicomialización". En este trabajo intento exponer los distintos componentes explícitos e implícitos que interactúan en esta problemática. Recurro a las fuentes empíricas accesibles en ese momento, el registros de casos en trámite por ante el Juzgado de primera instancia, a mi cargo. Ello con el objetivo de poder evidenciar sobre aspectos reales, la implementación de esta normativa.
Eje temático 9: Los derechos humanos desde una perspectiva crítica. Experiencias, enfoques, actores e instituciones relacionados
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Salud mental
Judicialización de la Salud
Legislación
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131824

id SEDICI_5986b1f67927702d2a8ccc211fec5d52
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131824
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Salud mental y derechos en la ArgentinaGrahl, Sandra NildaCiencias JurídicasSalud mentalJudicialización de la SaludLegislaciónDerechos HumanosSe trata de una ponencia presentada en la VIII Conferencia Latinomericana de Crítica Jurídica, desarrollada en Argentina en el invierno del año 2013. En ella analizo la "Nueva Ley de Salud Mental" 26.657 promulgada en diciembre de 2010, la que intenta un cambio de paradigma en esta materia, más los mismos se muestran formales y sin capacidad suficiente para arribar a la "desmanicomialización". En este trabajo intento exponer los distintos componentes explícitos e implícitos que interactúan en esta problemática. Recurro a las fuentes empíricas accesibles en ese momento, el registros de casos en trámite por ante el Juzgado de primera instancia, a mi cargo. Ello con el objetivo de poder evidenciar sobre aspectos reales, la implementación de esta normativa.Eje temático 9: Los derechos humanos desde una perspectiva crítica. Experiencias, enfoques, actores e instituciones relacionadosFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131824Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:14.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud mental y derechos en la Argentina
title Salud mental y derechos en la Argentina
spellingShingle Salud mental y derechos en la Argentina
Grahl, Sandra Nilda
Ciencias Jurídicas
Salud mental
Judicialización de la Salud
Legislación
Derechos Humanos
title_short Salud mental y derechos en la Argentina
title_full Salud mental y derechos en la Argentina
title_fullStr Salud mental y derechos en la Argentina
title_full_unstemmed Salud mental y derechos en la Argentina
title_sort Salud mental y derechos en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Grahl, Sandra Nilda
author Grahl, Sandra Nilda
author_facet Grahl, Sandra Nilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Salud mental
Judicialización de la Salud
Legislación
Derechos Humanos
topic Ciencias Jurídicas
Salud mental
Judicialización de la Salud
Legislación
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de una ponencia presentada en la VIII Conferencia Latinomericana de Crítica Jurídica, desarrollada en Argentina en el invierno del año 2013. En ella analizo la "Nueva Ley de Salud Mental" 26.657 promulgada en diciembre de 2010, la que intenta un cambio de paradigma en esta materia, más los mismos se muestran formales y sin capacidad suficiente para arribar a la "desmanicomialización". En este trabajo intento exponer los distintos componentes explícitos e implícitos que interactúan en esta problemática. Recurro a las fuentes empíricas accesibles en ese momento, el registros de casos en trámite por ante el Juzgado de primera instancia, a mi cargo. Ello con el objetivo de poder evidenciar sobre aspectos reales, la implementación de esta normativa.
Eje temático 9: Los derechos humanos desde una perspectiva crítica. Experiencias, enfoques, actores e instituciones relacionados
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Se trata de una ponencia presentada en la VIII Conferencia Latinomericana de Crítica Jurídica, desarrollada en Argentina en el invierno del año 2013. En ella analizo la "Nueva Ley de Salud Mental" 26.657 promulgada en diciembre de 2010, la que intenta un cambio de paradigma en esta materia, más los mismos se muestran formales y sin capacidad suficiente para arribar a la "desmanicomialización". En este trabajo intento exponer los distintos componentes explícitos e implícitos que interactúan en esta problemática. Recurro a las fuentes empíricas accesibles en ese momento, el registros de casos en trámite por ante el Juzgado de primera instancia, a mi cargo. Ello con el objetivo de poder evidenciar sobre aspectos reales, la implementación de esta normativa.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131824
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260553020473344
score 13.13397