El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión
- Autores
- Lagneaux, Milagros Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo recupera en parte, el proyecto de investigación «Escribir desde la identidad: el uso del lenguaje inclusivo en la escritura por parte de los jóvenes estudiantes en la universidad» presentado de manera reciente para la beca 2019 de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El respeto hacia las identidades de género, el nuevo paradigma feminista y el reclamo a la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral constituyen un nuevo escenario contextual en donde las herramientas de comunicación son claves para repensar la educación pública. Esta ponencia tiene como objetivos analizar, problematizar e indagar acerca del uso del lenguaje inclusivo en los espacios áulicos, en el marco de los desafíos que competen a la educación pública, gratuita, laica y de calidad en la Argentina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) - Materia
-
Comunicación
lenguaje inclusivo
Aula
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79444
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d0389501e08eee5538217c7dce1a44f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79444 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusiónLagneaux, Milagros AndreaComunicaciónlenguaje inclusivoAulaEducaciónEl presente trabajo recupera en parte, el proyecto de investigación «Escribir desde la identidad: el uso del lenguaje inclusivo en la escritura por parte de los jóvenes estudiantes en la universidad» presentado de manera reciente para la beca 2019 de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El respeto hacia las identidades de género, el nuevo paradigma feminista y el reclamo a la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral constituyen un nuevo escenario contextual en donde las herramientas de comunicación son claves para repensar la educación pública. Esta ponencia tiene como objetivos analizar, problematizar e indagar acerca del uso del lenguaje inclusivo en los espacios áulicos, en el marco de los desafíos que competen a la educación pública, gratuita, laica y de calidad en la Argentina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79444spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5414/4667info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:46.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión |
title |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión |
spellingShingle |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión Lagneaux, Milagros Andrea Comunicación lenguaje inclusivo Aula Educación |
title_short |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión |
title_full |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión |
title_fullStr |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión |
title_full_unstemmed |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión |
title_sort |
El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagneaux, Milagros Andrea |
author |
Lagneaux, Milagros Andrea |
author_facet |
Lagneaux, Milagros Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación lenguaje inclusivo Aula Educación |
topic |
Comunicación lenguaje inclusivo Aula Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo recupera en parte, el proyecto de investigación «Escribir desde la identidad: el uso del lenguaje inclusivo en la escritura por parte de los jóvenes estudiantes en la universidad» presentado de manera reciente para la beca 2019 de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El respeto hacia las identidades de género, el nuevo paradigma feminista y el reclamo a la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral constituyen un nuevo escenario contextual en donde las herramientas de comunicación son claves para repensar la educación pública. Esta ponencia tiene como objetivos analizar, problematizar e indagar acerca del uso del lenguaje inclusivo en los espacios áulicos, en el marco de los desafíos que competen a la educación pública, gratuita, laica y de calidad en la Argentina. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) |
description |
El presente trabajo recupera en parte, el proyecto de investigación «Escribir desde la identidad: el uso del lenguaje inclusivo en la escritura por parte de los jóvenes estudiantes en la universidad» presentado de manera reciente para la beca 2019 de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El respeto hacia las identidades de género, el nuevo paradigma feminista y el reclamo a la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral constituyen un nuevo escenario contextual en donde las herramientas de comunicación son claves para repensar la educación pública. Esta ponencia tiene como objetivos analizar, problematizar e indagar acerca del uso del lenguaje inclusivo en los espacios áulicos, en el marco de los desafíos que competen a la educación pública, gratuita, laica y de calidad en la Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79444 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5414/4667 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260339598557184 |
score |
13.13397 |