La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos

Autores
Pedrol, Hector; Tricarico, Hugo Roberto; Trinidad, Oscar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la influencia de las decisiones tomadas en clase sobre la generación de un ambiente de aula, que faciliten la producción de argumentos científicos por parte de alumnos de nivel secundario de Escuelas del conurbano bonaerense. Se está trabajando con el desarrollo de la secuencia didáctica en la que se estudian los transgénicos, en el marco de una Unidad de contenidos de Genética y Evolución. La unidad didáctica contiene un modelo de proceso de autorregulación, que a su vez contiene el proceso de argumentación científica. Se toman cuatro factores para analizar el proceso: las preguntas, el uso de evidencias o pruebas, las formas comunicativas y el modelo teórico que da sustento a los OGM.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
argumentación científica
hablar ciencias discurso
didáctica de las ciencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32497

id SEDICI_597fd547e029dc359c27b6cc844b69d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32497
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificosPedrol, HectorTricarico, Hugo RobertoTrinidad, OscarCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturalesargumentación científicahablar ciencias discursodidáctica de las cienciasEn este trabajo se analiza la influencia de las decisiones tomadas en clase sobre la generación de un <i>ambiente de aula</i>, que faciliten la producción de argumentos científicos por parte de alumnos de nivel secundario de Escuelas del conurbano bonaerense. Se está trabajando con el desarrollo de la secuencia didáctica en la que se estudian los transgénicos, en el marco de una Unidad de contenidos de Genética y Evolución. La unidad didáctica contiene un modelo de proceso de autorregulación, que a su vez contiene el proceso de argumentación científica. Se toman cuatro factores para analizar el proceso: las preguntas, el uso de evidencias o pruebas, las formas comunicativas y el modelo teórico que da sustento a los OGM.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf632-639http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32497spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pedrol.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:52.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
title La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
spellingShingle La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
Pedrol, Hector
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
argumentación científica
hablar ciencias discurso
didáctica de las ciencias
title_short La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
title_full La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
title_fullStr La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
title_full_unstemmed La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
title_sort La creación de ambientes de aula para la producción de argumentos cientificos
dc.creator.none.fl_str_mv Pedrol, Hector
Tricarico, Hugo Roberto
Trinidad, Oscar
author Pedrol, Hector
author_facet Pedrol, Hector
Tricarico, Hugo Roberto
Trinidad, Oscar
author_role author
author2 Tricarico, Hugo Roberto
Trinidad, Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
argumentación científica
hablar ciencias discurso
didáctica de las ciencias
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
argumentación científica
hablar ciencias discurso
didáctica de las ciencias
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la influencia de las decisiones tomadas en clase sobre la generación de un <i>ambiente de aula</i>, que faciliten la producción de argumentos científicos por parte de alumnos de nivel secundario de Escuelas del conurbano bonaerense. Se está trabajando con el desarrollo de la secuencia didáctica en la que se estudian los transgénicos, en el marco de una Unidad de contenidos de Genética y Evolución. La unidad didáctica contiene un modelo de proceso de autorregulación, que a su vez contiene el proceso de argumentación científica. Se toman cuatro factores para analizar el proceso: las preguntas, el uso de evidencias o pruebas, las formas comunicativas y el modelo teórico que da sustento a los OGM.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se analiza la influencia de las decisiones tomadas en clase sobre la generación de un <i>ambiente de aula</i>, que faciliten la producción de argumentos científicos por parte de alumnos de nivel secundario de Escuelas del conurbano bonaerense. Se está trabajando con el desarrollo de la secuencia didáctica en la que se estudian los transgénicos, en el marco de una Unidad de contenidos de Genética y Evolución. La unidad didáctica contiene un modelo de proceso de autorregulación, que a su vez contiene el proceso de argumentación científica. Se toman cuatro factores para analizar el proceso: las preguntas, el uso de evidencias o pruebas, las formas comunicativas y el modelo teórico que da sustento a los OGM.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32497
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pedrol.pdf/at_download/file
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
632-639
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782875982102528
score 12.982451