La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos
- Autores
- Cristeche, Mauro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las primeras dos décadas del siglo XXI la mayoría de los países de América Latina ha experimentado una expansión acentuada de la política social, en particular de las políticas de transferencias de ingresos, y eso ha tenido un impacto en los derechos socioeconómicos. Seguramente hay causas comunes que explican este fenómeno, y también razones propias de cada uno de los países. Este trabajo busca contribuir a una mejor comprensión del caso argentino. El análisis recorre algunas transformaciones en el proceso de acumulación de capital, y en particular la evolución del mercado de trabajo y sus efectos en el sistema de protección social. Se exploran algunas de las políticas sociales más importantes implementadas en las últimas dos décadas: la Asignación Universal por Hijo y las Pensiones Sociales no contributivas, destacando sus principales características. El trabajo intenta mostrar la conexión entre la degradación del mercado de trabajo y la expansión de las políticas sociales, el papel de éstas en el capitalismo argentino y su impacto en la modelación de los derechos socioeconómicos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología Jurídica
Mercado de trabajo
protección social
políticas sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166408
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_59444f532af3b9672b7d28c81055ea8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166408 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicosCristeche, MauroSociología JurídicaMercado de trabajoprotección socialpolíticas socialesEn las primeras dos décadas del siglo XXI la mayoría de los países de América Latina ha experimentado una expansión acentuada de la política social, en particular de las políticas de transferencias de ingresos, y eso ha tenido un impacto en los derechos socioeconómicos. Seguramente hay causas comunes que explican este fenómeno, y también razones propias de cada uno de los países. Este trabajo busca contribuir a una mejor comprensión del caso argentino. El análisis recorre algunas transformaciones en el proceso de acumulación de capital, y en particular la evolución del mercado de trabajo y sus efectos en el sistema de protección social. Se exploran algunas de las políticas sociales más importantes implementadas en las últimas dos décadas: la Asignación Universal por Hijo y las Pensiones Sociales no contributivas, destacando sus principales características. El trabajo intenta mostrar la conexión entre la degradación del mercado de trabajo y la expansión de las políticas sociales, el papel de éstas en el capitalismo argentino y su impacto en la modelación de los derechos socioeconómicos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf587-592http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166408spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:08.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos |
| title |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos |
| spellingShingle |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos Cristeche, Mauro Sociología Jurídica Mercado de trabajo protección social políticas sociales |
| title_short |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos |
| title_full |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos |
| title_fullStr |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos |
| title_full_unstemmed |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos |
| title_sort |
La expansión de la política social en Argentina y su impacto en los derechos socioeconómicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristeche, Mauro |
| author |
Cristeche, Mauro |
| author_facet |
Cristeche, Mauro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jurídica Mercado de trabajo protección social políticas sociales |
| topic |
Sociología Jurídica Mercado de trabajo protección social políticas sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las primeras dos décadas del siglo XXI la mayoría de los países de América Latina ha experimentado una expansión acentuada de la política social, en particular de las políticas de transferencias de ingresos, y eso ha tenido un impacto en los derechos socioeconómicos. Seguramente hay causas comunes que explican este fenómeno, y también razones propias de cada uno de los países. Este trabajo busca contribuir a una mejor comprensión del caso argentino. El análisis recorre algunas transformaciones en el proceso de acumulación de capital, y en particular la evolución del mercado de trabajo y sus efectos en el sistema de protección social. Se exploran algunas de las políticas sociales más importantes implementadas en las últimas dos décadas: la Asignación Universal por Hijo y las Pensiones Sociales no contributivas, destacando sus principales características. El trabajo intenta mostrar la conexión entre la degradación del mercado de trabajo y la expansión de las políticas sociales, el papel de éstas en el capitalismo argentino y su impacto en la modelación de los derechos socioeconómicos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
En las primeras dos décadas del siglo XXI la mayoría de los países de América Latina ha experimentado una expansión acentuada de la política social, en particular de las políticas de transferencias de ingresos, y eso ha tenido un impacto en los derechos socioeconómicos. Seguramente hay causas comunes que explican este fenómeno, y también razones propias de cada uno de los países. Este trabajo busca contribuir a una mejor comprensión del caso argentino. El análisis recorre algunas transformaciones en el proceso de acumulación de capital, y en particular la evolución del mercado de trabajo y sus efectos en el sistema de protección social. Se exploran algunas de las políticas sociales más importantes implementadas en las últimas dos décadas: la Asignación Universal por Hijo y las Pensiones Sociales no contributivas, destacando sus principales características. El trabajo intenta mostrar la conexión entre la degradación del mercado de trabajo y la expansión de las políticas sociales, el papel de éstas en el capitalismo argentino y su impacto en la modelación de los derechos socioeconómicos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166408 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166408 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 587-592 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783710556323840 |
| score |
12.982451 |