Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood
- Autores
- Massano, María Constanza
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo pretendemos resaltar la importancia en deconstruir conceptos socialmente arraigados, prejuicios y metarrelatos en la clase de lenguas extranjeras desde un posicionamiento ideológico claro por parte de le docente. Asimismo, concebimos la literatura como recurso pedagógico que promueve dicha deconstrucción. Creemos que, además, la literatura impulsa el desarrollo de las cuatro competencias básicas a través de actividades lúdicas que rompen con la monotonía del libro de texto y con la gramaticalización de los contenidos, por lo que consideramos se vuelve un contexto propicio para trabajar una lengua extranjera. El presente trabajo proporcionará un breve marco teórico y luego una secuencia didáctica en la que conceptos relacionados con la temática género estarán desarrollados a través de la reescritura de una parte de La Odisea en The Penelopiad de Margaret Atwood, donde las voces femeninas, invisibilizadas en el texto original, cobran protagonismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
literatura
género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78396
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59703b2fe741813e54f4b9aa79663b0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78396 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret AtwoodMassano, María ConstanzaLetrasliteraturagéneroEn este trabajo pretendemos resaltar la importancia en deconstruir conceptos socialmente arraigados, prejuicios y metarrelatos en la clase de lenguas extranjeras desde un posicionamiento ideológico claro por parte de le docente. Asimismo, concebimos la literatura como recurso pedagógico que promueve dicha deconstrucción. Creemos que, además, la literatura impulsa el desarrollo de las cuatro competencias básicas a través de actividades lúdicas que rompen con la monotonía del libro de texto y con la gramaticalización de los contenidos, por lo que consideramos se vuelve un contexto propicio para trabajar una lengua extranjera. El presente trabajo proporcionará un breve marco teórico y luego una secuencia didáctica en la que conceptos relacionados con la temática género estarán desarrollados a través de la reescritura de una parte de <i>La Odisea</i> en <i>The Penelopiad</i> de Margaret Atwood, donde las voces femeninas, invisibilizadas en el texto original, cobran protagonismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78396<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/9.%20Massano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:14:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78396Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:08.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood |
title |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood |
spellingShingle |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood Massano, María Constanza Letras literatura género |
title_short |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood |
title_full |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood |
title_fullStr |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood |
title_full_unstemmed |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood |
title_sort |
Derribando mitos en la clase de inglés: una lectura de The Penelopiad de Margaret Atwood |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massano, María Constanza |
author |
Massano, María Constanza |
author_facet |
Massano, María Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras literatura género |
topic |
Letras literatura género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo pretendemos resaltar la importancia en deconstruir conceptos socialmente arraigados, prejuicios y metarrelatos en la clase de lenguas extranjeras desde un posicionamiento ideológico claro por parte de le docente. Asimismo, concebimos la literatura como recurso pedagógico que promueve dicha deconstrucción. Creemos que, además, la literatura impulsa el desarrollo de las cuatro competencias básicas a través de actividades lúdicas que rompen con la monotonía del libro de texto y con la gramaticalización de los contenidos, por lo que consideramos se vuelve un contexto propicio para trabajar una lengua extranjera. El presente trabajo proporcionará un breve marco teórico y luego una secuencia didáctica en la que conceptos relacionados con la temática género estarán desarrollados a través de la reescritura de una parte de <i>La Odisea</i> en <i>The Penelopiad</i> de Margaret Atwood, donde las voces femeninas, invisibilizadas en el texto original, cobran protagonismo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo pretendemos resaltar la importancia en deconstruir conceptos socialmente arraigados, prejuicios y metarrelatos en la clase de lenguas extranjeras desde un posicionamiento ideológico claro por parte de le docente. Asimismo, concebimos la literatura como recurso pedagógico que promueve dicha deconstrucción. Creemos que, además, la literatura impulsa el desarrollo de las cuatro competencias básicas a través de actividades lúdicas que rompen con la monotonía del libro de texto y con la gramaticalización de los contenidos, por lo que consideramos se vuelve un contexto propicio para trabajar una lengua extranjera. El presente trabajo proporcionará un breve marco teórico y luego una secuencia didáctica en la que conceptos relacionados con la temática género estarán desarrollados a través de la reescritura de una parte de <i>La Odisea</i> en <i>The Penelopiad</i> de Margaret Atwood, donde las voces femeninas, invisibilizadas en el texto original, cobran protagonismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78396 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/9.%20Massano.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616012586024960 |
score |
13.070432 |